viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Diez consejos de Stonesoft para implementar IPv6 de forma segura

Rosa MartínPor: Rosa Martín
27 julio, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Stonesoft ha querido compartir su lista de 10 puntos de vista claves para ayudar a los CISOs y responsables de redes a distinguir el grano de la paja en todo lo que rodea a la seguridad IPv6 y priorizar sus iniciativas de seguridad. Basándose en su experiencia en despliegues IPv6 a gran escala, Stonesoft quiere compartir los siguientes consejos sobre seguridad IPv6:
1-Modernice su red existente: Rehacer su red IPv4 implica limpiarla, deshacerse de lo inservible y actualizarla hasta hacerla nueva. Limpie y elimine las características desfasadas y desactualizadas. La actualización debe consistir en asegurar cada aspecto de la red que pueda estar efectivamente sin clasificar hasta el siguiente nivel, y que quede, de hecho, felizmente activo a lo largo de ese nivel.
Y es que si comenzamos a partir de un listado limpio y ordenado nos será mucho más fácil –y seguro- implementar IPv6 sin un montón de dificultades y posibles problemas.
2-Planee una introducción gradual: Siga el ejemplo de la seguridad de las Administraciones Públicas, que han estado trabajando con IPv6 durante más de media década, hasta la fecha. La completa implementación está planeada en tres fases, a lo largo de un lapso de tiempo de otros seis años.
No es necesario que avance tan despacio como el Gobierno, pero es cierto que si introduce gradualmente IPv6 le dará tiempo de sobra para asegurarse de que el protocolo funcionará con el estado actual de la técnica de la infraestructura IPv4. Además, tiene otra ventaja, y es que logrará mantener bajo control su presupuesto.
3-Decántese por la doble /pila/apilado: Opte por el modo de doble apilado en su implementación IPv6. El doble apilado trae aparejados una serie importante de beneficios, si bien puede requerir actualizaciones del router para alcanzar las demandas necesarias de memoria y potencia y soportar el funcionamiento simultáneo de IPv4 y IPv6.
Además de ser fáciles de implementar, el acercamiento a través del doble apilado permite que el sistema soporte aplicaciones que no son todavía funcionales con IPv6. También puede ayudar a eliminar la necesidad de tunelado, que ya está empezando a ser considerado como un verdadero caldo de cultivo de problemas de seguridad.
4-Tenga cuidado de sus túneles: La publicación “Directrices para un seguro despliegue del protocolo IPv6”, del Instituto Nacional americano de Estándares y Tecnología, sugiere contemplar y considerar los túneles de la misma forma que se trataría un link externo: con extremo cuidado. Esta investigación recomienda inspeccionar cada fragmento de tráfico de túnel antes de permitir tanto la salida como la entrada del sistema.
Esta inspección consistiría en revisar todo el tráfico IPv6, incluyendo aquella que corre dentro de los paquetes IPv4, con el mismo concienzudo escrutinio y examen sistemático que proporciona habitualmente a todo su tráfico. Así, como herramientas sugeridas apunta la gama habitual de protectores antivirus, detección de intrusión, filtro de ingreso a la red, filtrado de paquetes y proxies de aplicación. Lo que es más, es bueno fortificar los finales del túnel con medidas de seguridad aún más robustas, como la autenticación.
5-Tenga en cuenta a los maliciosos: Los usuarios maliciosos ya se están infiltrando en el protocolo IPv6 más rápidamente de lo que lo han hecho en otros avances. No olvide las advertencias sobre los peligros de los anuncios de los routers y los ataques de “hombre en el medio”.
Algunos de ellos pueden penetrar profundamente dentro de la red antes de que incluso nadie se haya dado cuenta de que algo marcha mal, haciéndolos, por tanto, más destructivos que nunca. Estos y otros ataques similares están viniendo de secuencias de comandos que son, incluso, demasiado fáciles de usar. En consecuencia, sería imposible memorizar cada tipo de ataque y la solución a adoptar. Por eso, es crucial ser conscientes de que ya existen muchos y que con total seguridad vendrán muchos más.
6-Modernícese y adopte un firewall certificado: sea cuidadoso con los anuncios relativos a la compatibilidad con IPv6. Sin una verificación externa, es probable que el proveedor haya simplemente adosado un generador de tráfico en su producto y diga que funciona. Debe centrar su atención en los productos que hayan sido objeto de certificación por terceras partes, pues pueden usar las pruebas prácticas usando los métodos de evaluación públicamente aceptados para asegurarse de que usted sabe exactamente lo que su firewall puede manejar.
7-Requiera autenticación: la autenticación es más crítica y, afortunadamente, más fácil que nunca hasta ahora. Stonesoft recomienda considerar el uso de un proxy HTTP/HTTPS para que los usuarios accedan a Internet. Una vez que establezca autenticación requerida para incluso acceder online, habrá reducido la amenaza de terceros no deseados entrando en su red sin aprobación.
8- Desempolve los libros: Conozca la sintaxis IPv6. Ésta es muy similar a la usada por IPv4, pero cuenta con notables diferencias en su fundación. Si conoce la sintaxis le será mucho más fácil decidir rápidamente cómo manejar una brecha de seguridad o implementar las medidas necesarias. Dado que IPv6 ha estado técnicamente presente desde hace más de una década, no hay precisamente falta de información sobre la materia por parte de los gigantes tecnológicos, e incluso cuenta con una guía de 188 páginas del Gobierno norteamericano.
9- Pulse el botón “off”: Apagar las capacidades IPv6 cuando no se están usando puede sonar a obviedad, pero a lo mejor no es tan sencillo como usted piensa. Esto es porque un número determinado de programas ya han sido configurados para trabajar con IPv6, y otros tantos ya tienen el protocolo de encendido de forma automática por defecto. Compruebe una, dos y tres veces su entorno para asegurarse de que IPv6 sólo está disponible cuando realmente está siendo usado. En este sentido, instalar un mecanismo con la capacidad de deshabilitar IPv6 en un sentido amplio puede ser una gran inversión.
10-Saber “cómo matar”: Incluso con amplias partes de su red con el protocolo IPv6 deshabilitado, puede aún afrontar la amenaza de visitantes IPv6 no deseados. Si ese es el caso, debería saber cómo eliminarlos antes de que puedan infectar a otros asociados a su red. Es justo entonces cuando conocer la sintaxis IPv6 puede ser un salvavidas, particularmente a la hora de implantar firewalls efectivos y filtros de tráfico. De hecho, puede crear filtros que permitan el acceso a lo que usted quiera, mantener alejado lo que no, y que le ayuden a estar seguro de que cuando está operando con IPv6 realmente está en marcha.

Stonesoft

Etiquetas: undefined

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Dimension Data presenta el programa OneCloud Partner

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar