lunes, octubre 2, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Nueva estrategia de Corero en el mercado de seguridad de red

Rosa MartínPor: Rosa Martín
24 noviembre, 2011
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Corero Network presenta su plan estratégico de actuación para el próximo año, tras la reciente integración de la oferta tecnológica de Top Layer Security dentro de su división de Sistemas de Seguridad, y la apertura de nuevas oficinas en varios países, entre ellos España.
Tras la adquisición de Top Layer efectuada el pasado mes de marzo, y la primera realizada por esta firma sobre una empresa especializada en el segmento de seguridad de red, Corero ha fortalecido su catálogo de soluciones en esta área. Gracias a la plataforma de seguridad más avanzada del mercado, la compañía puede dar vida a una amplia gama de soluciones de seguridad de red, empezando por una tecnología novedosa de Prevención de Intrusiones, líder en protección contra ataques distribuidos de denegación de servicio.
Esta operación también ha supuesto para esta compañía el primer paso dentro de un plan de negocio cimentado sobre una estrategia de desarrollo orgánico y de adquisiciones específicas en el espacio de seguridad de red. Dicha práctica incluye también el lanzamiento de nuevas soluciones tecnológicas, y el desarrollo de la estrategia de canal. Al respecto de este último punto, Corero prevé invertir en recursos locales de venta y preventa y en el desarrollo de una colaboración extensa con distintas compañías en un modelo 2-tier -con uno o dos distribuidores por país.
A nivel regional, la compañía suscribirá alianzas con distintos integradores nacionales y regionales. En este sentido, Corero Network Security ha cerrado ya un contrato de distribución con Ingecom y, en la actualidad, ultima la firma de distintos acuerdos de partner con los mayores integradores y operadoras en España y Portugal.
A propósito de esta nueva etapa de crecimiento de la compañía, Andre Stewart, vicepresidente mundial de ventas de Corero afirma: “a través de una combinación de adquisiciones y de desarrollo orgánico, nos hemos posicionado como líder en seguridad de red, orientándonos en el desarrollo y distribución de soluciones de software y hardware de vanguardia combinadas con servicios de alto nivel que prestamos a nuestros clientes en un modelo 100% indirecto”.
Corero, que cuenta en la actualidad con aproximadamente 2.000 clientes en unos 20 países, atesora diversas referencias en el sector Industrial (Air Liquide), organismos públicos (Comisión Europea de Lucha Anti-Fraude) y en operadoras, tanto en EEUU, Europa y Asia para necesidades propias o para reventa de servicios IPS y Anti-DDoS. De igual manera, ofrece sus soluciones también a portales y editoriales de información online y a algunas universidades que proporcionan sus cursos a través de Internet.
Después de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, Corero Network Security ha elegido España como país para expandir su negocio en Europa, y, también, desde el que coordinar y dirigir las operaciones de la compañía en otros nuevos territorios, como Portugal y Latinoamérica.
Como primer paso, la firma ha designado a Alain Karioty como regional sales manager para Iberia y Latam. Así, y desde el pasado mes de septiembre, Karioty tiene como responsabilidad el desarrollo y seguimiento de clientes e integradores en Iberia y Latinoamérica, la proyección de marca y de las soluciones de seguridad de la firma, así como la instauración e impulso de un canal de distribución especializado en seguridad, en el que prime la calidad de sus actores frente a la cantidad.
Como apoyo a su estrategia de crecimiento en el mercado ibérico, la compañía acaba nombrar a Raúl Pérez, como ingeniero preventa senior de la compañía para España y Portugal. Pérez, se hará cargo, entre otras labores, de brindar apoyo a los integradores en todos los ámbitos, desde formación, diseño, proyección de la oferta, hasta el posicionamiento de las soluciones técnicas del fabricante frente a diversos proyectos. Asimismo, se encargará de acompañar al cliente en las fases de prueba y validación de las soluciones de Corero como referente cercano y garantía para la completa evolución de los proyectos.
“Dado el significativo y potencial crecimiento que existe para la tecnología anti DDoS e IPS, motivado por el incremento de ataques e intrusiones, y la marcada estrategia de Corero de ofrecer la mejor respuesta posible a los requerimientos de seguridad actuales, la oportunidad que representa el mercado ibérico para nosotros es muy grande”, afirma Alain Karioty, sales manager para Iberia y Latam. “A este respecto, ya hemos empezado a trabajar a todos los niveles para integrar y posicionar nuestra oferta de productos dentro de este mercado, con el fin de incrementar la cuota de negocio y alzarnos como referente en el área de seguridad donde operamos. “Como reconocido experto para la protección por IPS y de la defensa contra los ataques DDoS, en Reino Unido, Estados Unidos y Asia, Corero se compromete ahora ante las empresas y administraciones públicas españolas, aportándoles las herramientas para permitir una protección valida contra todos los tipos de ataques DDoS”, añade Karioty.
Con estas perspectivas, la filial ya maneja unas previsiones ciertamente optimistas para su primer año de actividad. Así, y según Karioty, “en España, ya tenemos proyectos abiertos en distintos sectores incluyendo grandes operadoras, empresas del sector financiero y compañías que dependen de su presencia en Internet, como portales online. Igualmente, el hecho de que nuestra tecnología esté en constante evolución, como lo atestiguan los últimos lanzamientos y los que están por venir, nos hace prever que tanto la cifra de clientes como de proyectos e implementaciones crecerá rápidamente”.
El posicionamiento de las soluciones de Corero en el mercado es único. En este sentido, es una solución adecuada para cualquier cliente que quiera proteger su presencia en Internet.
Corero en España prevé firmar entre 8-10 acuerdos de distribución hasta finales de año y doblar su facturación a nivel global en el ejercicio 2012. Por ello, está poniendo en marcha un importante programa, que incluye: acciones de marketing, seminarios y participación en eventos y otras prácticas más específicas.
Dado el significativo potencial de crecimiento para las tecnologías anti-DDoS e IPS, como soluciones idóneas para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas, la oferta tecnológica de Corero se posiciona como primera barrera de defensa en el Centro de Datos del cliente e incluye distintas funcionalidades gracias a su concepto único de protección 3DP (IPS, FW stateful transparente y protección antiDoS/DDoS) en sus dos gamas de equipos, IPS y DDS.
En este sentido, la compañía anunciaba recientemente un nuevo modelo de altas prestaciones (10G de trafico analizado) de su IPS (IPS 5500 E-Series). De igual manera, durante el pasado mes de octubre, hacía público el lanzamiento de DDoS Defense System (DDS), una nueva gama de equipos especializados en la lucha contra los ataques distribuidos de denegación de servicio y, en paralelo, de una nueva versión con más altas prestaciones de CoreOS, su sistema operativo propio.
“En lo que respecta a 2012, en Corero ya estamos planificando el lanzamiento de modelos con más capacidad de procesamiento, con el objeto de adaptarnos a la petición creciente de las grandes cuentas y los operadores”, completa Alain Karioty.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia

Brocade propone extender los atributos de las redes de centros de datos a las redes móviles

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí