martes, enero 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Los cinco retos que preocupan a los CIO de las entidades financieras

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
30 mayo, 2017
Los cinco retos que preocupan a los CIO de las entidades financieras
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sector de servicios financieros fue uno de los objetivos más codiciados por el cibercrimen en 2016. Y lo seguirá siendo en 2017, debido al alto valor de sus datos. El interés que despiertan entre los cibercriminales lo saben bien los CIO de este tipo de compañías, que deben tomar decisiones de seguridad y enfrentarse a retos que les mantienen en vilo día y noche.

Aunque son muchos estos desafíos a los que hacen frente, cabe destacar cinco de ellos por ser los más peligrosos y recurrentes:

Fusionar los sistemas heredados con las nuevas tecnologías

Se podría decir que la industria de servicios financieros ha cambiado más en los últimos 25 años que a lo largo de toda su historia. El fenómeno «Bring Your Own Device» (BYOD), y la expansión del IoT, han permitido y popularizado el acceso 24/7 a sistemas y proveedores, exigido por parte de clientes y empleados.

Sin embargo, de la mano de estas nuevas tendencias vienen mayores desafíos para los responsables de TI.

La integración de las nuevas tecnologías en los sistemas existentes y la infraestructura de TI sigue siendo un tema de preocupación para los CIO. La digitalización de la industria y el panorama empresarial en su conjunto ha obligado a las instituciones financieras a adoptar la nube (pública, privada e híbrida) y conectar sistemas locales, complicando aún más el entorno a proteger.

Reducir las amenazas procedentes de los empleados

En los últimos años hemos conocido varios casos en los que los empleados de entidades financieras han sido objeto de ciberataques, convirtiéndose en una vía para llegar al verdadero objetivo, la propia corporación.

A ello se suma el creciente número de empleados remotos que acceden a dispositivos que no cuentan con las medidas de seguridad exigidas por la organización. Debido a este nuevo escenario, es crítico que las organizaciones fomenten esta ciber-conciencia en seguridad entre sus empleados. Las empresas necesitan aplicar procesos y soluciones de seguridad que permitan reducir el número de ataques que proceden de sus propios empleados y minimizar el impacto de un posible ataque.

Hacer frente al creciente número de ataques

El informe “2016 Data Breach Investigations”, de Verizon, revela que el 89 % de las brechas tienen un motivo financiero o de espionaje. Estadísticas como estas han forzado a los responsables de seguridad de las entidades financieras a cambiar su planteamiento de “¿qué ocurrirá si somos atacados?”, a “¿qué haremos cuando seamos atacados?”.

Los datos muestran que el 98 % de los sistemas financieros se vieron comprometidos en los minutos posteriores a un incidente, pero el 15 % de los incidentes no fue descubierto por los equipos de seguridad hasta transcurridos meses (o incluso más).  Esto supone que en muchos casos los atacantes tuvieron tiempo para examinar con detalle y para robar datos financieros.

Los CIOs y sus equipos de seguridad deberán encontrar la manera de inhabilitar las amenazas inevitables, y descubrir y responder a los ataques de manera oportuna para proteger sus datos y los de sus clientes.

Cumplir con la normativa

Las normas y obligaciones para las firmas de servicios financieros evolucionan a menudo. En algunos estados como Nueva York ya se han puesto en marcha regulaciones específicas para la aplicación de programas de ciberseguridad en bancos, compañías de seguros e instituciones de servicios financieros. No cumplir con estos requerimientos puede conllevar graves consecuencias financieras y reputacionales. Todo un reto para sus CIO que deberán buscar soluciones de ciberseguridad que les permitan cumplir con la regulación vigente.

Romper con los silos de la seguridad

Muchos CIO confían en una combinación de proveedores de seguridad para proteger su organización, ya que no hay una única solución en el mercado actual capaz de satisfacer todas las necesidades. A medida que estos modelos de gestión a través de distintos proveedores continúan evolucionando y expandiéndose, los CIO deberán considerar invertir en soluciones que unifiquen, a través de sistemas operativos comunes y API abiertas.

Esta estrategia permite integrar soluciones de distintos proveedores, al mismo tiempo y ofrecer a los profesionales de la ciberseguridad una visión holística del panorama de amenazas desde un único panel.

Estos son solo cinco de los muchos retos a los que se enfrentan diariamente los CIO de las entidades financieras. En un mundo tan cambiante y en continua evolución, a esta lista se irán sumando más y más desafíos que obligarán a estas organizaciones a contar con los mejores expertos, tanto a nivel interno como externo.

José Luis Laguna

Director Técnico de Fortinet Iberia

Etiquetas: CIOentidades financierasFortinetseguridad

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Medidas para hacer frente al ransomware

Medidas para hacer frente al ransomware

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.