sábado, mayo 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Sacyr adopta la solución de factura electrónica de Seres en su negocio de Construcción

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 enero, 2014
Sacyr adopta la solución de factura electrónica de Seres en su negocio de Construcción
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sacyr es una de las primera grandes compañías de Construcción y Obra Civil  que ha adoptado la factura electrónica. La compañía puso en marcha hace un año y medio un proyecto piloto en colaboración Seres con el objetivo de mejorar el proceso de pagos asociados a la gestión por obra y por proyecto. Tras el éxito de esta iniciativa, Sacyr ha ido extendiendo el uso de la plataforma de e-Factura, que hoy se utiliza en más de 500 obras y tiene 320 usuarios finales.

El objetivo de Sacyr fue utilizar el soporte electrónico en la línea de negocio de Construcción para la recepción de todas las facturas de proveedores de Obra Civil y Edificación. La primera fase del proyecto se centró en la toma de requerimientos, en la que se comprobaron internamente las necesidades de la Plataforma de recepción y se definió el flujo del proceso de facturación. La segunda fase consistió en la puesta en marcha de un piloto con el objetivo de conocer la reacción tanto de los usuarios internos –el personal administrativo que maneja el sistema-  como  la respuesta de los proveedores. En la realización del piloto se eligieron cuatro obras de diferentes características y en distinto estado de ejecución. El piloto permitió a los equipos aprender cómo funcionaba la plataforma,  realizar algunos cambios y mejoras e incorporar nuevas funcionalidades para adaptarla definitivamente a la operativa de la Constructora de Sacyr.

La última fase consistió en la puesta del sistema, que se realizó simultáneamente en cinco empresas de la Constructora, donde la plataforma se utiliza para la recepción de facturas en más de 500 obras y tiene 320 usuarios finales, que comenzaron a tramitar la facturas electrónicas que los proveedores comenzaban a enviar.

Durante el año y medio que lleva en funcionado el sistema, la obras han seguido manteniendo la recepción de las facturas en formato físico, si bien cada vez son más los proveedores que  eligen el soporte electrónico por las ventajas que les aporta.

“Elegimos Seres- explica José Guillermo San Esteban Santillana, responsable del proyecto en Sacyr- porque no queríamos destinar recursos internos al desarrollo y mantenimiento de una plataforma de facturación electrónica propia. Buscamos una solución que se adaptase a nuestra forma de funcionar”.

Según San Esteban, la línea de negocio de Construcción presenta algunas peculiaridades que dificultan su gestión automatizada.  Las obras tienen un ciclo de vida específico, desde que se  crean hasta que se dan de baja, y pasan de unas dependencias a otras dentro de la jerarquía de la línea de negocio de Construcción.

“Necesitábamos –indica San Esteban- un proveedor que consiguiese adaptarse a estas particularidades y que nos ofreciera una solución lo más automatizada posible. Seres nos ha aportado una solución muy robusta, adaptada al funcionamiento de los usuarios internos y proveedores y que, de alguna manera,  funciona de manera automática, sin que nadie se tenga que hacer cargo de ella o realizar un mantenimiento o una administración, y es capaz de funcionar de manera autónoma”.

Según el responsable del proyecto en Sacyr, el nivel de satisfacción es muy alto, “tanto desde el punto de vista interno, en el que se ha buscado adaptar la plataforma  a la forma de funcionamiento del proceso de facturas de la Constructora, como por parte de los administrativos, que son los usuarios finales en el día a día. Ellos colaboraron activamente proponiendo las adaptaciones que, en su opinión, podrían mejorar el proyecto, por lo que su grado de satisfacción es muy alto”.

En cuanto a los proveedores,  San Esteban señala que el nuevo sistema ha permitido dotar a Sacyr de una gran transparencia, “que es lo que más aprecian. Independientemente de que la tramitación de la factura electrónica conlleve un ahorro de costes, que hemos procurado que revierta en ellos, valoran la fiabilidad de la Plataforma y la capacidad de tener trazabilidad de toda la gestión de las facturas en las obras de Sacyr”.

“El éxito de la plataforma de facturación electrónica adoptada por Sacyr –explica Sergio Ruiz, directo de Seres Iberia- se basa en el modelo de Servicio de Seres, que permite parametrizar los diferentes elementos que intervienen en la facturación con soluciones ad hoc para cada sector y cliente, manteniendo los máximos niveles de calidad y  unos costes que permiten un ROI acelerado”.

 

Etiquetas: colaboraciónproyectoSolución

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fujitsu conseguir con sus  PRIMEQUEST la toma de decisiones para los ERP en tiempo real

Fujitsu conseguir con sus PRIMEQUEST la toma de decisiones para los ERP en tiempo real

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar