viernes, diciembre 8, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Reportajes

Barreras de entrada del Cloud Computing

Rosa MartínPor: Rosa Martín
21 octubre, 2011
6
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Migrar a la nube es un proceso que comienza con la virtualización. Ésta, al hacer que toda la infraestructura de TI se comporte como un recurso acumulado y altamente disponible, se convierte en el primer paso en la construcción de una infraestructura cloud. En VMware, creemos que cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño, puede utilizar la virtualización como la base para la construcción de la infraestructura de nube que mejor se adapte a sus propias necesidades. La cloud no es un simple producto. Es el despliegue de una serie de medidas y soluciones que tiene que estar directamente en línea con su estrategia de TI.
¿Cuáles son las barreras para la adopción del Cloud Computing? Según un estudio reciente de IDC, la mentalidad de algunos departamentos de TI podría ser un obstáculo para dicha adopción.
Según el informe ““Accelerate Hybrid Cloud Success: Adjusting the IT Mindset” , la adopción del Cloud Computing como alternativa real de TI sólo podrá ser puesta en marcha si las barreras tecnológicas y de organización interna son superadas. El texto incide en que muchas de las dudas sobre el Cloud Computing privado ya han sido resueltas y así, cada vez menos compañías consideran el rendimiento y la disponibilidad – aspectos claves para la adopción de una nube pública – los principales motivos que les impide apostar por ella. De hecho, consideran que los problemas internos son los que podrían frenar su adopción.
Asimismo, el informe destaca que estos problemas internos van desde: la barrera psicológica derivada de saber que parte de los datos y aplicaciones residen físicamente ‘en otro lugar’, la confusión de responsabilidad entre los responsables de dichos datos y aplicaciones, la potencial oposición por parte del departamento de TI, y la presión a la que son sometidos los CIOs y el personal técnico por tener que ofrecer servicios eficaces y rentables como los que suministran proveedores externos.
Otro obstáculo es también la seguridad ya que los clientes todavía no están cómodos confiando los datos críticos de su negocio a la nube. Tienen reparo en que su información sea llevada a sitios de terceros y que pueda caer en las manos equivocadas.
Sin embargo, si la seguridad ha sido considerada seriamente desde el principio por el proveedor puede llegar a ofrecer más seguridad que los servidores físicos, por muchas razones técnicas. Una de estas razones es que toda la infraestructura será visible para el hipervisor (o máquina virtual) y si la detección de intrusiones y virus se puede hacer en este nivel, el entorno se beneficiará de menos sobrecargas de trabajo y tendrá una protección más fiable y consistente en toda la infraestructura virtual de la organización. Esto prueba que la infraestructura virtual desplegada debe de ser más segura que la infraestructura física que reemplaza.
Creemos que la nube híbrida ofrece a sus clientes lo mejor de ambos mundos, pero el proceso comienza con la virtualización de los recursos internos de TI. Mediante la virtualización de la infraestructura de TI se puede construir una nube privada propia interna y de ahí, trabajar con los proveedores de servicios, para ampliar los recursos cuando sea necesario – la nube híbrida en sí. El punto clave es que siempre se pueden llevar los datos, aplicaciones e infraestructura de vuelta a la nube privada si es necesario, y aún así seguir utilizando los recursos adicionales que ofrece la nube pública cuando se necesite. Este enfoque combina la agilidad y la economía de la nube pública, con los niveles de seguridad, control y servicio que muchas empresas requieren.


Por último, las compañías necesitan cambiar su forma de pensar sobre sus recursos de TI para replantear la forma en que los integran dentro de sus estrategias de negocio. La transformación de la cultura es tan importante como la aplicación de la tecnología, y esto comienza entendiendo las implicaciones y beneficios de trasladarse a la cloud. En una encuesta reciente realizada a Pymes de toda Europa, VMware encontró que sólo el 38% de los directores de las Pymes entiende que con el Cloud Computing se reducen los costes en hardware; de hecho el 40% mencionó que habían reducido los costes de mantenimiento técnico. Aparte de su capacidad para reducir costes, muy pocos directores entienden la capacidad de la nube para dar mayor agilidad al negocio mediante la implementación de nuevas aplicaciones y servicios con mayor facilidad (sólo el 22%). Además, sólo el 12% de los directores son conscientes de la capacidad de la nube para ofrecer una solución flexible y escalable de la infraestructura de TI para el crecimiento, una ventaja crucial del Cloud Computing.
Las barreras en contra de la adopción del Cloud Computing están siendo eliminadas pero aún nos encontramos en la primera fase para muchas compañías. Las Pymes tienen que cambiar su mentalidad hacia la nube, y ello ha de ocurrir fuera del departamento de TI. Los responsables de las Pymes necesitan entender plenamente los beneficios que puede traer el Cloud Computing para que puedan apreciar de verdad los cambios que puede aportar a su negocio.


Alfonso Ramírez, director general VMware Iberia

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer más
Samsung: cuando la educación pasa por la tecnología y la seguridad
Hub

Samsung: cuando la educación pasa por la tecnología y la seguridad

2 noviembre, 2023

Durante el primer Education Summit, llevado a cabo por Samsung en Madrid, la compañía coreana dio a conocer la tecnología...

Leer más
Hub

ViewFinity, aportando un mayor valor al segmento corporate

23 octubre, 2023

Productividad. Esa es la clave para cualquier empresa del siglo XXI que quiera posicionarse en el mercado. Sin embargo, según...

Leer más
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer más
No Content Available
sector público-directortic-taieditorial
Sin categoría

El sector público ante el reto de migrar y proteger sus servicios y aplicaciones en la nube

4 diciembre, 2023

Para la mayoría de las organizaciones, ya sean públicas o privadas, el paso a la nube supone un reto de...

Leer más
Talleres del CIO

Schneider Electric: jugador fundamental para la transformación digital del sector industrial

7 septiembre, 2023

El agua es un elemento imprescindible para la supervivencia del ser humano en pleno cambio climático. Gestionarla en un momento...

Leer más
La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson
Entorno TIC

La disrupción tecnológica se asienta en las empresas con los periféricos de Epson

26 septiembre, 2023

Los periféricos están adquiriendo un mayor protagonismo en la transformación digital de las compañías, aunque, como demuestra un estudio llevado...

Leer más
solución de ciberseguridad para el puesto de trabajo-directortic-taieditorial
Talleres del CIO

Flexxible lanzará una revolucionaria solución de ciberseguridad para el puesto de trabajo

6 octubre, 2023

Simplicidad y auto remediación son dos características que cotizan al alza en las empresas españolas. La primera para eliminar la...

Leer más
Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain
Destacado

Huawei Cloud presenta su estrategia para impulsar la digitalización de las empresas españolas en la primera edición de su Huawei Cloud Summit Spain

2 noviembre, 2023

El primer Huawei Cloud Summit Spain, que se celebró en Madrid bajo el lema “New Changer, New Rocker”, reunió a...

Leer más
Destacado

ThousandEyes o cómo las organizaciones pueden obtener visibilidad end-to-end

2 noviembre, 2023

Muchos han sido los cambios experimentados por las organizaciones en los últimos tiempos. En un mundo empresarial dominado por el...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Siguiente noticia

IECISA y Ayesa abordan el despliegue de un nuevo Sistema económico-financiero en la Junta de Andalucía

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Cloud 2023
    • Sanidad 2023
    • Gestión del dato 2023
    • Centro de datos 2023
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Endpoint 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí