miércoles, junio 7, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Mejores recursos y tecnologías elevan la confianza empresarial según una encuesta de Acronis

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 febrero, 2012
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

A pesar de que 2011 fue uno de los años más turbulentos de la historia, a nivel global, las empresas han aumentado su confianza en su capacidad para realizar copias de seguridad y recuperar datos y sistemas de TI tras un desastre.
Según el Índice Global de recuperación ante desastres de Acronis de 2012, la confianza de las empresas en su capacidad de copia de seguridad y recuperación ante desastres ha aumentado un 14% de media, frente a los resultados de la encuesta realizada el año anterior. La clave de este aumento está en la percepción de mejoras al disponer de los recursos adecuados (herramientas y entorno) y las tecnologías apropiadas para estas tareas. La confianza en estos dos criterios ha crecido más del doble en los últimos 12 meses.
Detrás de este aumento de la confianza se encuentra el hecho de que el 66% de las empresas están revisando sus planes de copia de seguridad y recuperación ante desastres con más regularidad, posiblemente como consecuencia de las catástrofes naturales que afectaron a varias regiones durante el año 2011, como las inundaciones en Australia, Brasil y Tailandia, los terremotos mortales en Nueva Zelanda y Turquía, importantes tormentas en los Estados Unidos y, sobre todo, el devastador tsunami en Japón, del que algunas empresas aún no se han recuperado por completo.
A pesar de la mejora general en la confianza, esta encuesta, realizada entre casi 6.000 empresas pequeñas y medianas en 18 países, muestra otros resultados más preocupantes:

• Presupuestos estancados: las empresas están gastando lo mismo en copia de seguridad y recuperación ante desastres año tras año (10% del gasto total en TI).
• Más de la mitad (56%) de las empresas del sur de Europa cree que los directivos de la empresa no apoyan suficientemente sus operaciones de copia de seguridad y recuperación, frente a una media global del 47%.
• El crecimiento de los datos continúa: como media, una pyme crea casi 40 TB de datos nuevos cada año.
• Errar es humano: El 64% de los encuestados en el sur de Europa señala como la causa más común de caídas de los sistemas a los errores humanos.
• El coste del error: la media de tiempo de inactividad es de 2,2 días y cuesta a cada empresa 286.644 € al año en pérdidas de productividad.
El mayor desafío radica en la gestión de entornos híbridos, físicos, virtuales y en el Cloud
La inmensa mayoría (75%) de los directores de TI encuestados coinciden en que, por segundo año consecutivo, su mayor reto en un entorno híbrido consiste en la migración de datos entre los entornos físico, virtual y en el Cloud. Sin embargo, la encuesta revela que la mayoría de las empresas siguen sin consolidar sus herramientas de copia de seguridad y recuperación de desastres para hacer frente a este desafío. La mayoría se basa en diversas herramientas, más de un tercio (31%) de las empresas del sur de Europa cuenta con tres o más soluciones diferentes para proteger sus datos. Casi dos tercios (65%) usan soluciones distintas para sus entornos físicos y virtuales.
Clasificación del Índice global de recuperación ante desastres de Acronis

Para crear el Índice, se clasificó cada país encuestado en función de las respuestas de los encuestados a preguntas sobre su confianza en sus sistemas de backup y recuperación de desastres y sus prestaciones y prácticas en este campo. Las preguntas abarcan los ámbitos de la tecnología, recursos, procesos y apoyo por parte de los ejecutivos.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung
Hub

The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung

6 junio, 2023

Los mensajes audiovisuales llegan mejor a la audiencia en grandes pantallas que captan la atención y producen un efecto inmersivo...

Leer más
Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos
Hub

Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos

6 junio, 2023

Cuidar de la salud es fundamental en el ámbito laboral. Evitar los riesgos es imprescindible con el fin de disminuir...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
Next Post

Capgemini crea un centro de excelencia en Oracle WebCenter y Oracle ATG Web Commerce

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí