viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

La infraestructura TI de la Universidad de Málaga, protegida con Kaspersky Lab

RedacciónPor: Redacción
11 febrero, 2016
La infraestructura TI de la Universidad de Málaga, protegida con Kaspersky Lab
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Universidad de Málaga (UMA) cuenta en la actualidad con unos 58 títulos de grado, 53 títulos de Máster, 278 grupos de investigación y 45 patentes registradas y alrededor de cuarenta mil alumnos. Está ubicada en la ciudad de Málaga y tiene unos 40 años de vida. Es una universidad joven, en constante evolución y que defiende la calidad de la docencia, la investigación de vanguardia y la transferencia de conocimiento como sus principales señas de identidad más destacadas.

El uso de los equipos informáticos de la Universidad de Málaga es muy variado, ya que muchos de ellos son equipos públicos ubicados en aulas para que los alumnos puedan usarlos o en los despachos de profesores. Además, no todos permanecen en un único edificio, por lo que su protección es más complicada de lo habitual.

“La Universidad tiene un parque tecnológico bastante extenso y variopinto. Ordenadores de sobremesa, portátiles, dispositivos móviles, cuentas con privilegio de administración, distintos S.O., dispersión geográfica, etc. Todo esto se hace muy complicado de gestionar, ya que además no contamos con ningún directorio activo. La suite de Kaspersky Lab, además de la típica protección sobre malware, nos ofrece otras facilidades que también aprovechamos en este escenario, como es la distribución de software de terceros, inventario, aplicación de parches de seguridad tanto de Microsoft (WSUS) como de terceros (Adobe, Mozilla, etc.)”, afirma Joaquín Canca Cuenca, director técnico del Servicio Central de Informática.

El punto de partida previo al cambio era una solución con gestión centralizada por consola de administración de otro proveedor de seguridad TI, pero el paso adelante era necesario debido a varios motivos: el primero de ellos era que la gestión de la base de datos de clientes de antivirus no estaba lo suficientemente optimizada y provocaba algunos colapsos en el servidor. SQL Express Edition, por aquel entonces, es la que ofrecían para toda la gestión de clientes y debido a su extenso parque se quedaba demasiado corta. Además, no ofrecían soluciones, ni tenían previsto ofrecerla, para los clientes de otros sistemas operativos distintos a MS Windows.

“Kaspersky nos ofrecía un extra muy interesante para nuestra gestión en su suite, la distribución de software de terceros mediante el agente de red. Asimismo, la relación calidad-precio y el resultado de la solución de Kaspersky Lab en las distintas comparativas, AV-Test.org, etc. nos hicieron decantarnos por el cambio”, concluye el directivo.

Soluciones de seguridad de sobresaliente para la Universidad

En la Universidad de Málaga cuentan con dos servidores de administración que protegen tanto los servidores como los puestos de trabajo. El entorno era complejo, por ese motivo, la solución de seguridad instalada para proteger un servidor que gestiona un total de 6.000 licencias y el otro 3.000 fue la  versión de Kaspersky Endpoint Security for Business Advanced, actualmente en la versión 10.2.434, así como la versión Select del mismo producto y misma versión.

Esta plataforma de seguridad TI ofrece un incremento en la eficacia a la hora de gestionar los sistemas de TI, cifra de la información, elimina vulnerabilidades y gestiona los parches. También previene de la pérdida de información confidencial de la empresa multidispositivo y centraliza la gestión de sistemas y seguridad.

Para los complejos entornos corporativos TI de hoy en día, como es el caso de la Universidad de Málaga, el gran volumen de tareas de gestión de sistemas esenciales y de uso diario puede ser enorme. Por ese motivo, las funciones de gestión de sistemas de Kaspersky Lab automatizan una amplia gama de tareas de administración y seguridad para ayudar a reducir la complejidad de la gestión de TI. Esto permite al usuario obtener una visibilidad mejorada de la red tecnológica, así como controlar varias funciones de seguridad y administración a través de una única consola de gestión de sistemas y seguridad integrada.

Las mejoras en cuanto a seguridad son más que sobresalientes una vez llevado a cabo el cambio, según señalan desde la Universidad de Málaga. Desde que tienen implantadas las soluciones de Kaspersky Lab no han tenido ningún incidente grave de infección.

Etiquetas: gestión de datosKasperskyUniversidad de Málaga

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Ya está disponible el número de febrero de nuestra revista digital

Ya está disponible el número de febrero de nuestra revista digital

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar