viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Seguridad

Guía práctica de seguridad para evitar la ciberextorsión en tu empresa

RedacciónPor: Redacción
10 marzo, 2016
Guía práctica de seguridad para evitar la ciberextorsión en tu empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La seguridad en las grandes compañías es uno de los factores indispensables para evitar la extorsión en la red corporativa por parte de los ciberdelincuentes, por eso, Panda Security ha creado la ‘Guía Práctica de Seguridad para prevenir la Ciberextorsión’.

En esta guía, Panda Security, apunta que las organizaciones españolas sufren el mayor número de robo de datos confidenciales de toda Europa y, en 2016, se prevé que España siga siendo uno de los países de las UE con mayor índice de ciberataques.

Ciberextorsión: una amenaza sin límites

En los últimos años, el aumento masivo de ataques cibernéticos ha propiciado una mayor concienciación en las empresas a la hora de atajar el problema y conseguir un sistema de seguridad que les garantice un mayor control en sus archivos.

La mayoría de los ataques que utilizan esta forma de extorsión tienen diferente procedencia: un 39 % proviene de webs poco seguras o fraudulentas, seguidos por un 23 % que procede de las descargas de programas de la Red y un 19 % de los ataques se inician con emails infectados que incluyen documentos adjuntos.

El proceso de ciberextorsión comienza chantajeando a la víctima para que pague y evitar así el secuestro de sus archivos. Una vez que el usuario accede, paga el rescate normalmente en Bitcoins. Después, la víctima recibe un mail con la clave para descifrar sus datos, aunque muchas veces pagar no garantiza que la empresa no pueda ser atacada de nuevo.

Tipo de Malware: ¿Cómo afectan a las empresas?

Las empresas son consideradas objetivo directo de este tipo de malware, cuyo fin es provocar el mayor daño posible:

  • Ramsonware, entre los más conocidos destacan Cryptolocker, Cryptowall o CoinVault, que amenazan la integridad de los archivos que se ubican en el pc
  • Apt (Amenaza Persistente Avanzada) se trata de un sistema que se filtra en la seguridad del equipo para controlarla y monitorizarla
  • Exploit aprovecha un fallo de seguridad o una vulnerabilidad en los protocolos de comunicaciones para entrar en los equipos.
  • Phising, crea una url falsa para suplantar la identidad y obtener datos bancarios.
  • Troyano, instala varias aplicaciones para que los hackers controlen el equipo.
  • Gusano, es capaz de infectar todos los equipos.

5 recomendaciones de Panda Security para evitar la Ciberextorsión

  1. Concienciar a tus usuarios: mantenerles informados de los riesgos que conlleva no disponer de un buen sistema de seguridad.
  2. Definir políticas de navegación en la empresa: asignar una serie de reglas de navegación web que controlen la reputación de los sitios a los que se tiene pleno acceso.
  3. Diseñar una solución a tu medida: asegurarte de que tener la solución de seguridad que necesita la empresa y mantenerla actualizada.
  4. Establecer Protocolos: que permitan controlar las instalaciones y ejecuciones del software. Examinar, además, el inventariado de tus aplicaciones con frecuencia.
  5. Actualización permanente: determinar una política de actualización y de bloqueo de las distintas aplicaciones instaladas en los equipos

[button color=»blue» size=»medium» link=»http://directortic.es/wp-content/uploads/2016/03/Guia_Ciberextorsion-es.pdf» icon=»» target=»true»]Descarga la Guía de Seguridad de Panda Security[/button]

Etiquetas: ciberextorsiónGuía de seguridadPanda Security

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
“El horizonte de amenazas dicta las futuras estrategias de respuesta”

“El horizonte de amenazas dicta las futuras estrategias de respuesta”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar