lunes, mayo 19, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Infraestructura Comunicaciones y conectividad

Software Defined Networking y su impacto en la gestión de la red

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 septiembre, 2015
Software Defined Networking y su impacto en la gestión de la red
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si tuviéramos que escoger una característica o ventaja clara que el concepto de SDN puede aportar, es la facilidad en la gestión de los distintos entornos y su integración con las aplicaciones que corren sobre la red.

 

Es importante para una compañía identificar un problema u objetivo y analizar en el mercado las distintas opciones para solucionarlo. Dentro de este análisis, se podrá comprobar que SDN resolverá muchas de ellas sino la mayoría de ellas, pero además facilitando la gestión de la solución resultante. SDN es aplicable a muchos entornos, es importante determinar de qué manera realmente provee una ventaja para cada caso concreto.

 

A día de hoy el principal motivo para no desplegar SDN en algunas de sus variantes es simplemente la precaución de usar algo nuevo y la falta de tiempo para probarlo. Estas barreras se nos antojan pequeñas en comparación con las grandes ventajas que estas tecnologías pueden aportar. Justamente por este motivo, consideramos que la experiencia y los casos de éxito son tan importantes. Esto nos lleva a formar a nuestros ingenieros de redes a montar laboratorios y tener una experiencia propia y personal, para poder transmitir adecuadamente las realidades de una solución y no sólo el típico mensaje de marketing tan escuchado últimamente.

 

Si tuviéramos que escoger una característica o ventaja clara que el concepto de SDN puede aportar, es la facilidad en la gestión de los distintos entornos y su integración con las aplicaciones que corren sobre la red.

 

Por ejemplo si nos centramos en Openflow, nos encontramos con que una red se gestionará desde un único gestor central como si esa entidad “Controlador” fuera toda la red. Así, una infraestructura de decenas o cientos de switches se verá como un único Switch. Además y lo que es más importante, usando un protocolo estándar, permitiendo la gestión de un entorno multifabricante.

 

En entornos tipo Cloud en los que no sólo hay Switches, sino que además se busca multitenancy, integración con virtualización, adaptación a los cambios, etc. Para estos entornos la funcionalidad más normal a desplegar es lo que se llama Network Virtualization Overlay, cuyas soluciones en el mercado más conocidas son VXLAN y NVGRE. El objetivo es que la red se adapte automáticamente a las necesidades de los entornos virtuales (e incluso físicos con comunicación a los virtuales). Para realizar esta integración, desplegamos soluciones basadas en Openflow que reciben las instrucciones desde los Orquestradores Cloud, y de esta manera toda queda integrada y automatizada desde el gestor central.

 

Como se puede observar en el diagrama de bloques de OpenStack, el “Fabric Controller” será llamado siempre que se necesite una acción en la red y todo ese dinamismo será transparente para el administrador de red, permitiendo una integración sin precedentes en el mercado.

 

Este mismo concepto de red integrada dentro de la gestión de Cloud y no como una isla de gestión independiente también lo estamos extendiendo a otras soluciones como NSX de VMWare o la solución de Microsoft.

 

Como conclusión, podemos ver que SDN no es un único concepto, sino muchos dentro de un mismo paradigma. Es importante ver SDN como una opción para convertir la red en algo sencillo, flexible y al servicio de los servicios que usan la red, simplificando la gestión y eliminando potenciales problemas de configuración, gestión y operación.

 

 

Julio Alba. Network Systems Engineer de Dell España

Etiquetas: concepto de SDNDellintegración con las aplicacionesOpenFlowSDNSoftware Defined Networking

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Acuerdo estratégico de Intel con Rockchip

Acuerdo estratégico de Intel con Rockchip

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar