domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

23 detenidos por explotar ilegalmente licencias informáticas de Microsoft en locutorios y cibercafés

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 marzo, 2011
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Agentes de la Policía Nacional ha detenido a 23 personas por el uso y explotación ilegal de licencias de software de Microsoft en los equipos de informáticos de locutorios y cibercafés, en el transcurso de una operación policial en la que se han inspeccionado negocios en las ciudades de Málaga, Almería, Burgos, Vigo y Talavera de la Reina. Además de los arrestados, han sido imputadas otras 22 personas y se han practicado otras dos detenciones por atentar contra los Derechos de los Trabajadores, al encontrarse en situación irregular y sin un contrato de trabajo ajustado a Derecho.
La investigación policial se inició a raíz de varias denuncias formuladas por Microsoft contra diversos locutorios y cibercafés por utilizar software ilegal en estos locales comerciales. La operación se inició en octubre de 2010 con la visita de peritos y detectives privados a los locutorios y cibers de las provincias de Almería, Málaga, Pontevedra, Toledo y Burgos. Una vez realizada la visita a más de 600 cibers y locutorios, Sogelise, empresa encargada de gestionar y verificar el correcto licenciamiento de los programas de Microsoft en máquinas de alquiler, procedió a comunicar a los locales en situación ilegal mediante cartas requerimientos, en dos y hasta en tres ocasiones, que estaban cometiendo un delito e instándoles a legalizar el software. Los locutorios y cibers intervenidos hicieron caso omiso y fueron denunciados por un delito contra la Propiedad Intelectual previsto y penado por el Código Penal.
El dispositivo policial se centró en la inspección de 45 establecimientos situados en las ciudades de Málaga, Almería, Burgos, Vigo y Talavera de la Reina. Mediante programas de análisis informático, los agentes detectaron “in situ” la actividad ilegal de los locales, con el fin de no obstaculizar la actividad comercial de carácter legal. Los agentes constataron que ninguno de los establecimientos inspeccionados tenía las licencias de software en regla.
Además de la detención de 23 personas y la imputación de otras 22, en los registros practicados se han intervenido los discos duros de 376 ordenadores destinados al uso público previo pago. La investigación ha sido coordinada por la Comisaría General de Policía Judicial y han participado agentes pertenecientes a las Comisarías Provinciales de Málaga, Almería, Burgos y Toledo, y las Comisarías locales de Talavera de la Reina y Vigo.
El uso de software ilegal, además de los perjuicios ocasionados a los legítimos titulares de los derechos, supone una clara desventaja competitiva para otros establecimientos comerciales que cumplen con los requisitos legales.
La piratería del software no solo perjudica a la industria y a los consumidores, sino a la economía en general, repercutiendo directamente la creación de puestos de trabajo. En España, según la BSA reducir la piratería de software en usuario final en 10 puntos en los próximos 4 años, contribuiría a generar cerca de 2.200 nuevos empleos de alta cualificación e incrementaría en 2.000 millones de Euros nuestro PIB. Asimismo, se obtendrían 375 millones de Euros en concepto de ingresos fiscales hasta 2013. Estos datos hablan por si mismos, la piratería del software es un delito que nos perjudica a todos. Y como delito debe ser perseguido.
En España existen actualmente unos más de 25.000 locutorios y cibercafés, la mayoría de ellos, unos 20.000, están en una situación ilegal tanto administrativa, como en el uso del software que realquilan a sus clientes.
Los cibers tienen, de media, unos 10 Pc´s y un servidor y se estima que el 60% aproximadamente usan software ilegal. En cuanto los Locutorios, la cifra es aún más elevada, teniendo en cuenta que la media de Pc´s por locutorio es 3 y el 80% tiene instalado software ilegal. En total, cerca de 70.000 Pc´s ilegales en todo el país.
“El uso comercial de software ilegal no es un delito sin víctimas. Microsoft colabora, siempre que es requerida, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para proteger a los clientes frente al software ilegal. Las acciones legales que emprendemos están siempre dirigidas, además de a proteger la Propiedad Intelectual, a proteger a los clientes y empresas honestas. Este tipo de prácticas ilegales, además suponen una competencia desleal para aquellas empresas que hacen las cosas bien y son legales. Asimismo repercute muy negativamente en la creación de puestos de trabajo”, señala Luis Martín, director de Windows para empresas de Microsoft Ibérica.

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Nueva antena de panel direccional para exteriores

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar