jueves, agosto 21, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Canon presenta tres cámaras en red de 1,3 megapíxeles y nuevo software de grabación

Rosa MartínPor: Rosa Martín
18 abril, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Canon Europa, líder mundial en soluciones de tratamiento de imágenes, anuncia hoy el lanzamiento de tres nuevas cámaras en red de 1,3 megapíxeles: se trata de la VB-M600D, la VB-M600VE y la VB-M700F. También se han presentado nuevas aplicaciones de software para cámaras en red megapixel: la RM-64, RM-25 y RM-9, que admiten la grabación procedente de un máximo de 64, 25 y 9 cámaras, respectivamente.
Ideales para su empleo en soluciones de seguridad y vigilancia, las cámaras VB-M600D, VB-M600VE y VB-M700F comparten las mismas elevadas especificaciones (alta resolución, objetivo de ángulo ultragrande, zoom óptico de 3x y funciones analíticas incorporadas), aunque cada una de ellas se aloja en una carcasa distinta, lo que asegura la existencia de una solución megapixel de Canon para cualquier entorno de seguridad.
La VB-M600D es una discreta cámara en red con forma de cúpula diseñada para su montaje en techos o paredes de espacios como estaciones de transportes públicos, aeropuertos, bancos, hoteles, establecimientos de ocio, aparcamientos y centros comerciales.
La VB-M600VE es una versión reforzada de la VB-M600D a prueba de actos vandálicos, con una resistencia a los golpes de 50 julios, resistente al agua, resistente al polvo con un índice de protección IP66 y operativa a temperaturas de entre -30° y 50 °C1. Todo esto la hace ideal para entornos de exterior o de mayor riesgo, como estaciones públicas, oficinas, aparcamientos, bancos, establecimientos de venta al por menor, aeropuertos e intercambiadores de transportes.
La VB-M700F es una cámara estándar con forma de caja y altas especificaciones. Disponible con una carcasa adicional para exterior, resulta ideal para aplicaciones de vigilancia de vídeo que requieran la instalación de supervisión fija en el exterior de un edificio.
Todos los dispositivos cumplen con la especificación ONVIF (v1.02) y, por tanto, pueden integrarse fácilmente en sistemas con equipamiento de terceros que cumpla igualmente con dicha especificación.
Tanto la VB-M600D, como la VB-M600VE y la VB-M700F se benefician de un objetivo megapixel de reciente diseño. El campo de visión horizontal ultragrande, de más de 100°, y el zoom óptico de 3x permiten a las cámaras capturar una amplitud y profundidad de imagen tremendas, que las hace adecuadas para su empleo en un amplio abanico de situaciones. Por ejemplo, para vigilar espacios amplios en ciudades, almacenes, infraestructuras de vital importancia y establecimientos de venta al por menor; o bien, para espacios más limitados como los emplazamientos de cajeros automáticos dentro de un banco, oficinas o pasillos de centros comerciales.
Además, al incorporar el sistema de objetivo de enfoque y zoom automáticos, el primero que se incorpora al rango de cámaras en red tipo cúpula de Canon, estas cámaras incluyen funciones de ajuste remoto de enfoque y zoom en el momento de la instalación.
Las cámaras están diseñadas también para ofrecer imágenes de alta calidad sistemática en todas las condiciones lumínicas, al combinar un objetivo F1.2 muy brillante, un filtro de IR de corte automático y la función Canon Smart Shade Control (SSC).
Todas las cámaras son fáciles de instalar, con funciones de zoom y enfoque automáticos disponibles durante la configuración. Las funciones permiten seleccionar de forma automática o manual su nivel de enfoque preferido y controlar el zoom y las funciones de panorámica/basculamiento/rotación para ajustar el área de visualización desde un PC remoto, sin ajustar físicamente el objetivo. Una vez instaladas, es posible acceder a las cámaras y controlarlas a través del intuitivo visor de administración basado en navegador.
Todas incorporan también una ranura para tarjetas de memoria SD que pueden emplearse como copias de seguridad en la grabación de imágenes en flujo2 y para la carga de imágenes en caso de interrupciones en la red.
Todas las cámaras incluyen las funciones analíticas de contenido de vídeo de Canon, capaces de detectar la manipulación de la cámara o de identificar si los objetos designados se han movido, retirado de una escena o abandonado. La detección de sonido también permite usar la cámara en entornos en los que es importante detectar los cambios de volumen. Las funciones de detección se pueden configurar para que se active la grabación automática y el envío a un servidor o la notificación automática por correo electrónico.
Las cámaras incluyen también una Función de máscara de privacidad para bloquear ciertas áreas de la visualización, por ejemplo, para evitar grabar cómo se introducen los códigos PIN en un cajero automático.
La VB-M600VE incluye funciones de protección adicional que la hacen adecuada para su uso en áreas proclives a sufrir actos vandálicos, como intercambiadores de transportes, aparcamientos o cualquier lugar donde la cámara quede al alcance. Entre dichas funciones se encuentra un mecanismo de aislamiento de la cámara, que repliega automáticamente el objetivo en el interior de la carcasa 15,0 mm en caso de impacto y una carcasa de policarbonato y aluminio.
La VB-M600VE está diseñada también para resistir condiciones meteorológicas adversas e incluye un sistema de ventilación para impedir el empañamiento en climas fríos, que utiliza una membrana porosa y un ventilador para hacer circular el calor procedente de la placa de circuitos en el interior de la carcasa de cúpula.
Las nuevas aplicaciones de software de grabación de vídeo en red de Canon RM-64, RM-25 y RM-9 admiten H.264, un método de compresión extremadamente eficiente que reduce de forma drástica las necesidades de almacenamiento para la grabación de vídeo megapixel de alta resolución. Entre las ventajas adicionales del software RM se encuentran sus innovadoras funciones de filtrado y etiquetado de palabras clave, gracias a las cuales los usuarios pueden asignar como nombre a las cámaras cualquier palabra clave de su elección (como, por ejemplo, ‘entrada’ o ‘cámaras del edificio A’) y la visualización rápida de vídeo desde cámaras etiquetadas a través de una barra de búsqueda. Esta función mejora en gran medida la facilidad de uso en sistemas con una gran cantidad de cámaras.
Cada aplicación puede gestionar un máximo de cinco grupos de servidores de cámaras; hasta una configuración máxima de 320 cámaras si se utiliza la aplicación RM-64.
La VB-M600D y la VB-M600VE estarán disponibles en Europa a partir de julio de 2011. La VB-M700F lo estará a partir de agosto de 2011.
Las aplicaciones RM-9, RM-25 y RM-64 estarán disponibles a partir de diciembre de 2011.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

GFI presenta GFI WebMonitor 2011, la nueva versión de su solución de seguridad, filtrado y monitorización Web

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar