miércoles, julio 30, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

La Fundación Intervida reduce los costes de sus comunicaciones

Rosa MartínPor: Rosa Martín
4 diciembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

VMware ha llevado a cabo un proyecto para la optimización de las comunicaciones de la Fundación Intervida. Con las soluciones de VMware desplegadas por DATACOM3, la ONG ha conseguido virtualizar su infraestructura de comunicaciones para que, además de reducir drásticamente los costes, ofreciera las garantías de escalabilidad y seguridad necesarias para agilizar su actividad.
La Fundación Intervida es una ONG internacional de cooperación para el desarrollo que actúa localmente con las comunidades para promover el cambio social sostenible, a través de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, e incidiendo en las causas de la pobreza y las desigualdades. Intervida persigue impactos sostenibles a medio plazo en las zonas donde actúa, con una gestión eficiente de los recursos, la participación activa de la comunidad y la implicación de las instituciones públicas.
La Fundación Intervida estaba interesada en implementar, de la mano de DATACOM3, una solución VoIP y la última versión de Unified Communication Server de CISCO que se adaptaba muy bien a sus necesidades al estar virtualizada con tecnología de VMware, de tal forma que ofrecía unas garantías de escalabilidad y seguridad muy interesantes
Los responsables de la organización se decantaron por VMware por ser una solución de virtualización eficaz, rápida, escalable y que ofrecía una fiabilidad mayor que otras soluciones. Además, la Fundación Intervida ya contaba con otras soluciones de VMware como eran vSphere y vCenter por lo que conocían a la perfección los beneficios que la virtualización podía ofrecerles. DATACOM3, partner de VMware, ofreció a la Fundación asesoramiento en todo momento para perfilar el diseño de la solución y su posterior implantación. El asesoramiento de los partners de VMware en este tipo de proyectos es de vital importancia para ofrecer las soluciones que se ajusten a las necesidades de cada organización.
Se ha instalado para la Fundación Intervida un Cisco Call Manager Business Edition 6000 que incorpora en un único servidor, 4 servidores virtualizados que soportan hasta 1000 usuarios de telefonía, interconexión con hasta 50 sedes y un sistema de mensajería vocal automatizada (IVR) capaz de crear una única red privada entre las sedes como extensiones remotas del sistema central.
La virtualización ha permitido reducir el espacio físico de los servidores y comunicaciones, lo que ha facilitado su gestión y disponibilidad, evitando cortes de servicio que pudieran perjudicar el desarrollo de la actividad de la organización. El despliegue de una solución de VoIP virtualizada de este tipo ofrece la gran ventaja de ser altamente escalable y ampliable a las diferentes delegaciones situadas en los países en los que la Fundación colabora, obteniendo una reducción de costes muy significativa en todas las comunicaciones entre las sedes internacionales. Además, actualmente se está analizando la ampliación del proyecto con más soluciones de VMware de cara a los próximos meses. Concretamente, se está valorando la ampliación de la solución VoIP hacia el resto de oficinas de España y la utilización de VMware ESX para una solución de backup global.
La solución de virtualización de la centralita VoIP también cuenta con beneficios en lo que a costes secundarios se refiere, es decir, a nivel de ocupación, y en el consumo tanto eléctrico como de refrigeración. La centralita de telefonía anterior tenía un volumen de espacio considerable, en cambio, con la implantación de una solución virtualizada se ha reducido el espacio físico así como los consumos secundarios.
La Fundación ha obtenido diferentes ventajas con este proyecto de virtualización, entre las que destacan la fiabilidad, la escalabilidad y sobre todo, la alta disponibilidad que ofrecen las soluciones de VMware puesto que para la organización era muy importante no tener caídas de servicio en los servidores virtualizados y la posibilidad de realizar la recuperación de uno de ellos en unos 10 minutos. Antes, cuando se producía una incidencia por un problema de hardware, era necesario solicitar material de repuesto o reparar el existente según fuera necesario. Ahora, con las soluciones de VMware, esa situación se ha reducido drásticamente puesto que, son capaces de ampliar los recursos de los servidores instantáneamente. Pero no sólo eso, el proyecto ha mejorado la experiencia de comunicación de los usuarios gracias a los nuevos sistemas de telefonía, con los que se ha producido un 50% de ahorro en las llamadas realizadas y un 100% en las llamadas internas.

Etiquetas: Soluciones

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
Siguiente noticia

Radio Televisión de Galicia blinda sus comunicaciones fijas y móviles con Check Point

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar