viernes, mayo 16, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Indra facilita la integración en la nube de las soluciones smart de la plataforma urbana de A Coruña

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 noviembre, 2013
Indra facilita la integración en la nube de las soluciones smart de la plataforma urbana de A Coruña
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Indra ha desplegado para el Ayuntamiento de A Coruña una versión en la nube de SOFIA2 -su solución de integración y orquestación de la información para smart cities- que facilitará la ejecución, con todas la ventajas de los modelos cloud computing, de los pilotos e integraciones entre sistemas que conforman la plataforma urbana de A Coruña. El consorcio compuesto por la multinacional de consultoría y tecnología, las empresas gallegas Altia e Ilux y el operador gallego de comunicaciones R, resultó adjudicatario, la pasada primavera, de la primera fase del proyecto Coruña Smart City, que contempla el desarrollo de la que será la primera plataforma integral de gobierno de una ciudad inteligente en España. Esta iniciativa tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de ciudadanos y del entorno económico y empresarial desde la innovación tecnológica, posicionando a la ciudad gallega como un referente de gestión eficiente en el ámbito de las urbes del futuro.

SOFIA2 constituye la base de la plataforma urbana del Ayuntamiento de A Coruña y ha sido desarrollada a partir del programa europeo de I+D+I SOFIA (Smart Objects for Intelligent Applications), en el que Indra ha participado activamente y cuyo fin ha sido el desarrollo de un middleware que facilita la interoperabilidad de múltiples sistemas y dispositivos, ofreciendo una plataforma semántica que permite poner información del mundo real a disposición  de aplicaciones inteligentes (Internet of Things), con un enfoque “open source” y multilenguaje.

Indra ha evolucionado este proyecto hacia una solución de infraestructura para el desarrollo de smart cities con capacidades empresariales, como despliegue en cloud, Big Data (para almacenamiento y explotación de la información mediante técnicas analíticas), escalabilidad (tanto para añadir nuevos equipos como capacidad) y multiplataforma, es decir, concebida para que las aplicaciones que la utilizan puedan crearse en cualquier lenguaje de desarrollo y dispositivos (desde pc, smartphones, Tablets, iPads).

La versión InCloud de SOFIA2 ha permitido disponer al Ayuntamiento de A Coruña de una infraestructura pública para que las empresas que vayan a desarrollar los 15 pilotos previstos puedan conectarse  desde el inicio para integrar sus soluciones. Se espera que los pilotos arranquen a principios de 2014. De hecho, se acaban de licitar los cuatro primeros proyectos en este ámbito, centrados en la creación de una plataforma multicanal de gestión de eventos y tiempo de ocio, puesta en marcha de un sistema de riego inteligente en la ciudad, eficiencia energética en 54 edificios municipales y realidad aumentada aplicada  al turismo. Del mismo modo, los socios de la UTE también tienen desplegadas sus aplicaciones en Internet para poder crear una plataforma completa. Por último, también permitirá que el Ayuntamiento, universidad, centros tecnológicos y otras empresas interesadas en realizar proyectos para Coruña Smart City puedan iniciar sus desarrollos y pruebas de manera autónoma y sin coste.

Para que esto sea posible, Indra ha integrado en ese despliegue documentación y una web colaborativa que gestiona todos los elementos y ontologías definidos para la ciudad, es decir, modeliza los elementos que tienen la urbe y sus atributos para gestionarlos  y conocer su situación. Incluye también un SDK, (o kit de desarrollo) para la construcción de aplicaciones y un bus de interoperabilidad, encargado de la recepción y almacenamiento de datos en tiempo real desde la red de sensores y de ofrecer un mecanismo de consulta y suscripción a eventos sobre la información de la ciudad.

Smart Agent para turismo y telegestión del confort en el hogar

La compañía también dará a conocer otras destacadas soluciones en diferentes ámbitos.

En la Smart  Plaza ha instalado un kiosko  para que los visitantes puedan obtener una smart card personalizada e interactuar con las líneas de su solución integral de movilidad  inteligente, como la intermodalidad para el acceso único y flexible a todos los medios de transporte, incluyendo sistemas sostenibles como la bicicleta para el transporte de última milla. Esta tarjeta inteligente contactless se basa en tecnología RFID y su objetivo es constituirse en la llave de acceso a los servicios que necesiten identificación, control de acceso o pago con el fin de integrar toda la actividad del ciudadano en un único dispositivo para poder cruzar mejor la información y optimizar la gestión de servicios en las ciudades.

Otras importantes novedades que aportará Indra al congreso  es  el Asesor Turístico Virtual (Smart Agent), un sistema experto que hace recomendaciones a los turistas basándose en las preferencias del usuario y otras variables, como el clima o actividades que haya realizado. Su principal característica es su capacidad para implementar un plan de marketing que permita dinamizar una geografía determinada en sus vertientes monumental y comercial a partir de la información obtenida del diálogo y aplicaciones de posicionamiento. Su base es una plataforma de servicios inteligentes que integra un sistema experto y tecnologías Big Data, movilidad y Market Place, que interactua con el ciudadano a través del lenguaje natural. El valor añadido de la solución radica en su capacidad de integración con bases de datos corporativas.

 

Etiquetas: integraciónnubeSolución

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nueva gama de impresoras láser y multifunción con NFC de Samsung

Nueva gama de impresoras láser y multifunción con NFC de Samsung

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar