jueves, mayo 29, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Principales predicciones en almacenamiento para 2013 de NetApp

Rosa MartínPor: Rosa Martín
1 febrero, 2013
Principales predicciones en almacenamiento para 2013 de NetApp
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las predicciones en almacenamiento que vaticina el vicepresidente de tecnología de NetApp para el presente año son:

Las empresas tanto grandes como pequeñas adoptarán rápidamente la tecnología All Flash-Array

El año 2013 será otro año destacado para las tecnologías de estado sólido. La tecnología Flash se aplicará de forma generalizada para acelerar una amplia gama de cargas de trabajo, desde servidores y puestos de trabajo virtualizados a procesamiento de transacciones online (online transaction processing, OLTP) o servicios de ficheros. Las organizaciones continuarán integrando el uso de la tecnología Flash en todas las áreas de la arquitectura de almacenamiento, desde la memoria caché a nivel de host y los arrays de almacenamiento a la tecnología All-Flash Array.
El 2013, será un año clave para la tecnología Al-Flash Array. Los grandes proveedores de almacenamiento tendrán una presencia destacada, anunciando los frutos de las adquisiciones o los resultados de las propias iniciativas. La batalla se librará en el mismo lugar de siempre: allí donde se obtenga el máximo provecho de las inversiones realizadas. Pero, a medida que la tecnología Flash incremente su penetración en las empresas, el rendimiento por sí solo no será un elemento diferenciador y se impondrán las cuestiones relacionadas con producto y la preparación de las compañías para realizar despliegues de alto nivel. La integración del software, ahora secundaria, aparecerá en un primer plano y los criterios de decisión sobre la implementación se centrarán tanto en las mejoras del rendimiento como en la gestión de los datos. Asimismo, a medida que el interés por la memoria Flash NAND alcance un nivel máximo, entrarán en juego otras tecnologías de almacenamiento de estado sólido.

“Computación en memoria” creará un nuevo tipo de aplicaciones “transpredictivas”

Sólo algunas tecnologías están preparadas para tener un efecto tan significativo en el entorno informático como “computación en memoria”. Este tipo de computación estará en boca de los directores de TI de todo el mundo a medida que se genere un mayor volumen de datos y que las empresas deseen realizar acciones con estos datos para tomar decisiones en tiempo real. SAP HANA generará un gran interés como ejemplo de una nueva clase de plataformas combinadas para análisis/ procesamiento de transacciones online (OLTP). También se producirá un incremento de las tecnologías NoSQL a medida que los clientes busquen alternativas de menor coste para consolidar plataformas de aplicaciones que, tradicionalmente, han sido muy diferentes.

Un 30% de las organizaciones moverá al cloud algunas partes de su cartera de aplicaciones de negocio

La nueva realidad de las limitaciones en presupuestos de TI aumentará el uso de servicios en el cloud. Más del 30% de las organizaciones moverá al cloud, al menos, una carga de trabajo del centro de datos, además de instalar servicios en el cloud de una manera incluso más generalizada para recuperación ante desastres, copias de seguridad o archivo de datos. Las alianzas entre proveedores de almacenamiento empresarial y proveedores de servicios en cloud aumentarán en 2013 para ayudar a los clientes a obtener el máximo provecho de la computación en cloud, reteniendo aún la propiedad de su almacenamiento. Las empresas ya no necesitarán decidir entre la seguridad, la resistencia y la disponibilidad de una implementación en las propias instalaciones, y la escalabilidad y el rendimiento de los servicios en cloud, ya que estos dos mundos se complementarán.

Habrá un doble estándar en hipervisores

En 2013, los clientes tendrán más opciones de hipervisores para sus entornos virtualizados. En la mayoría de los casos, los clientes podrán trabajar con más de un hipervisor, y Microsoft Hyper-V tendrá una posición cada vez más sólida en el mercado. El salto de Hyper-V se verá impulsado por la penetración anticipada de Windows Server 2012 en las implementaciones de cloud privadas. En 2013 también veremos alternativas open source —incluyendo CloudStack y OpenStack— para la orquestación de clouds a gran escala.

El almacenamiento en clúster impulsará la eficiencia en las operaciones de almacenamiento

Los períodos de inactividad imprevistos nunca se han tolerado, pero los tiempos de inactividad previstos han sido una realidad inevitable. A medida que el almacenamiento en clúster incrementa su penetración en las empresas, la noción de un 100% de tiempo de actividad y la eliminación de los períodos de inactividad imprevistos serán toda una realidad. Como resultado de ello, veremos a más profesionales de TI contentos mientras pasan el fin de semana con sus familias en lugar de acudir a sus puestos de trabajo para realizar migraciones de datos.

Las infraestructuras convergentes sustituirán a los modelos stack de un único proveedor

Este año, será un año en el que más empresas utilizarán la flexibilidad de los modelos de infraestructura convergente para posibilitar unas innovaciones rápidas. Los stack exclusivos de un proveedor darán paso a las mejores infraestructuras de su clase con unos componentes previamente validados y unas claras pautas de instalación. El año 2013 será decisivo para la plataforma de centro de datos FlexPod de Cisco y NetApp, a medida que las organizaciones busquen reducir el gasto de energía para integrar sus infraestructuras.

La “infraestructura definida por software” se convertirá en algo tangible

Los servidores virtualizados, el almacenamiento en clúster y las redes definidas por software convergirán en un diseño para incrementar la agilidad en los centros de datos. El año 2013 será decisivo para la formación en este terreno, ya que los clientes entenderán las ventajas de la computación, las redes y el almacenamiento definidos por software antes de la instalación a medida que maduren los modelos operativos.

3 fracasarán y 30 comenzarán

Tres nuevas startups de almacenamiento fracasarán, porque sus tecnologías se quedarán obsoletas, en vista del rápido ritmo de innovación en almacenamiento. Estas empresas serán aquellas que hayan apostado mal y temprano en una tendencia tecnológica. En su lugar, 30 compañías abrirán o surgirán de manera sigilosa. El ritmo del cambio tecnológico seguirá siendo tan rápido que ser el primero del mercado será casi una garantía de fracaso a medida que cambie la tecnología.

Las alternativas empresariales a los buzones públicos ganarán terreno

Surgirán alternativas para ofrecer acceso “in situ” a los datos corporativos, lo que reducirá la adopción de nuevas ofertas de “buzones empresariales”. Estas soluciones de acceso in situ ofrecerán a las empresas la seguridad y el control de los datos que exigen las compañías, satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de los usuarios finales en cuanto a acceso móvil y colaboración.

El almacenamiento de objetos se realizará en la misma empresa

En 2013 veremos el inicio de un crecimiento a gran escala del almacenamiento de objetos. El impresionante crecimiento de Internet (dispositivos inteligentes, sensores remotos) y de los dispositivos móviles conducirá a un enorme incremento del almacenamiento de objetos. Asimismo, la fortaleza del almacenamiento de objetos en el cloud de consumo comenzará a transmitirse a las empresas.

La batalla en la categoría PaaS creará cooperación y transparencia entre proveedores

Se intensificará la guerra fría entre los proveedores de plataformas PaaS (OpenStack, CloudStack, Eucalyptus, etc). En 2013 no surgirá ningún ganador evidente y esto llevará a una compatibilidad más abierta entre las ofertas PaaS hacia la segunda mitad del año (compatibilidad con Amazon Web Services, OpenStack, CloudStack, etc).



Etiquetas: AlmacenamientoOtros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevos conversores de medio para infraestructuras de edificios

Nuevos conversores de medio para infraestructuras de edificios

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar