sábado, febrero 4, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Indra facilita la integración en la nube de las soluciones smart de la plataforma urbana de A Coruña

Rosa MartínPor: Rosa Martín
20 noviembre, 2013
Indra facilita la integración en la nube de las soluciones smart de la plataforma urbana de A Coruña
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Indra ha desplegado para el Ayuntamiento de A Coruña una versión en la nube de SOFIA2 -su solución de integración y orquestación de la información para smart cities- que facilitará la ejecución, con todas la ventajas de los modelos cloud computing, de los pilotos e integraciones entre sistemas que conforman la plataforma urbana de A Coruña. El consorcio compuesto por la multinacional de consultoría y tecnología, las empresas gallegas Altia e Ilux y el operador gallego de comunicaciones R, resultó adjudicatario, la pasada primavera, de la primera fase del proyecto Coruña Smart City, que contempla el desarrollo de la que será la primera plataforma integral de gobierno de una ciudad inteligente en España. Esta iniciativa tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de ciudadanos y del entorno económico y empresarial desde la innovación tecnológica, posicionando a la ciudad gallega como un referente de gestión eficiente en el ámbito de las urbes del futuro.

SOFIA2 constituye la base de la plataforma urbana del Ayuntamiento de A Coruña y ha sido desarrollada a partir del programa europeo de I+D+I SOFIA (Smart Objects for Intelligent Applications), en el que Indra ha participado activamente y cuyo fin ha sido el desarrollo de un middleware que facilita la interoperabilidad de múltiples sistemas y dispositivos, ofreciendo una plataforma semántica que permite poner información del mundo real a disposición  de aplicaciones inteligentes (Internet of Things), con un enfoque “open source” y multilenguaje.

Indra ha evolucionado este proyecto hacia una solución de infraestructura para el desarrollo de smart cities con capacidades empresariales, como despliegue en cloud, Big Data (para almacenamiento y explotación de la información mediante técnicas analíticas), escalabilidad (tanto para añadir nuevos equipos como capacidad) y multiplataforma, es decir, concebida para que las aplicaciones que la utilizan puedan crearse en cualquier lenguaje de desarrollo y dispositivos (desde pc, smartphones, Tablets, iPads).

La versión InCloud de SOFIA2 ha permitido disponer al Ayuntamiento de A Coruña de una infraestructura pública para que las empresas que vayan a desarrollar los 15 pilotos previstos puedan conectarse  desde el inicio para integrar sus soluciones. Se espera que los pilotos arranquen a principios de 2014. De hecho, se acaban de licitar los cuatro primeros proyectos en este ámbito, centrados en la creación de una plataforma multicanal de gestión de eventos y tiempo de ocio, puesta en marcha de un sistema de riego inteligente en la ciudad, eficiencia energética en 54 edificios municipales y realidad aumentada aplicada  al turismo. Del mismo modo, los socios de la UTE también tienen desplegadas sus aplicaciones en Internet para poder crear una plataforma completa. Por último, también permitirá que el Ayuntamiento, universidad, centros tecnológicos y otras empresas interesadas en realizar proyectos para Coruña Smart City puedan iniciar sus desarrollos y pruebas de manera autónoma y sin coste.

Para que esto sea posible, Indra ha integrado en ese despliegue documentación y una web colaborativa que gestiona todos los elementos y ontologías definidos para la ciudad, es decir, modeliza los elementos que tienen la urbe y sus atributos para gestionarlos  y conocer su situación. Incluye también un SDK, (o kit de desarrollo) para la construcción de aplicaciones y un bus de interoperabilidad, encargado de la recepción y almacenamiento de datos en tiempo real desde la red de sensores y de ofrecer un mecanismo de consulta y suscripción a eventos sobre la información de la ciudad.

Smart Agent para turismo y telegestión del confort en el hogar

La compañía también dará a conocer otras destacadas soluciones en diferentes ámbitos.

En la Smart  Plaza ha instalado un kiosko  para que los visitantes puedan obtener una smart card personalizada e interactuar con las líneas de su solución integral de movilidad  inteligente, como la intermodalidad para el acceso único y flexible a todos los medios de transporte, incluyendo sistemas sostenibles como la bicicleta para el transporte de última milla. Esta tarjeta inteligente contactless se basa en tecnología RFID y su objetivo es constituirse en la llave de acceso a los servicios que necesiten identificación, control de acceso o pago con el fin de integrar toda la actividad del ciudadano en un único dispositivo para poder cruzar mejor la información y optimizar la gestión de servicios en las ciudades.

Otras importantes novedades que aportará Indra al congreso  es  el Asesor Turístico Virtual (Smart Agent), un sistema experto que hace recomendaciones a los turistas basándose en las preferencias del usuario y otras variables, como el clima o actividades que haya realizado. Su principal característica es su capacidad para implementar un plan de marketing que permita dinamizar una geografía determinada en sus vertientes monumental y comercial a partir de la información obtenida del diálogo y aplicaciones de posicionamiento. Su base es una plataforma de servicios inteligentes que integra un sistema experto y tecnologías Big Data, movilidad y Market Place, que interactua con el ciudadano a través del lenguaje natural. El valor añadido de la solución radica en su capacidad de integración con bases de datos corporativas.

 

Etiquetas: integraciónnubeSolución

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
Nueva gama de impresoras láser y multifunción con NFC de Samsung

Nueva gama de impresoras láser y multifunción con NFC de Samsung

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí