domingo, enero 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Fortinet refuerza su familia de productos FortiDDoS

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 marzo, 2014
Fortinet refuerza su familia de productos FortiDDoS
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet  refuerza su línea de producto para la denegación de servicios distribuidos (DDoS), con el lanzamiento de cuatro nuevos dispositivos dirigidos a gestores de centros de datos y arquitectos de sistemas en medianas y grandes empresas así como en proveedores de servicios gestionados (MSPs).

Los nuevos FortiDDoS-400B, FortiDDoS-800B, FortiDDoS-1000B y FortiDDoS-2000B están diseñados para detectar y ayudar a protegerse frente a los sofisticados ataques DDoS por lo que han sido dotados con un innovador motor que mitiga este tipo de ataques basándose totalmente en el comportamiento del usuario.

Equipado con un nuevo y personalizado procesador ASIC que detecta y elimina estos ataques, FortiDDoS es capaz de identificar más tipos de amenazas y ofrecer un rendimiento 10 veces mayor que cualquier otro dispositivo DDoS del mercado.

El nuevo motor de mitigación de ataques basado en comportamiento permite a FortiDDoS identificar y eliminar amenazas actuales y futuras basándose en patrones e intenciones más que en contenidos.

Puesto que FortiDDoS no requiere de firmas, ofrece mayor protección frente a los ataques zero-day al monitorizar de forma dinámica los cambios de tendencia en vez de esperar a que el archivo de una firma sea actualizado. Al conseguir un periodo de bloqueo muy corto, gracias al uso del ASICs de alto rendimiento, el dispositivo reevalúa continuamente los ataques. Esto reduce el impacto de falsos positivos si los patrones del tráfico son normales. Otros dispositivos similares invierten mucho más tiempo en detectar los ataques por lo que tienen que bloquear el tráfico durante un periodo mayor y hacer frente a un elevado número de falsos positivos.

Fortinet es la única compañía que incorpora un ASIC propio en sus productos eliminando la sobrecarga con la CPU o sistemas híbridos CPU/ASIC. La segunda generación del procesador de tráfico FortiASIC-TP2 proporciona tanto detección como mitigación de los ataques DDoS en un único procesador que gestiona el tráfico en todas sus capas 3, 4 y 7. La competencia utiliza diferentes combinaciones de procesadores en los que parte del tráfico es asignado a un ASIC, y otra parte a la CPU, pero siempre redirigido todo a la propia CPU, lo que produce cuellos de botella y reduce el rendimiento general del sistema.

FortiDDoS marca un patrón de actividad de la aplicación normal y después monitoriza el tráfico. Así, una vez que se produzca el ataque, FortiDDoS podrá valorar si es anormal y de forma inmediata poner en marcha las acciones pertinentes para mitigarlo. Los usuarios están protegidos frente a ataques desconocidos y tipo zero-day, ya que FortiDDoS no necesita esperar a que el archivo de firma se actualice.

 

Etiquetas: DDosdenegación de serviciosFortiddosFortinet

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Nueva  aplicación para smartphones de Indra

Nueva aplicación para smartphones de Indra

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.