domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

La escasez de talento y la complejidad tecnológica, los retos de los CIO en 2025

Bárbara MadariagaPor: Bárbara Madariaga
23 diciembre, 2024
nuevos retos del CIO-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En 2025, los CIO navegarán un mar agitado de desafíos tecnológicos. La inteligencia artificial, con su potencial transformador, exigirá estrategias sólidas para su implementación y gestión. El análisis de datos, cada vez más voluminosos y complejos, requerirá herramientas y habilidades avanzadas para extraer valor y las ciberamenazas, en constante evolución, pondrán a prueba las defensas de las organizaciones. Además, los CIO deberán demostrar de manera tangible el valor que aporta la TI a los negocios y construir equipos de talento altamente capacitados para enfrentar estos retos.

Así lo considera Gartner quien destaca que, una de las primeras tendencias a las que tendrán que hacer frente los CIO tiene a la IA como eje. Así, la consultora señala que la inteligencia artificial está impulsando una demanda sin precedentes de capacidad computacional (en 2025 el 75 % de las empresas dependerán de la IA para sus operaciones). Sin embargo, esta transformación sólo es posible con infraestructuras capaces de procesar enormes volúmenes de datos a alta velocidad. Las arquitecturas basadas en la nube híbrida, combinadas con aceleradores de hardware como las GPU, se convertirán en el estándar de la industria.

Ante esta realidad, los CIO deberán repensar por completo sus infraestructuras TI para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial. La adopción de tecnologías como la computación en el edge y el aprendizaje automático requerirán una inversión significativa en hardware y software especializados. Además, la nube híbrida ofrece la flexibilidad y escalabilidad necesarias para gestionar los flujos de trabajo de IA más exigentes.

Los CIO deberán repensar por completo sus infraestructuras TI para aprovechar todo el potencial de la inteligencia artificial

La segunda gran tendencia tendrá al valor de los datos como protagonista. Éste reside en su capacidad para generar insights accionables. Sin embargo, la creciente complejidad de los entornos de datos plantea desafíos significativos. Para 2025, el 80 % de las organizaciones, según Gartner, necesitarán una estrategia de datos sólida para aprovechar al máximo sus activos de información.

¿Cuál será el rol de los CIO? La consultora señala que estos deberán desarrollar una estrategia de datos integral que abarque desde la captura y almacenamiento de datos hasta su análisis y visualización. La adopción de tecnologías como data lakes y herramientas de gobernanza de datos, combinada con una cultura de datos sólida, es fundamental para transformar los datos en valor empresarial.

La ciberseguridad marca el tercer gran reto. Y es que la creciente interconexión digital y la sofisticación de las amenazas cibernéticas están transformando radicalmente el panorama de la seguridad en las organizaciones. En 2025, la ciberseguridad exigirá una colaboración sin precedentes entre empresas, gobiernos y proveedores de servicios. Los ataques a la cadena de suministro, cada vez más frecuentes y sofisticados, se han convertido en una de las principales preocupaciones. Impulsados por la inteligencia artificial, estos ataques aprovechan las vulnerabilidades de los partners y proveedores para infiltrarse en las redes corporativas y acceder a información confidencial.

Los CIO desempeñarán un papel fundamental en la definición y ejecución de las estrategias de ciberseguridad de sus organizaciones. Deben priorizar la formación continua de sus equipos para garantizar que estén equipados con las habilidades y conocimientos necesarios para hacer frente a las amenazas emergentes. La formación debe abarcar una amplia gama de temas, desde los fundamentos de la seguridad cibernética hasta las últimas técnicas de ataque y defensa. Asimismo, deberán desarrollar protocolos de respuesta a incidentes claros y concisos, que establezcan los roles y responsabilidades de cada miembro del equipo. Estos protocolos tendrán que ser probados regularmente mediante simulacros para garantizar que la organización esté preparada para responder de manera efectiva ante cualquier incidente de seguridad.

Los CIO desempeñarán un papel fundamental en la definición y ejecución de las estrategias de ciberseguridad de sus organizaciones

Mientras lidian con tecnologías como la IA, la analítica de datos o la ciberseguridad, los CIO tendrán que hacer frente a dos retos más: ser considerados como una inversión en vez de un coste y gestionar la crisis de talento.

En este sentido, Gartner recuerda que históricamente, los departamentos de TI han sido vistos como centros de coste, encargados de mantener la infraestructura tecnológica. Sin embargo, en 2025, este paradigma está cambiando radicalmente. La tecnología evolucionará hasta convertirse en un socio estratégico capaz de habilitar la innovación, optimizar los procesos y mejorar la experiencia del cliente

Este cambio de paradigma exige un enfoque estratégico por parte de los CIO. Será necesario definir KPI que demuestren el impacto directo de la TI en el negocio, como la agilización de procesos, la mejora de la experiencia del cliente y la reducción de costos. Además, los CIO deberán convertirse en líderes de comunicación, capaces de transmitir de manera clara y concisa cómo las inversiones en tecnología impulsan el crecimiento y la competitividad de la organización.

En cuanto a la escasez de talento, ésta se ha convertido en uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas a nivel global. Según las previsiones de Gartner, en 2025 el déficit de habilidades tecnológicas alcanzará su punto máximo, lo que tendrá un impacto significativo en la capacidad de las organizaciones para innovar y competir. La falta de profesionales capacitados dificultará la implementación y el mantenimiento de infraestructuras TI avanzadas, lo que puede resultar en retrasos en los proyectos, aumento de costes operativos y mayor vulnerabilidad a ciberataques. Además, la escasez de talento limitará el crecimiento de las empresas y obstaculizará su transformación digital.

Así las cosas, atraer y retener talento tecnológico en un mercado cada vez más competitivo requiere una estrategia integral. Los CIO deberán fomentar una cultura organizacional que valore el aprendizaje continuo, la innovación y el bienestar de los empleados. Esto implica invertir en programas de capacitación, establecer alianzas con instituciones educativas y crear entornos de trabajo flexibles que atraigan a los mejores talentos. Además, la automatización de procesos liberará a los equipos para que puedan concentrarse en tareas más estratégicas y creativas.

Etiquetas: 2025CIOGartnerretos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
puntos débiles de las empresas relacionados con la IA-directortic-taieditorial

¿Un futuro donde la IA y los humanoides transformen a las empresas?

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar