martes, marzo 21, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result

Inicio Proyectos

Indra integra en la Universidad Europea su solución de firma y archivo electrónicos

Rosa MartínPor: Rosa Martín
5 diciembre, 2013
Indra integra en la Universidad Europea su solución de firma y archivo electrónicos
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los más de 16.000 estudiantes y 1.000 profesores de la Universidad Europea pueden ya obtener, gestionar y emitir en mucho menos tiempo documentos oficiales asociados a procesos clave del ámbito universitario, como es el caso de certificados académicos, actas, becas o justificantes económicos. Ello es posible gracias al proyecto de integración global de la solución de firma y archivo electrónicos de Indra en el Sistema de Gestión Académica de la Universidad.

Este nuevo servicio está dirigido tanto a alumnos como a profesores y empleados y facilita la firma electrónica de cualquier documento dentro de la universidad, independientemente del área y de la ubicación geográfica. Se consigue así eliminar el incómodo y lento papeleo y reforzar los objetivos de la universidad de cara a mejorar el servicio al estudiante, reducir los tiempos administrativos y cumplir los objetivos medioambientales y de sostenibilidad.

Los resultados obtenidos después de la implantación del proyecto hablan por sí solos. En  menos de un año se han firmado más de 16.000 certificados electrónicos y 19.000 documentos, entre actas y actas de modificación en formato electrónico.

Certificados y expedientes en 24 horas 

Así, por ejemplo, en un período medio de 24 horas, y dependiendo de las diferentes etapas que exige cada proceso, un estudiante que se haya desplazado a Nueva York puede obtener  en soporte electrónico un certificado de notas para la empresa o entidad en la que esté trabajando. Del mismo modo, un alumno que se cambie de universidad tiene a su alcance la posibilidad de realizar de una forma más ágil el traslado de expediente electrónico, evitando retrasos y gasto innecesario de papel.

Por otro lado, los profesores no necesitan desplazarse al campus para llevar a cabo todo el proceso de gestión de las actas o notas. Desde su casa puede acceder al sistema para introducir y validar las notas con firma electrónica, que se archivan de forma automática en el mismo. Cualquier modificación se realiza también de forma electrónica y sin la intervención física de la Secretaría Académica, que puede saber en todo momento el número de actas que se han firmado y las que quedan pendientes. Además, una vez firmadas, el alumno también sabe de forma automática si su nota es definitiva.

La solución de firma electrónica de Indra, Amara Pfirma, facilita la integración de la firma electrónica con certificados digitales en los procesos corporativos. Permite que los usuarios reciban en una única carpeta de entrada todos los documentos pendientes de firma de cualquier aplicación que lo requiera y los devuelve firmados a la aplicación cuando se haya completado el proceso con todas las firmas requeridas.  De esta manera, se agiliza todo el proceso, concentrando en un único punto toda la problemática asociada a la firma. Además, permite saber en qué punto está, de quién depende y cuántos pasos quedan para cerrar el ciclo.

Adicionalmente, la solución Amara Archiva implantada sobre un gestor documental comercial almacena con las garantías necesarias todos los certificados firmados electrónicamente junto con sus firmas, permitiendo asimismo la utilización de códigos seguros de verificación, estampación de firmas y, en definitiva, funcionalidades para garantizar la validez de los documentos una vez impresos.

El proyecto ha incluido también una importante labor de consultoría para acometer una profunda reingenería de los  procesos clave así como actividades de gestión del cambio en la sedes de Madrid y Valencia, orientadas a los más de 1.000 profesores de la Universidad Europea.

La multinacional de consultoría y tecnología combina en este proyecto su amplia experiencia  en los ámbitos de soluciones de administración electrónica y gestión académica. La compañía ha implantado procesos electrónicos que atienden a más de 20 millones de ciudadanos y ha transformado más de 5.000 procedimientos hacia nuevos canales de administración electrónica. Asimismo ha implementado soluciones de gestión académica para más de 5.200 centros educativos, que involucran a casi 120.000 profesores y alrededor de dos millones de alumnos.

 

Etiquetas: GestionprocesosSolución

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Cómo proteger Kubernetes-Directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware o cómo proteger Kubernetes de los ciberdelincuentes

16 marzo, 2023

Los ciberdelincuentes han puesto sus miras en los Kubernetes. Así lo pone de manifiesto un estudio de IDC en el...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
LIFEBOOK U9312X - Director TIC - Tai Editorial - España
Sin categoría

Conozca el LIFEBOOK U9312X: un peso “pluma” al servicio de la productividad

14 marzo, 2023

El LIFEBOOK U9312X se presenta como el convertible más ligero del mercado con lápiz integrado. Apenas un kilogramo, en un...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
anzu-Francisco Gonzalez,-Ozona Tech-Eduardo Rodríguez-Arrow-directortic-taieditorial
Entorno TIC

VMware permite con Tanzu minimizar los desafíos de una arquitectura basada en microservicios

15 enero, 2023

Hay mercados que, inevitablemente, siguen creciendo. En 2023 se espera que un 88 % de las empresas ejecute más de...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea
Destacado

Soluciones tecnológicas para mejorar la movilidad de los trabajadores de primera línea

28 febrero, 2023

La pandemia ha demostrado la importancia de determinadas profesiones y de sus empleados. Trabajadores de primera línea para los que...

Leer más
¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?
Destacado

¿Cómo virtualizar el puesto de trabajo con VMware y Anadat?

21 febrero, 2023

Para trabajar en cualquier momento y lugar es necesario contar con la tecnología adecuada. VMware lo hace posible con su...

Leer más
DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque
Destacado

DRaaS, apostando por la continuidad del negocio ante un ataque

14 febrero, 2023

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más

Next Post
Seagate presenta el disco duro de 2TB más fino del mundo

Seagate presenta el disco duro de 2TB más fino del mundo

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí