viernes, marzo 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Proyectos

Vincci Hoteles construye una arquitectura de almacenamiento con FlexPod

Rosa MartínPor: Rosa Martín
13 diciembre, 2013
Vincci Hoteles construye una arquitectura de almacenamiento con FlexPod
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Vincci Hoteles elige la solución FlexPod como plataforma robusta y flexible para adaptarse a los cambios y reducir la complejidad de gestión de la información.

Vincci Hoteles es una cadena hotelera española fundada en 2001 por Rufino Calero, actual presidente del grupo. Con 28 hoteles repartidos por España, Túnez y Portugal, la gestión y el mantenimiento de la información habían alcanzado un alto nivel de complejidad y resultaban muy costosas.  Ante la necesidad de renovar tanto el  sistema productivo como el de respaldo, Vincci Hoteles quiso aprovechar este cambio tecnológico para solventar las carencias que presentaba la antigua arquitectura de su centro de datos. Los objetivos que se planteó la Dirección de Informática fueron cuatro: Converger a un modelo centralizado global, mejorar los tiempos de despliegue y entrega de servicios, reducir los costes operativos y definir un nuevo plan de recuperación ante desastres.

En la capa de Back-End, la solución propuesta se basó en FlexPod, ya que permitía a Vincci Hoteles disponer de una arquitectura flexible, unificada y escalable a las demandas de los nuevos servicios. FlexPod centraliza toda la capa de networking, almacenamiento y cómputo, reduciendo tanto la inversión en elementos adicionales en la infraestructura como el tiempo dedicado a la gestión de la plataforma. Por otro lado, gracias a la eficiencia tecnológica de NetApp, el crecimiento de las necesidades de almacenamiento de Vincci Hoteles no ha supuesto nuevas inversiones. En paralelo, y gracias a la integración con el hypervisor, se ha dispuesto de un alto nivel de protección de la información en los propios sistemas de almacenamiento, reduciendo así los tiempos de recuperación frente a desastres.

En la capa de Front-End, se optó por abordar un proyecto de transformación de los puestos de trabajo, que implicaba centralizar todos los servicios sin penalizar la experiencia de usuario, “un aspecto que, al final, es el principal reto a conseguir en los proyectos de esta índole”, comenta David Quirós, Director de Proyectos de EinzelNet. Para esta transformación del puesto de trabajo, se implantó un híbrido de virtualización de aplicaciones y de escritorios dedicados, entregando a cada usuario la plataforma requerida para el desempeño de su cometido diario.

Para el entorno productivo, eligieron la serie FAS3000 de NetApp,  con el software de integración del entorno virtual. Esta solución les permitió disponer de copias consistentes de la plataforma, con un RPO (Recovery Point Objective) y RTO (Recovery Point Objective) reducidos. En el sistema de respaldo, se implantó la serie FAS2000, sobre la cual se replican las copias consistentes del entorno productivo. Esto les permite proporcionar servicios en un tiempo muy limitado.

A nivel de aplicación, el entorno aloja los siguientes productos: hypervisor con VMware vSphere, el Back-End con las distintas bases de datos en SQL Oracle y la propia del sistema de correo, y un front-end de aplicaciones basadas en soluciones de Citrix que les ha permitido abordar la transformación de los puestos de trabajo .

La ventaja principal obtenida con la implantación ha sido la unificación de todos los servicios bajo una única plataforma, lo que ha permitido acceder a una importante serie de beneficios, tales como reducir el TCO global, mejorar el tiempo de entrega de los servicios y lograr una mayor seguridad en la plataforma, tanto a nivel de disponibilidad como en los tiempos de recuperación.

El nuevo entorno da cobertura a prácticamente a todos los aplicativos, servicios horizontales y verticales de la organización, entre los que se encuentran más de 650 puestos virtualizados y más de 1.000 buzones de correo electrónico.

 

Etiquetas: AlmacenamientoarquitecturaSolución

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Miguel Anillo, channel manager de Snom Technology-directortic
Destacado

“Snom Technology cubre desde la comunicación de una organización hasta las soluciones inteligentes”

27 marzo, 2023

Innovar en el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad ante el cambio en la manera de trabajar...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más

Next Post
Anadat Consulting asume la externalización del Data Center de Ogoza

Anadat Consulting asume la externalización del Data Center de Ogoza

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí