miércoles, julio 30, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Los fallos en el sistema son la principal causa de pérdida de datos en España

Rosa MartínPor: Rosa Martín
9 abril, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según una encuesta realizada por Kroll Ontrack, el 47% de los usuarios españoles pierde datos en sus dispositivos por fallos o daños en el sistema. Los defectos físicos o lógicos de los discos duros son la principal causa por la que se pierde información, mientras que el error humano o la inexperiencia de los usuarios ocupan el segundo lugar con un 23%. Asimismo, otro 23% de los encuestados reconoce que no sabe las causas por las que se perdieron sus datos, y muestra su preocupación ante esta incertidumbre. Por último, causas naturales como tormentas, picos de tensión o inundaciones provocan el 7% de las pérdidas de datos en España.
Estos resultados locales están alineados con las estadísticas de Kroll Ontrack a nivel mundial, que indican que el 56% de los datos se pierden por un fallo de hardware y el 26% se debe a un error humano. Otras causas son los errores de software (9%), los virus informáticos (4%) y los desastres naturales (2%).
La encuesta, realizada entre más de 200 empresas y particulares que han acudido a Kroll Ontrack en España para recuperar sus datos en los últimos meses, también refleja lo aprendido por parte de los usuarios que han perdido sus datos. Sólo un 34% valora la importancia de tener copias de seguridad actualizadas, que no se suelen hacer por falta de tiempo o la confianza en el buen funcionamiento de los sistemas operativos. En algunos casos, los encuestados incluso afirman que en un futuro elaborarán copias por duplicado, para tenerlas localizadas en diferentes discos y no sólo en la memoria interna de su ordenador.
Otro 20% de la muestra considera que perder información no deja de ser un hecho inevitable que ocurre en ocasiones, mientras que el 42% restante no sabe identificar qué tipo de medidas tomarían para evitar desastres futuros. “Minusvalorar los riesgos y las consecuencias ante pérdidas de datos personales o empresariales resulta preocupante, ya que aumentan las probabilidades de que puedan volver a producirse si no se toman las medidas necesarias”, explica Nicholas Green, director de Kroll Ontrack Iberia. “Ante esta situación, resulta esencial dejar de trabajar con el disco y evitar abrirlo de forma forzosa. Los discos abiertos tienen una tasa menor de recuperación frente a los que permanecen intactos después de sufrir la pérdida. Desde Kroll Ontrack recomendamos que se consulte a los expertos para conseguir una recuperación óptima de la información dañada”, añade.

Por otra parte, el 66% de las empresas españolas reconoce que esta pérdida de información ha afectado a su balance de cuentas aunque no han realizado el ejercicio de cifrarlo económicamente, mientras que un 22% confiesa que el valor económico de esos datos es mucho mayor con respecto a la inversión hecha para recuperarlos. En algunos casos, los encuestados subrayan que la información recuperada tiene un valor diez veces mayor con respecto al precio del servicio de la recuperación con Kroll Ontrack.
Determinadas prácticas como mantener al día los procedimientos de copias de seguridad, crear un mapa con la localización de los datos y su tipo de almacenamiento o fomentar la protección de la información dentro de la compañía para evitar errores involuntarios, ayudan a reducir los riesgos y evitar un cese en la actividad si se produce una pérdida de datos. “Si finalmente el desastre se produce, lo principal es acudir a un proveedor de recuperación de datos que ofrezca la última tecnología en sus servicios. En esta encuesta, nuestros clientes valoran consistentemente con entre un 8 y un 9 sobre 10 su satisfacción con el servicio de Kroll Ontrack, la claridad en la comunicación y el conocimiento técnico de los interlocutores durante el asesoramiento de la recuperación”, concluye Nicholas Green.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Cisco presenta sus nuevos routers Wi-Fi inteligentes

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar