sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Schneider Electric desarrolla un sistema de gestión energética eficiente en la URJC

Rosa MartínPor: Rosa Martín
23 mayo, 2014
Schneider Electric desarrolla un sistema de gestión energética eficiente en la URJC
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Schneider Electric ha desarrollado un proyecto de gestión energética eficiente en el campus de Móstoles de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). La compañía ha instalado un Sistema de Gestión Energética de Edificios en todas las instalaciones del campus universitario. Éste cuenta con una extensión de 44 hectáreas e integra el Rectorado de la Universidad, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología, y el Centro de Apoyo Tecnológico.

La solución desarrollada por Schneider Electric consiste en la instalación de 18 equipos de medida repartidos en 13 edificios del campus y la implementación de un sistema remoto de gestión de la energía multifuncional y multiusuario basado en la plataforma de gestión energética Energy Operation, adaptada para dar servicio a tres niveles de acceso necesarios, que integra a su vez, el sistema de supervisión técnico StruxureWare Power Monitoring.

Gracias a esta solución, y correspondiendo al primer nivel de acceso a la plataforma, el equipo de mantenimiento de la URJC puede disponer de todos los datos técnicos procedentes de las centrales de medida en tiempo real para, de esta manera, poder tomar las decisiones más adecuadas.

El segundo nivel de acceso está pensado para los usuarios con perfil de gestor energético. El sistema permite almacenar todos los registros efectuados, permitiendo a los gestores disponer de información de tendencias de consumo energético, comparativas respecto a líneas base, seguimiento de los Indicadores de Rendimiento Energético, etc.

El Sistema de Gestión Energética desarrollado por Schneider Electric en la URJC es un proyecto pionero en España por la integración de dos vertientes diferenciadas: por un lado, la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones universitarias y, por otro lado, la incorporación del propio proyecto en el itinerario formativo de los estudiantes. En este sentido, la plataforma de gestión energética permite disponer de un tercer nivel de acceso adaptado a finalidades educativas, haciendo extensivo el uso de los datos energéticos a alumnos y profesores como una nueva herramienta de aprendizaje de gran utilidad para completar los contenidos del temario pedagógico y prácticas de laboratorio.

En paralelo, la herramienta dispone de funcionalidades de comunicación externa, que permiten el uso de pantallas demostrativas, a modo de quiosco, para compartir y comunicar con el público externo los logros y los parámetros fundamentales relacionados con la energía y la huella de carbono de la Universidad Rey Juan Carlos.

En esta primera fase, la plataforma de gestión energética abarca únicamente las instalaciones del campus de Móstoles de la URJC, sin embargo, cabe subrayar que se trata de un sistema escalable, por lo que en un futuro se podrán integrar los datos obtenidos por otros equipos de medida y supervisión energética que se instalen tanto en el campus de Móstoles como en el resto de campus de la universidad.

Además, al tratarse de un servicio hosted, los datos están albergados en servidores de Schneider Electric, lo que evita que la URJC deba tener un equipo dedicado, y mejora la accesibilidad a los datos energéticos, disponiendo de acceso a cualquier hora y desde cualquier sitio a través de un explorador web.

Este proyecto, junto a otras acciones en eficiencia energética llevadas a cabo en paralelo, es un reflejo del compromiso de la URJC con el Campus de Excelencia Internacional “Energía Inteligente”. Éste supone la puesta en marcha de un proyecto compartido por siete entidades españolas de prestigio, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos, y comprometido con un importante reto de la sociedad en la actualidad: el uso racional de la energía mediante el diseño de infraestructuras más eficientes.

 

Etiquetas: Centro de Apoyo TecnológicoEscuela Técnica Superior de Ingeniería Informáticala Escuela Superior de Ciencias Experimentales y TecnologíaRectorado de la UniversidadSchneider ElectricUniversidad Rey Juan Carlos

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
La infraestructura de red privada global de Interoute ayuda a reducir los costes de Sappi Fine Paper

La infraestructura de red privada global de Interoute ayuda a reducir los costes de Sappi Fine Paper

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar