viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Rakuten avanza las tendencias mundiales del retail en 2014

Rosa MartínPor: Rosa Martín
8 enero, 2014
Rakuten avanza las tendencias mundiales del retail en 2014
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un año en que la economía mundial ha crecido a un ritmo más lento de lo que muchos esperaban, los comercios o retailers de todo el mundo han visto un crecimiento considerable en sus ventas online. Las estimaciones sugieren que la industria mundial del comercio electrónico generará 1,2 billones de dólares en ventas a finales de este año, impulsadas, en gran medida, por el rápido crecimiento de Asia y por los hábitos de compra cambiantes en todo el mundo.

En los próximos 12 meses, se espera que las ventas globales del comercio electrónico superen por primera vez los 1,4 billones de dólares, ya que cada día más consumidores utilizan sus dispositivos móviles y tabletas para comprar. Sin embargo, este 2014 los vendedores profesionales no se podrán relajar en absoluto, ya que los compradores están buscando experiencias de compra más enriquecedoras y personalizadas. Así que para prosperar, los comerciantes deberán replantear tanto la forma en la que venden como qué es lo que venden.

Rakuten, resume a continuación algunas tendencias mundiales del retail para el 2014:

 

  1. El contenido será la clave de las compras

La línea entre el entretenimiento e ir de compras se desdibuja cada vez más y en 2014 veremos más comercios ofreciendo a los compradores una experiencia de compra más valiosa en contenido. Con la caída de ingresos de los medios de comunicación, se están ideando nuevas estrategias de publicidad que se traducen para los retailers como una oportunidad para crear contenidos multimedia relevantes para el consumidor. Los compradores ya no están satisfechos con el modelo ‘máquina expendedora’ utilizado la última década, sino que quieren estar entretenidos e informados mientras navegan por la web y toman decisiones de compra.

 

  1. Las redes sociales influirán en las decisiones sobre el stock de los comercios

El poder de las redes sociales para influir en lo que la gente compra es ampliamente reconocido y en 2014 se añadirá la influencia en los productos que los comercios venden. El rápido crecimiento de las comunidades sociales como Pinterest, donde los usuarios comparten las colecciones de productos que más les gustan, ofrece a los vendedores la posibilidad de acceder a una información de valor incalculable casi a tiempo real, algo con lo que la investigación del mercado tradicional no puede competir. Los comerciantes, conscientes de ello, utilizarán estas comunidades sociales de compra como un termómetro para medir las tendencias del mercado y utilizarán estos insights para refinar las decisiones sobre qué stock poner en venta.

 

  1. Los múltiples canales requerirán una única visión hacia al cliente

Los consumidores a menudo muestran su interés hacia un comercio a través de múltiples canales, pero lo que sucede a lo largo de esta experiencia de usuario normalmente es un misterio. En cualquier momento, un comprador puede interactuar con una marca desde varias plataformas durante un mismo día, desde su dispositivo móvil por la mañana o dando ‘me gusta’ a un producto o servicio en las redes sociales por la tarde. En 2014, una prioridad para los comercios será la de encajar todas las piezas de estos canales para que se pueda desarrollar un perfil más comprensible del cliente. Los datos obtenidos a través del análisis de la experiencia del usuario ayudarán a los vendedores a optimizar los canales de venta y a personalizar la experiencia de compra, lo que les ayudará a mejorar sus resultados.

 

  1. La híper segmentación llevará la personalización online a las tiendas físicas

El eterno sueño de poder segmentar a los compradores a tiempo real, con ofertas relevantes y personalizadas teniendo en cuenta la localización, dio un gran paso en 2013 con el lanzamiento del iBeacon de Apple, que permite entrar en una tienda y ver ofertas de los productos en nuestro smartphone a medida que paseamos por el comercio. La híper segmentación de los compradores ha despertado mucha fascinación y en 2014 esperamos ver avances en la tecnología de la segmentación que posibiliten a los comercios ofrecer una experiencia altamente personalizada tanto en las tiendas físicas como en las online.

 

  1. La personalización masiva hará sentir los productos más propios

Los consumidores de hoy no sólo quieren productos comunes, quieren algo que sea único y refleje su personalidad. Los vendedores profesionales, que son conscientes de ello, cada vez más ofrecen productos únicos, desde un grabado personalizado en el producto hasta la posibilidad de escoger unas zapatillas entre infinitos colores. Al ser una tendencia en crecimiento, en 2014, el concepto de personalización se extenderá más allá del producto en sí; los retailers necesitan ver cómo pueden ofrecer una experiencia de compra online más personalizada con los datos obtenidos  con la investigación de los perfiles de los clientes.

 

 

Etiquetas: comercioindustriatendencias

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Un microcontrolador controla el reloj inteligente Pebble

Un microcontrolador controla el reloj inteligente Pebble

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar