jueves, julio 31, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Soluciones tecnológicas para crear la primera universidad audiovisual e interactiva de España

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 noviembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Universidad Internacional Valenciana (VIU) es una institución académica con ubicación en la Comunitat Valenciana (Castellón y Valencia). Reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación, VIU presta servicios de enseñanza superior de forma totalmente on-line tanto en España como en Latinoamérica.
Entre su plantilla docente se encuentran algunos de los mejores expertos internacionales en cada una de las titulaciones que ofrece (consultores), que se han adaptado a una metodología docente basada en el empleo de una tecnología audiovisual e interactiva muy avanzada que permite recrear en la pantalla del ordenador las características de la Universidad presencial.


Problemática a resolver
Algunos de los principales soportes empleados para impartir la enseñanza en la VIU son videos introductorios, videos docentes, videoconferencias, foros y tutorías, lo que convierte la pantalla del ordenador en un aula o varias a la vez donde compartir las clases en directo, en tiempo real, con el profesor de la asignatura y los compañeros, sea cual sea el lugar donde se encuentren.
La VIU es por ello más que una Universidad on-line, y se puede considerar como la primera Universidad española audiovisual e interactiva en Internet.

Para conseguir poner en marcha de forma efectiva esta metodología docente, la VIU necesitaba de una tecnología de alta precisión que permitiera interconectar a estudiantes y docentes de un modo a la par rentable y eficiente.

La solución

Para ello, en primer lugar, la tecnología desarrollada por COLT para la VIU divide el acceso a los recursos docentes en dos grandes bloques: por una parte, un texto/manual que aúna imagen, sonido y palabra escrita en un entorno SCORM y, por otra, videos docentes que contienen clases grabadas de los consultores. A partir de estos materiales, los profesores imparten sus clases en directo a través de videoconferencias bidireccionales. En segundo lugar, gracias al sistema diseñado por COLT, si algún alumno no puede asistir a la clase, puede en cualquier otro momento ver la videoconferencia en cuestión (almacenada en la Digiteca de la Universidad) y plantear sus dudas al consultor a través de cualquiera de los múltiples recursos que la Universidad pone a su alcance (videoconferencia privada, correo electrónico, chat, etc.). Todo ello disponible además en varios idiomas, puesto que se ponen a disposición del alumno diversos mecanismos para la traducción simultánea o la subtitulación.
Además, las actividades de los consultores se completan con Seminarios, Foros de Dudas, Foros de Revisión Bibliográfica, Tutorías (individuales o colectivas) y Actividades Guiadas, impartidas todas ellas por el profesorado propio de la VIU a través de videoconferencias bidireccionales, de forma que la Universidad nunca pierde su marco de referencia primando una enseñanza esencialmente audiovisual y participativa.

Por último, las aplicaciones de COLT han permitido facilitar la activación de entornos de preproducción según las necesidades de la VIU, así como la gestión de peticiones de nuevos servidores y la puesta a disposición de la Universidad de la red paneuropea de fibra óptica de COLT (con una velocidad de 100 Gigas por segundo).
Gracias a esta infraestructura de telecomunicaciones la VIU puede ofrecer los mejores servicios para trabajar en un sector tan novedoso y exigente como la formación superior on-line, cumpliendo además con la estricta legislación vigente sobre el almacenamiento y manejo de datos privados.
Los servicios de hospedaje y administración de sistemas de información, servicios de comunicación de datos, soporte, monitorización y seguridad ofrecidos por COLT a la VIU garantizan una elevada disponibilidad de los sistemas y el mayor nivel de seguridad y flexibilidad posible.
Además, han permitido conseguir los resultados esperados por la institución académica, uniendo sin ningún fallo a todos los usuarios de la Universidad Internacional Valenciana para trabajar como si se encontraran juntos en un mismo lugar y garantizando la comunicación verbal y visual de manera segura y sin retrasos.

Etiquetas: Soluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Gigaset amplía su portafolio de teléfonos para uso profesional

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar