lunes, junio 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Seguridad

23 detenidos por explotar ilegalmente licencias informáticas de Microsoft en locutorios y cibercafés

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 marzo, 2011
1
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a 23 personas por el uso y explotación ilegal de licencias de software de Microsoft en los equipos de informáticos de locutorios y cibercafés, en el transcurso de una operación policial en la que se han inspeccionado negocios en las ciudades de Málaga, Almería, Burgos, Vigo y Talavera de la Reina. Además de los arrestados, han sido imputadas otras 22 personas y se han practicado otras dos detenciones por atentar contra los Derechos de los Trabajadores, al encontrarse en situación irregular y sin un contrato de trabajo ajustado a Derecho.
La investigación policial se inició a raíz de varias denuncias formuladas por Microsoft contra diversos locutorios y cibercafés por utilizar software ilegal en estos locales comerciales. La operación se inició en octubre de 2010 con la visita de peritos y detectives privados a los locutorios y cibers de las provincias de Almería, Málaga, Pontevedra, Toledo y Burgos. Una vez realizada la visita a más de 600 cibers y locutorios, Sogelise, empresa encargada de gestionar y verificar el correcto licenciamiento de los programas de Microsoft en máquinas de alquiler, procedió a comunicar a los locales en situación ilegal mediante cartas requerimientos, en dos y hasta en tres ocasiones, que estaban cometiendo un delito e instándoles a legalizar el software. Los locutorios y cibers intervenidos hicieron caso omiso y fueron denunciados por un delito contra la Propiedad Intelectual previsto y penado por el Código Penal.
El dispositivo policial se centró en la inspección de 45 establecimientos situados en las ciudades de Málaga, Almería, Burgos, Vigo y Talavera de la Reina. Mediante programas de análisis informático, los agentes detectaron “in situ” la actividad ilegal de los locales, con el fin de no obstaculizar la actividad comercial de carácter legal. Los agentes constataron que ninguno de los establecimientos inspeccionados tenía las licencias de software en regla.
Además de la detención de 23 personas y la imputación de otras 22, en los registros practicados se han intervenido los discos duros de 376 ordenadores destinados al uso público previo pago. La investigación ha sido coordinada por la Comisaría General de Policía Judicial y han participado agentes pertenecientes a las Comisarías Provinciales de Málaga, Almería, Burgos y Toledo, y las Comisarías locales de Talavera de la Reina y Vigo.
El uso de software ilegal, además de los perjuicios ocasionados a los legítimos titulares de los derechos, supone una clara desventaja competitiva para otros establecimientos comerciales que cumplen con los requisitos legales.
La piratería del software no solo perjudica a la industria y a los consumidores, sino a la economía en general, repercutiendo directamente la creación de puestos de trabajo. En España, según la BSA reducir la piratería de software en usuario final en 10 puntos en los próximos 4 años, contribuiría a generar cerca de 2.200 nuevos empleos de alta cualificación e incrementaría en 2.000 millones de Euros nuestro PIB. Asimismo, se obtendrían 375 millones de Euros en concepto de ingresos fiscales hasta 2013. Estos datos hablan por si mismos, la piratería del software es un delito que nos perjudica a todos. Y como delito debe ser perseguido.
En España existen actualmente unos más de 25.000 locutorios y cibercafés, la mayoría de ellos, unos 20.000, están en una situación ilegal tanto administrativa, como en el uso del software que realquilan a sus clientes.
Los cibers tienen, de media, unos 10 Pc´s y un servidor y se estima que el 60% aproximadamente usan software ilegal. En cuanto los Locutorios, la cifra es aún más elevada, teniendo en cuenta que la media de Pc´s por locutorio es 3 y el 80% tiene instalado software ilegal. En total, cerca de 70.000 Pc´s ilegales en todo el país.
“El uso comercial de software ilegal no es un delito sin víctimas. Microsoft colabora, siempre que es requerida, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para proteger a los clientes frente al software ilegal. Las acciones legales que emprendemos están siempre dirigidas, además de a proteger la Propiedad Intelectual, a proteger a los clientes y empresas honestas. Este tipo de prácticas ilegales, además suponen una competencia desleal para aquellas empresas que hacen las cosas bien y son legales. Asimismo repercute muy negativamente en la creación de puestos de trabajo”, señala Luis Martín, director de Windows para empresas de Microsoft Ibérica.

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más

Next Post

Nueva antena de panel direccional para exteriores

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí