martes, enero 31, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Indra y la Universidad Politécnica de Madrid crean una Cátedra en Tecnologías Aeronáuticas

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 septiembre, 2013
Indra y la Universidad Politécnica de Madrid crean una Cátedra en Tecnologías Aeronáuticas
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Indra y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han reforzado su colaboración con la puesta en marcha de la “Cátedra Indra en Tecnologías Aeronáuticas” en la UPM.

El rector de la UPM, Carlos Conde, y el director general de Indra, Carlos Suárez, han firmado el convenio por el que se crea la nueva Cátedra, junto con el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos de la UPM, Miguel Ángel Gómez, y el director de Relaciones con las Universidades de la multinacional, Carlos Fernández.

El objetivo de la Cátedra, que tendrá su sede en la ETSI Aeronáuticos, es unir el conocimiento y la experiencia de ambas organizaciones y colaborar en el desarrollo de actividades técnicas, proyectos de investigación y desarrollo, acciones formativas y de difusión científica y tecnológica, fundamentalmente, en el ámbito de la tecnología para la simulación aeronáutica, así como para la navegación aérea y el espacio.

Con la nueva cátedra son ya 83 el número de cátedras Universidad-Empresas activas en la UPM. No obstante, como destacó su rector, Carlos Conde, durante el acto de firma del convenio ésta “no es una más”, porque Indra “desde su creación es sinónimo de innovación tecnológica y de calidad, tiene una visión global de la tecnología, un carácter multinacional y porque gran parte de nuestros egresados se integran profesionalmente en sus actividades”.

Carlos Suárez, director general de Indra, señaló que “Indra es una empresa con enormes intereses en el sector aeroespacial, donde la tecnología y la innovación son vitales y donde la ingeniería prevalece sobre todo lo demás. Los estudiantes de la Escuela contribuirán con su magnífica formación a nuestros objetivos en este campo”.

La nueva Cátedra en Tecnologías Aeronáuticas permitirá a Indra y a la UPM formalizar su colaboración en proyectos de I+D+i en un ámbito en el que la innovación es fundamental y en el que ambas, atesoran una amplia experiencia. El director de la ETSI Aeronáuticos, Miguel Ángel Gómez, responsable también de la Cátedra, explicó que “aunque la cátedra se inicie en simulación de vuelo está previsto que se extienda en el futuro a las muchas áreas de actividad de Indra relacionadas con la gestión del tráfico aéreo y el espacio, en los que también estamos interesados”.

Esta firma supone un nuevo paso en la estrecha y duradera colaboración entre ambas entidades. La multinacional de tecnología y consultoría cuenta desde 2006 con una Cátedra en la UPM para el fomento de actividades y programas conjuntos de I+D+i en el área de las Tecnologías de la Información y los Sistemas para la Seguridad y la Defensa; y en 2008, puso en marcha la Cátedra Indra-Fundación Adecco-UPM para la investigación en Tecnologías Accesibles, especialmente audiovisuales. Además de proyectos de I+D, ambas cátedras, así como el Aula de Energía creada en 2011, contemplan actividades de divulgación, formación, transferencia tecnológica, becas, prácticas, etc.

“En las relaciones con las universidades Indra persigue dos objetivos estratégicos: confianza mutua y colaboración a largo plazo”, apuntó Carlos Fernández, director de Relaciones con las Universidades de Indra, algo ya conseguido en la relación con la universidad madrileña. En su apuesta por la innovación y por desarrollar tecnología propia de vanguardia, Indra siempre ha contado con la UPM, que ha participado en importantes programas de la compañía caracterizados por su complejidad teórica y tecnológica. Esa colaboración, de más de 30 años, se ha concretado en más de 350 proyectos realizados conjuntamente, que han dado lugar a soluciones innovadoras que son líderes en el mundo.

Fomentar la realización de trabajos y estudios en el ámbito de las soluciones y servicios de las tecnologías de la información y comunicaciones en lo relacionado con el sector aeroespacial es uno de los objetivos prioritarios de este convenio de colaboración. Entre las acciones concretas previstas están la cooperación en programas de formación en innovación educativa; el lanzamiento de convocatorias para proyectos Fin de Carrera, Fin de Grado o Fin de Máster, así como premios a la Excelencia Académica; la realización de jornadas de divulgación, conferencias y publicaciones; y el asesoramiento mutuo en las temáticas objeto de la cátedra. En cuanto a las actividades técnicas y de I+D, entre las áreas de interés común están la simulación para la comunicación de datos del avión con Tierra; la detección de tráfico y resolución de conflictos o la simulación ambiental para simuladores de vuelo.

Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores a nivel mundial y cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector. La compañía desarrolla sistemas de simulación para entrenamiento en la operación de todo tipo de vehículos, incluyendo aviones, helicópteros, submarinos, autobuses y camiones, coches, metro y trenes, entre otros. Cuenta con más de 200 simuladores en 23 países de todo el mundo, que han cubierto más de un millón de horas de entrenamiento. Indra es también líder en el suministro de sistemas de Gestión de Tráfico Aéreo, con más de 3.000 instalaciones en más de 140 países. En cuanto al sector espacial, la multinacional lidera el desarrollo de segmentos terrenos en España y participa de forma decisiva en los principales proyectos de la Agencia Espacial Europea.

En el marco de un modelo de innovación abierta, Indra colabora con más de 200 instituciones de la innovación y el conocimiento, mantiene acuerdos con más de 155 universidades y centros de investigación, 57 de ellos extranjeros, y cuenta actualmente con 18 Cátedras universitarias. Esa colaboración permite a la compañía captar profesionales y acceder a las últimas tecnologías.

 

Etiquetas: colaboraciónconocimientoexperiencia

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
Schneider Electric firma un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero

Schneider Electric firma un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.