miércoles, agosto 20, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

El 40% de los directivos españoles han perdido ingresos y clientes

Rosa MartínPor: Rosa Martín
23 noviembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el estudio sobre Toma de Decisiones realizado por NetApp, el 40% de los directivos españoles aseguran que han perdido dinero y clientes como consecuencia de una toma de decisión tardía. A lo que se suma que para el 34% y el 31% de los ejecutivos esta situación los ha llevado a estar “fuera de juego” o ceder terreno frente a la competencia, respectivamente. Y es que las decisiones estratégicas no se están realizando al instante. Sólo un 11% las ejecuta inmediatamente, mientras un 39% de empresas españolas tarda más de un día, según muestra el estudio realizado a 200 responsables en la toma de decisiones en España por Vanson Bourne en octubre de 2012 a petición de NetApp. La velocidad de los negocios continuará acelerándose y las empresas que no puedan seguir el ritmo saldrán perdiendo. Sin la agilidad y la facilidad al acceso de los datos, los líderes empresariales corren el riesgo de hacer mal sus cálculos, ya que estarán basados en datos irrelevantes o simplemente demasiado lentos para tomar decisiones efectivas, comenta María José Miranda, directora general de NetApp Iberia.
El 90% de los directivos españoles son conscientes de que las decisiones deben ser tomadas inmediatamente como resultado de los rápidos avances tecnológicos. Sin embargo, no es la única causa que por la que ven necesaria esta celeridad. También son relevantes para agilizar los procesos el aumento de la fuerte y agresiva competencia y el clima actual de incertidumbre económica por la que atraviesa el país, con 64% y 53%, respectivamente.


Para el 54% de los responsables de toma de decisiones en las empresas españolas, los datos son “críticos” o “significativamente importantes” en el proceso de decisión. Sólo el 6% de los directivos españoles consideran los datos irrelevantes para la toma de decisiones estratégicas. A pesar de reconocer el valor de los datos en el proceso de toma de decisiones, únicamente un 25% de las compañías en España consulta los datos. Esta divergencia, según el estudio, responde a la dificultad para acceder a los datos, en un 55% de los casos, o como resultado del lento proceso de llegar a la información necesaria para la toma de decisiones estratégicas, con un 44%. Mientras un 20% alude a lo complejo de encontrar los datos correctos.
La clave de este problema reside en el nivel de acceso a los datos estratégicos para la toma de decisiones. Sólo el 26% de los ejecutivos tiene acceso directo a los mismos, mientras el 74% restante tiene personal encargado de la recopilación y análisis de los datos. Como resultado, más de tres cuartas partes de los directivos españoles están insatisfechos con los datos que utilizan para tomar decisiones, ya que carecen de detalle (39%), la mayoría de la información es inexacta (29%) y se entrega demasiado tarde (20%). A lo que se suma que sólo el 3% de las empresas actualiza al instante los datos a los que accede, por lo que el 97% restante está utilizando información “obsoleta” en la toma de decisiones estratégicas.
Infraestructuras TI claves para el negocio
Según la encuesta, el problema más acuciante para el 76% de los ejecutivos españoles en la toma de decisiones está en sus infraestructuras TI existentes, las cuáles están fallando a la hora de apoyar las necesidades de la empresa. Es así que para el 46% de los encuestados la complejidad de los datos alojados en sus infraestructuras TI es una barrera para la toma de decisiones, seguido del gran volumen de datos que contienen, con un 42%.
Ante este panorama, las organizaciones españolas reconocen la necesidad de adoptar nuevas tecnologías e infraestructuras con el fin de ayudarles en el proceso de toma de decisiones más rápidamente. Es así que más del 70% de los directivos aseguran que sus empresas tienen o planean implementar nuevas tecnologías. De hecho, el 32% no sólo han adquirido nuevas tecnologías sino que, además, tiene pensado instalar más. Unos porcentajes que ponen de manifiesto la importancia de las infraestructuras TI en la toma de decisiones estratégicas.

Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Nuevo Norton Mobile Security con protección para iOS

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar