domingo, mayo 25, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Contenidos ilegales en Internet y cómo eliminarlos

RedacciónPor: Redacción
5 noviembre, 2015
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde la piratería hasta insultos, vejaciones o injurias se pueden agrupar dentro de los contenidos ilegales que circulan por Internet y que afectan tanto a empresas como a particulares.  

Tal vez cuando hablamos de contenidos ilegales en Internet, lo primero que se nos viene a la cabeza es la piratería, pero hay muchos otros contenidos que también se consideran ilegales. Insultos, vejaciones, injurias, calumnias, suplantaciones de identidad… Estas malas conductas que suceden en cualquier sociedad pueden exportarse a la red e, incluso, en algunos casos como el de las suplantaciones de identidad es bastante más sencillo llevarlas a cabo en Internet. Al igual que a pie de calle estas situaciones se deben denunciar y ponerles remedio, en Internet también se les puede – y se les debe – hacer frente.

La suplantación de identidad a una persona puede causar graves daños en su carrera, su credibilidad, su honor y su dignidad, si además es un cargo público puede suponer un escándalo de proporciones exageradas y si la víctima es una empresa o corporación, puede suponer una pérdida millonaria en su facturación. En el caso concreto de la piratería, en España genera unas pérdidas de hasta 15.204 millones de euros solo a la industria cultural, lo que supone un 86 % del valor de los contenidos y la pérdida de 24.766 puestos de trabajo directo, según informa en su blog Red Points. «Muchas empresas que sufren las consecuencias de la piratería creen que es una situación que no se puede parar, y no es cierto”, explica Josep Coll, CEO de Red Points. Luego están las injurias, las calumnias o las vejaciones, incluso el ceiberacoso, prácticas que cada vez están más extendidas en Internet gracias a la valentía que otorga el anonimato.

calaberaAnte todo esto, el debate de las últimas semanas se centra en el control de la información en Internet, quién debe tenerlo y si la red debe ser neutral. Ambos aspectos afectan de forma directa al derecho al olvido y a la reputación online de empresas y particulares y por este motivo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha reconocido el derecho de los ciudadanos a reclamar a los principales buscadores de Internet que retiren enlaces a informaciones que les perjudican y ya no son relevantes. “Los buscadores impiden la reinserción social, laboral y empresarial, puesto que estas informaciones se posicionan en primer lugar marcando sus vidas digitales”, opina Josep Coll.

La tecnología de Red Points da respuesta a la mayoría de casos de crisis de reputación online y tiene como principal objetivo impedir el acceso ilegal a las obras y contenidos de sus clientes para redirigir y canalizar el tráfico hacia las plataformas de consumo legal, ajustándose a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual y servicios de la sociedad de la información.  Para ello, gracias a MAGDA, monitoriza la Red para localizar vulnerabilidades y requerir, de forma masiva, su eliminación a los responsables de los sitios detectados, garantizando a empresas y particulares el derecho al honor, el derecho al olvido y la seguridad de que acabar con los contenidos pirateados. Con el fin de conseguir esto, Red Points trabaja, mediante acuerdos de colaboración, con 1.300 prestadores de servicios en Internet, a los que acude para eliminar – de forma inmediata – este tipo de información, borrando de sus páginas o servidores cualquier contenido que vulnere los derechos de los clientes de Red Points. También actúa contra motores de búsqueda para desindexar sitios que ofrecen contenidos ilegales en sus páginas de resultados.

Servicio de eliminación urgente de contenidos ilegales

El último lanzamiento de Red Points es una herramienta web para poder eliminar de forma urgente y rápida contenidos ilegales en la red, enfocada principalmente para empresas quewoman with laptop

se encuentran en la necesidad de eliminar un contenido ilegal de forma urgente, ya sea fotos, vídeo, producto falsos, abuso de marca, perfil en redes sociales falsos, aplicaciones de móvil, datos personales de directivos; con el compromiso de devolver el dinero en caso de no conseguir la eliminación.

Según explica David Casellas, cofundador y responsable de negocio global, el servicio de eliminación urgente de contenidos ilegales supone un antes y un después en la lucha contra la piratería online, ya que se trata de una respuesta rápida, eficaz y económica a los incidentes más frecuentes y urgentes. “Esta herramienta permitirá  tener una respuesta rápida  ante una urgencia, ya sean fotos de una campaña que se han publicado de forma previa al lanzamiento; un vídeo que contiene contenidos propiedad de la compañía que, sin autorización o por descuido, se han propagado rápidamente en la red; una aplicación móvil ilegal que confunde al consumidor final que estropea el lanzamiento de la App oficial; un producto falso que se posiciona mejor que el oficial en los buscadores, que perjudica gravemente la reputación de la marca; un perfil falso, con más seguidores que el oficial y que publica noticias erróneas sobre la empresa; o abuso de marcas, como impedir que otras empresas asocien nuestra marca a sus productos para conseguir más difusión, o datos personales de directivos, como puede ser un teléfono móvil que obligue a tener que cambiar de número”.

Esta herramienta está ideada para usos urgentes y puntuales, con un funcionamiento sencillo.  En caso de problemas recurrentes y continuados de piratería, abuso de marca o falsificación de productos, lo más idóneo es contar con la solución corporativa y el asesoramiento estratégico que ofrece Red Points.

 

Etiquetas: contenidos ilegalesderecho al olvidoeliminarInternetRed Points

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Registro para el debate de almacenamiento

¿Cómo tiene que adaptarse el CIO a las “nuevas” exigencias en la gestión del dato?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar