viernes, septiembre 29, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Fortinet amplía su familia de firewalls de aplicación web FortiWeb

Rosa MartínPor: Rosa Martín
27 enero, 2012
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fortinet ha anunciado la incorporación de tres nuevos dispositivos dentro de su familia FortiWeb –FortiWeb-4000C, FortiWeb-3000C FSX y FortiWeb-400C. La nueva línea de productos está diseñada para dar respuesta a las diversas necesidades de grandes empresas, proveedores de servicio y organizaciones de tamaño medio que deben proteger aplicaciones Web estratégicas ante brechas de seguridad y fuga de datos. Asimismo, Fortinet ha incorporado nuevas mejoras a su sistema operativo FortiWeb 4.0 MR3 como un nuevo sistema de logging y reporting, más seguro y sencillo y con mayor capacidad de configuración.
FortiWeb-4000C, que ofrece un alto rendimiento y está especialmente dirigido a grandes centros de datos, es un firewall de aplicación web de categoría empresarial que soporta 70.000 transacciones por segundo y un rendimiento de 2Gbps. Los resultados de los análisis sobre su rendimiento son sustancialmente mejores que los de otros sistemas de la misma categoría. Uno de los valores clave de FortiWeb-4000C es la aceleración basada en hardware para mejorar la aplicación de las políticas de prevención de pérdida de datos que están diseñadas, en principio, para evitar el robo de información de identificación personal y de las tarjetas de crédito. Al disponer de un hardware dedicado para los procesos DLP, FortiWeb-4000C es capaz de ofrecer más rendimiento a la vez que libera las CPUs para otras tareas de procesamiento.
FortiWeb-3000C FSX mantiene todas las características y beneficios del dispositivo FortiWeb-3000C con la incorporación de una tarjeta bypass de fibra para soportar grandes centros de datos que requieren soporte de fibra. El nuevo dispositivo ofrece opciones de despliegue altamente flexibles con un balanceado de carga inteligente de capa siete y hardware – y aceleración basada en software para mejorar la utilización de los recursos y la estabilidad de la aplicación, a la vez que reducir los tiempos de respuesta del servidor.
Remplazando a FortiWeb-400B, el nuevo FortiWeb-400C es un firewall de aplicación web con CPUs más rápidas y una memoria sustancialmente más elevada.
El sistema operativo FortiWeb 4.0 MR3 ofrece mejoras en tres áreas clave: logging y reporting, seguridad y sencillez de configuración. Para mejorar el logging y reporting, FortiWeb 4.0 MR3 ofrece integración con FortiAnalyzer, una simplificación que implica una gestión centralizada de todos los logs y reports desde múltiples dispositivos FortiWeb físicos o virtuales así como de otras líneas de productos Fortinet. El análisis de datos en tiempo real se ha simplificado en gran medida a través de una nueva interface analítica de FortiWeb que permite a las organizaciones analizar el uso de los servidores web desde el punto de vista del Hit, el Flujo y el Ataque. Además, los administradores de seguridad pueden conocer estas peticiones basándose en sus puntos de origen geográfico.

Para contrarrestar los ataques de denegación de servicio (DoS), FortiWeb 4.0 MR3 cuenta con una nueva capa de protección que ofrece políticas DoS de red y aplicaciones. Aprovechando los nuevos algoritmos recogidos en las políticas DoS, la familia de productos FortiWeb puede ahora analizar las peticiones procedentes de los usuarios para determinar rápidamente su legitimidad o si se encuentran bajo ataques automatizados asociados con Amenazas Avanzadas Persistentes (APT) o un nuevo malware. El nuevo software también ofrece un periodo de bloqueo y soporta compresión avanzada para una utilización más eficiente del ancho de banda y un tiempo de respuesta mejorado.
La nueva interface de usuario también ha sido mejorada en FortiWeb 4.0 MR3, permitiendo una configuración rápida e intuitiva de dicha interface.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

14 septiembre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
Hub

Samsung: educación tecnológica inclusiva, segura y de calidad

14 septiembre, 2023

Mientras la transformación digital del sector de la educación sigue su curso son, todavía, muchas las necesidades que hay que...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

14 septiembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Talleres del CIO

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

5 septiembre, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
Cegid Ekon - Director TIC - TAI Editorial - España
Entorno TIC

Cegid Ekon, experiencia y equipo multidisciplinar para migrar a un ERP en cloud

6 septiembre, 2023

“El ERP es la herramienta en torno a la que las organizaciones toman las decisiones para mejorar y optimizar sus...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

6 julio, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Siguiente noticia

Nuevos compartidores USB de Conceptronic

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí