viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Estrategia IT

Integración Continua, la solución para afrontar con éxito entornos de desarrollo complejos

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 septiembre, 2015
Integración Continua, la solución para afrontar con éxito entornos de desarrollo complejos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Vivimos en un entorno en el que cada vez hay más productos y servicios basados en software. Desgraciadamente, todos podemos contar experiencias sobre algún problema a la hora de utilizarlos, y un porcentaje altísimo de esos casos responde a una falta de calidad de su tecnología.

Si pensamos en la complejidad técnica en la que se basan los servicios actuales, en los que intervienen múltiples programas embebidos y conectados entre sí, no resulta extraño que se produzcan fallos. Sin embargo, hay que tener siempre presente que un error de programación, un error de cálculo de una aplicación o un error en el equipamiento de una red, puede ser suficiente para dar al traste con el negocio más atractivo y prometedor. La verdad es que resulta complicado demostrar que la calidad del software es un factor decisivo para el éxito, pero lo que sí está claro es que la falta de calidad es un factor decisivo para el fracaso, por lo que la responsabilidad que los equipos de desarrollo tienen sobre sus hombros es altísima.

Para lograrlo, se hace necesario plantearse la Calidad del Software desde una perspectiva global, que abarque el ciclo de vida completo del producto, teniendo en cuenta tanto la calidad final del mismo como la del proceso de su desarrollo. Así, contar con metodologías, estándares, buenas prácticas, normativas y directrices correctos resulta fundamental para construir el armazón que permita desarrollar y poner en producción un producto de software de calidad porque, de esta forma, los errores y los costes serán menores y la agilidad y eficacia crecerán. Es decir, no basta con probar y probar, sino con probar con criterio. Cuando se une un buen proceso con un buen producto, el éxito está prácticamente asegurado.

Con el fin de afrontar entornos de desarrollo complejos con garantías de calidad, MTP está proponiendo a sus clientes la implantación de procesos de Integración Continua. En pocas palabras, la integración continua es una práctica de desarrollo de software que consiste en llevar a cabo integraciones automáticas del proyecto lo más a menudo posible para, de esta forma, poder detectar fallos cuanto antes.

Es un proceso que tiene su origen en el inicio del proyecto y que se extiende a lo largo de todo el desarrollo, y en el que mediante la utilización de librerías comunes y el aseguramiento continuo y automático de los cambios generados por cada uno de los participantes en el desarrollo, eliminando problemas de integración, se evita dar margen a la generación y acumulación de código incorrecto.

En definitiva, la aplicación de un proceso de integración continua aporta sistematización a todo el ciclo de vida del producto, evitando sorpresas de última hora al mantener bajo control todo lo referente a la actividad de pruebas, verificación y construcción.

Más concretamente, la propuesta de Integración Continua se basa en un software especializado en automatizar tareas y en hacer que estas se ejecuten de forma automática cuando se produce un evento, por ejemplo, una nueva versión de código en el repositorio. Gracias a este software, es posible automatizar tareas como: compilación de los componentes; integración de todo el desarrollo; ejecución de pruebas unitarias; ejecución de pruebas de integración; ejecución de pruebas de aceptación; obtención de métricas de calidad de código y despliegues automáticos. De esta forma, la práctica de Integración Continua permite:

Mantener un único repositorio de código fuente.

Automatizar la construcción del proyecto.

Hacer que la construcción del proyecto ejecute sus propios tests.

Entregar los cambios a la línea principal todos los días.

Construir la línea principal en la máquina de integración.

Mantener una ejecución rápida de la construcción del proyecto.

Probar en una réplica del entorno de producción.

Hacer que todo el mundo pueda obtener el último ejecutable de forma fácil.

Publicar qué está pasando.

Automatizar el despliegue.

 

Jose Manuel López Torets, Consultor Senior Ingeniería y Calidad del Software MTP

Etiquetas: Calidad del SoftwareDesarrollos complejosIntegración ContinuaMTP

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevo punto de acceso PoE para exteriores

Nuevo punto de acceso PoE para exteriores

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar