viernes, enero 27, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Misco-HP: los consumibles en formato de packs dobles o multi packs son ideales para empresas en las que el consumo es continuado, con ahorros de hasta un 20%

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 noviembre, 2014
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

 

[taitv]392[/taitv]

 

Con más de 45.000 productos en cartera, Misco Iberia, compañía perteneciente al Grupo Systemax, apuesta por los productos y servicios informáticos, de la mano de HP, primer partner de Misco a nivel mundial. Una combinación que les ha llevado al éxito, si tenemos en cuenta que Misco cuenta con una facturación global de cinco billones de dólares y cinco mil empleados en todo el mundo, tal y como comenta Julián Nájera-Alesón, director general de Misco Iberia.

 

Misco tiene más de 45.000 productos en cartera. ¿Cómo se gestiona y qué supone la división de impresión?

El 20 % de nuestros productos vienen dados por la división de impresión. Dentro de HP habrá unas 1.500 referencias diferentes de impresoras, a lo que hay que sumar accesorios, complementos, etc., con lo cual llegaríamos a casi 7.000 y esto lo multiplicaríamos con otras divisiones de productos.

Consumibles clónicos, compatibles, originales, ¿qué supone para Misco?

Tenemos la obligación de ofrecer a nuestros clientes cualquier posibilidad pero como consultores, los aconsejamos y focalizamos. Como empresa internacional, que tiene un foco sobre la calidad y soluciones, sobre todo en cuanto a eficiencia, estamos obligados siempre a recomendar productos originales, certificados por el fabricante y con todo tipo de garantías con respecto a la calidad del producto. No se puede poner en juego el tiempo, el dinero y la inversión realizadas por ahorrar una pequeña cantidad en un consumible, no tiene sentido.

HP tiene consumibles en formato de packs dobles o multi packs. ¿Son estos productos tan rentables como se anuncian? ¿Aportan mejoras de productividad a las empresas?

Para empresas en las que el consumo es continuado estos formatos proporcionan unos ahorros de hasta un 20%. El único problema sería no utilizarlos con regularidad, porque se secarían, pero la mayoría de las empresas los rentabilizarían perfectamente.

Todos los fabricantes evangelizan sobre la necesidad de utilizar consumible original y dicen que forman a sus diferentes canales y partners. En este caso cuál es la relación que tiene Misco con HP, aparte de ser un partner.

Nosotros somos una compañía importante a nivel mundial y HP es el primer fabricante, sobre todo a nivel de impresión. Nuestra relación es colaborativa, la que corresponde a un gran reseller con el primer fabricante. Esto conlleva tener todo  tipo de certificaciones. A nivel europeo y en particular en España, somos uno de los seis partners platinum que existen en España y eso comporta importantes apoyos en formación.

¿Cómo valora el cliente esas certificaciones?

Las valora porque cuando busca una solución de precio puede acudir a nosotros o a cualquiera pero cuando quiere soluciones reales,  podemos realizarle un estudio. Las pequeñas empresas pueden sacar ventaja de un pago por uso, optimizar realmente sus rendimientos de papel o en electricidad porque solo en esta materia se van miles de euros al año. Hay una serie de sistemas que ayudan al empresario a reducir sus costes y a racionalizarlos de cara a las inversiones que está haciendo.

¿Qué aporta HP a Misco?

En primer lugar, HP es una compañía de venta orientada a canal 100 %. Como empresa orientada al mercado profesional, es la primera del mundo profesional. Toda su estrategia, estructura y organización está orientada a apoyar la soluciones al cliente final a través de canal y eso es lo mejor que podemos encontrar ahora en el mercado.

Uno de los papeles diferenciadores de Misco es el de los servicios. ¿Cómo lo hacen para ser diferentes y mantener ese volumen de clientes tan alto?

Valoramos mucho nuestra de reacción, de respuesta al cliente. Eso se mide, se valora, se chequea y se corrige. Otro de nuestros factores de éxito es el nivel de preparación de la fuerza comercial, a quien estamos formando permanentemente, con la colaboración de HP, para que pueda aportar las soluciones óptimas a las necesidades del cliente. Además tenemos una serie de sistemas y procesos que nos permiten un seguimiento muy exhaustivo de cualquier operación, de manera que cualquier incidencia que pueda surgir en el normal desarrollo de cualquier tipo de transacción lo podamos controlar y corregir inmediatamente.

¿En qué se diferencia HP de otros fabricantes?

Además de lo dicho anteriormente, tiene el mayor número de portfolio que existe ahora mismo en el mercado. Un mismo fabricante y un mismo canal, en una compañía de gran calidad que está en primera posición en cuanto al i+D.

¿Está HP involucrado en dar servicio al cliente?

Absolutamente: a través de la formación. Además da un nivel muy importante de soluciones complementarias para soportar en determinados momentos cualquier tipo de necesidad paralela que surja a la hora de dar servicio a un cliente. Ellos tienen sus propias unidades de servicio para complementar lo que nosotros podamos hacer en un momento determinado y eso es muy importante, además de coordinar todas sus soluciones dentro de un solo nivel de solución.

Tienen un equipo especializado para grandes cuentas y otro para el sector público. ¿Cómo funciona?

Tenemos un equipo de especialistas dedicado exclusivamente a la gestión de la Administración Pública. Estamos homologados, tenemos departamentos orientados exclusivamente al tema concursal tanto en la parte administrativa como en la comercial y económica.

¿Qué aporta HP a esto?

Hay un paralelismo en cuanto a la estructura y la organización entre las dos empresas y eso favorece al 100 %.

Disponen de un soporte técnico especializado para todos los procesos de pre-venta y post-venta con asesoría gratuita. ¿Cómo funciona?

Digamos que tenemos integrado dentro de los departamentos comerciales a una serie de especialistas que son los que aportan el valor diferencial de lo que es una solución transaccional y lo que es una solución de servicio y una solución orientada a las necesidades específicas del cliente. No queremos que el cliente busque sino orientarle a lo que realmente puede optar dentro del mercado. Para eso necesitamos gente específica certificada en cada una de las disciplinas que ofrecemos al cliente, sin eso no podríamos tener acceso al mercado profesional. ¿Cómo se amortiza? Accediendo al mercado profesional.

También ofrecen soluciones empresariales en asesoramiento durante todo el proceso del proyecto, identificando necesidades, evaluando distintas opciones, etc. ¿Qué significa esto?

Que el departamento especialista no se limita a prescribir productos: evalúa las necesidades del cliente, aporta soluciones, les hace propuestas, distintas opciones y al final esto redunda en soluciones más ventajosas para el cliente.

 

 

Etiquetas: ImpresiónproductosServicios

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Indra obtiene la certificación de seguridad PCI DSS

Indra obtiene la certificación de seguridad PCI DSS

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.