lunes, julio 14, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Los cinco retos que preocupan a los CIO de las entidades financieras

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 mayo, 2017
Los cinco retos que preocupan a los CIO de las entidades financieras
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sector de servicios financieros fue uno de los objetivos más codiciados por el cibercrimen en 2016. Y lo seguirá siendo en 2017, debido al alto valor de sus datos. El interés que despiertan entre los cibercriminales lo saben bien los CIO de este tipo de compañías, que deben tomar decisiones de seguridad y enfrentarse a retos que les mantienen en vilo día y noche.

Aunque son muchos estos desafíos a los que hacen frente, cabe destacar cinco de ellos por ser los más peligrosos y recurrentes:

Fusionar los sistemas heredados con las nuevas tecnologías

Se podría decir que la industria de servicios financieros ha cambiado más en los últimos 25 años que a lo largo de toda su historia. El fenómeno «Bring Your Own Device» (BYOD), y la expansión del IoT, han permitido y popularizado el acceso 24/7 a sistemas y proveedores, exigido por parte de clientes y empleados.

Sin embargo, de la mano de estas nuevas tendencias vienen mayores desafíos para los responsables de TI.

La integración de las nuevas tecnologías en los sistemas existentes y la infraestructura de TI sigue siendo un tema de preocupación para los CIO. La digitalización de la industria y el panorama empresarial en su conjunto ha obligado a las instituciones financieras a adoptar la nube (pública, privada e híbrida) y conectar sistemas locales, complicando aún más el entorno a proteger.

Reducir las amenazas procedentes de los empleados

En los últimos años hemos conocido varios casos en los que los empleados de entidades financieras han sido objeto de ciberataques, convirtiéndose en una vía para llegar al verdadero objetivo, la propia corporación.

A ello se suma el creciente número de empleados remotos que acceden a dispositivos que no cuentan con las medidas de seguridad exigidas por la organización. Debido a este nuevo escenario, es crítico que las organizaciones fomenten esta ciber-conciencia en seguridad entre sus empleados. Las empresas necesitan aplicar procesos y soluciones de seguridad que permitan reducir el número de ataques que proceden de sus propios empleados y minimizar el impacto de un posible ataque.

Hacer frente al creciente número de ataques

El informe “2016 Data Breach Investigations”, de Verizon, revela que el 89 % de las brechas tienen un motivo financiero o de espionaje. Estadísticas como estas han forzado a los responsables de seguridad de las entidades financieras a cambiar su planteamiento de “¿qué ocurrirá si somos atacados?”, a “¿qué haremos cuando seamos atacados?”.

Los datos muestran que el 98 % de los sistemas financieros se vieron comprometidos en los minutos posteriores a un incidente, pero el 15 % de los incidentes no fue descubierto por los equipos de seguridad hasta transcurridos meses (o incluso más).  Esto supone que en muchos casos los atacantes tuvieron tiempo para examinar con detalle y para robar datos financieros.

Los CIOs y sus equipos de seguridad deberán encontrar la manera de inhabilitar las amenazas inevitables, y descubrir y responder a los ataques de manera oportuna para proteger sus datos y los de sus clientes.

Cumplir con la normativa

Las normas y obligaciones para las firmas de servicios financieros evolucionan a menudo. En algunos estados como Nueva York ya se han puesto en marcha regulaciones específicas para la aplicación de programas de ciberseguridad en bancos, compañías de seguros e instituciones de servicios financieros. No cumplir con estos requerimientos puede conllevar graves consecuencias financieras y reputacionales. Todo un reto para sus CIO que deberán buscar soluciones de ciberseguridad que les permitan cumplir con la regulación vigente.

Romper con los silos de la seguridad

Muchos CIO confían en una combinación de proveedores de seguridad para proteger su organización, ya que no hay una única solución en el mercado actual capaz de satisfacer todas las necesidades. A medida que estos modelos de gestión a través de distintos proveedores continúan evolucionando y expandiéndose, los CIO deberán considerar invertir en soluciones que unifiquen, a través de sistemas operativos comunes y API abiertas.

Esta estrategia permite integrar soluciones de distintos proveedores, al mismo tiempo y ofrecer a los profesionales de la ciberseguridad una visión holística del panorama de amenazas desde un único panel.

Estos son solo cinco de los muchos retos a los que se enfrentan diariamente los CIO de las entidades financieras. En un mundo tan cambiante y en continua evolución, a esta lista se irán sumando más y más desafíos que obligarán a estas organizaciones a contar con los mejores expertos, tanto a nivel interno como externo.

José Luis Laguna

Director Técnico de Fortinet Iberia

Etiquetas: CIOentidades financierasFortinetseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Medidas para hacer frente al ransomware

Medidas para hacer frente al ransomware

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar