lunes, febrero 6, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

La acumulación de políticas de seguridad provoca agujeros en las redes corporativas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
29 julio, 2013
La acumulación de políticas de seguridad provoca  agujeros en las redes corporativas
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La mayoría de las organizaciones tiene dificultades para ofrecer un acceso unificado seguro por las múltiples políticas de seguridad, muchas veces contradictorias y duplicadas. El usuario empresarial suele utilizar múltiples dispositivos por lo que el intercambio de información entre distintas localizaciones y la utilización de datos de aplicaciones que están en nubes híbridas, complica la gestión de la seguridad de la red.

De acuerdo con Fortinet el número y la complejidad de las reglas y políticas de seguridad acumuladas por las organizaciones, no permite responder de forma efectiva al cambiante panorama de amenazas.

Fortinet ofrece cinco consejos para minimizar el efecto de la “acumulación de políticas”:

1. Mayor conocimiento de la aplicación. El proceso de simplificar las políticas de seguridad se complica con la incorporación de la seguridad en el entorno de la aplicación; un elemento clave de la tecnología de los firewall de nueva generación. Sin embargo, es crítica la capacidad para conectarlas a los IDs de los usuarios en un único espacio y aplicarlas a lo largo de toda la red y en todas las funciones de seguridad de la misma.

2. Permitir el inicio de sesión única (Single-Sign On). Ejecutar distintas políticas de seguridad con gran variedad de sistemas de autenticación complica la gestión de la seguridad. Aplicar un sistema Single Sign On (SSO) es un ejemplo de que una política de seguridad simplificada no tiene el por qué suponer una pérdida de valor sobre la localización o el dispositivo del usuario.

3. Unificar redes inalámbricas y cableadas para mayor control y visibilidad de la red. La acumulación de políticas se produce cuando el acceso a las redes inalámbricas y cableadas no coincide plenamente con los objetivos de gestión. Cuando ambas coexisten, las inalámbricas suelen ser el entorno más dinámico con niveles similares de tráfico como en una infraestructura cableada; agravando la integración de ambas (incluyendo las políticas centradas en el usuario) para facilitar la supervisión, el seguimiento simplificado y  el cumplimiento de la normativa.

4. Racionalizar la seguridad de red. Gestionar un gran número de dispositivos de seguridad de distintos fabricantes implica multiplicar el número de políticas de seguridad. Desplegar un conjunto de sistemas del mismo proveedor reduce las políticas y consecuentemente los costes operativos, mejorando el rendimiento y, en general, la seguridad. Así mismo permite que las políticas de acceso a la red se integren con el resto de políticas de seguridad.

5. Centrarse en las políticas inteligentes por usuarios y dispositivos. iOS, MacOS, Windows, RIM, Android, Ubuntu, Unix y Linux requieren diferentes políticas para cada nivel, lo que conlleva mucho tiempo de gestión. Si lo combinamos con una estrategia SSO para disponer de un único punto de ingreso unificado a la red cableada/inalámbrica, todas las políticas se pueden determinar de acuerdo al ID del usuario, el tipo de dispositivo y la localización.

Ante esta problemática Fortinet muestra como su nuevo sistema operativo FortiOS 5 dispone de los recursos necesarios para que los administradores de seguridad puedan implementar fácilmente políticas inteligentes de seguridad basadas en el ID en infraestructuras de red cableadas e inalámbricas. Bajo el título “Making Smart Policies with FortiOS 5”, este documento muestra cómo las organizaciones pueden unificar las políticas de acceso y seguridad, aplicar un sistema de autenticación integrado basado en ID y un modelo de autorización y beneficiarse de la visibilidad simplificada de los datos en tiempos real.

 

 

Etiquetas: Gestionredesseguridad

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

6 febrero, 2023

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
TRENDnet comienza a comercializar un router wireless de banda dual N600

TRENDnet comienza a comercializar un router wireless de banda dual N600

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí