domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Fortinet, responsable de la seguridad del centro de datos de Telefónica Global Technology

RedacciónPor: Redacción
22 diciembre, 2014
Fortinet, responsable de la seguridad del centro de datos de Telefónica Global Technology
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En abril de 2013 Telefónica inauguró en el Parque Científico y Tecnológico de Alcalá de Henares, TecnoAlcalá, el mayor centro de datos del mundo con la calificación Tier IV Gold del Uptime Institute, que garantiza el mayor nivel de disponibilidad y le posiciona como el primer CPD de Europa en eficiencia TI. Desde esta instalación la compañía ofrece servicios de computación en la nube y de procesamiento masivo para toda tipología de empresas. Además aloja las plataformas de los clientes de la firma y otros sistemas e infraestructuras TI internas, propiedad de la división global de Telefónica encargada de los sistemas y comunicaciones internos entre las diferentes compañías del grupo.

El proyecto

businessman with laptop in network server room

Como consecuencia de un proceso de optimización operativa y de costes llevado a cabo por TGT, la compañía decidió consolidar sus principales cuatro centros de datos de Europa en un único espacio. De esta forma se unificaban los centros de España, Reino Unido, Alemania y, en aquel entonces, República Checa, con el centro de datos de Telefónica Corporativo, en un único espacio: el nuevo data center de Alcalá. Este ambicioso proyecto que comprendía networking, servidores, almacenamiento y seguridad, incluía también una completa solución de firewall y para llevar a cabo la selección de esta última, la compañía evaluó diferentes opciones de fabricantes disponibles en el mercado.

A mediados de 2013, Telefónica decidió adjudicar el proyecto de firewall de su nuevo centro de datos a Fortinet. Para la toma de esta decisión, TGT valoró especialmente que, además de cumplir con todos los requisitos técnicos del proyecto como ofrecer un alto rendimiento, escalabilidad, virtualización, facilidad de uso y contar con una herramienta para el reporting, la oferta de Fortinet ofrecía una inmejorable relación precio-rendimiento.

Ejecución del proyecto

La ejecución del proyecto fue adjudicada a Telefónica Soluciones, compañía perteneciente al Grupo Telefónica y partner Gold de Fortinet. Además, se contempló una compleja arquitectura lógica para la que se hace muy apropiado el uso de las capacidades de virtualización de FortiGate, ya que uno de los requisitos era separar y proteger las diferentes zonas de seguridad dentro del centro de datos. Gracias a este sistema, sobre una misma plataforma física se pueden habilitar, de manera muy sencilla y rápida, entornos virtuales completamente independientes unos de otros y que proporcionen funciones de seguridad totalmente configurables por separado.

El alcance del proyecto se resume en cinco centros de datos equipados cada uno con cuatro chasis FortiGate-5060DC para formar dos clústeres geográficamente separados entre el Alcalá Data Center (Clúster principal) y el Data Center de Julián Camarillo en Madrid (Clúster de respaldo). Cada uno de estos chasis está equipado inicialmente con 1 blade FortiGate-5001B y con la posibilidad de incrementar varias veces su capacidad inicial mediante la simple adición de nuevas tarjetas. Además, internamente en cada clúster se han configurado virtual domains para dar servicio a firewalls virtuales de front end, back end, Intranet y otros. En total, Fortinet ha equipado 18 clústeres con chasis FortiGate-5060DC y 18 blades FortiGate-5001B. Gracias a la completa funcionalidad de FortiGate, Telefónica se asegura que en cualquier momento podrá incorporar nuevas funcionalidades de seguridad en el proyecto.

network server room

FortiManager y FortiAnalyzer

Para la administración y el reporting centralizado se han implementado dos FortiManager-3000C y dos FortiAnalyzer-4000B. La compañía tiene previsto aumentar la infraestructura física (blades) y lógica (VDOMs) en sucesivas fases del proyecto. El FortiManager permite simplificar drásticamente las tareas de administración de los numerosos firewalls físicos y virtuales configurados en la solución, al centralizar en una sola consola todas las tareas de gestión de políticas y configuraciones. El FortiAnalyzer por su parte, no solo permite recoger y almacenar logs de los eventos que TGT desee, sino que además proporciona capacidades de generación de informes de todo tipo y de manera flexible y sencilla. Además, ambas plataformas permiten la creación de entornos virtualizados de administración y de gestión de informes, con los que poder formar, por ejemplo, jerarquías de administración o delegar funciones de administración o capacidades de visualización o generación de informes, a diferentes departamentos u organizaciones dentro de TGT.

El alto nivel de satisfacción de TGT con el rendimiento ofrecido por los equipos Fortinet ha llevado a la compañía a planificar la ampliación de su capacidad en cuanto a número de entornos virtuales en funcionamiento y a plantearse la posibilidad de activar alguna de las funcionalidades adicionales disponibles en las plataformas.

“Este proyecto demuestra la confianza depositada por Telefónica en la tecnología Fortinet. Es el primer paso en el desarrollo de una plataforma que seguirá creciendo a medida que se aprovechen las capacidades de los dispositivos Fortinet”, señalaba Acacio Martín, director general de Fortinet Iberia.

Etiquetas: Centro de DatosFortinetTelefónica Global Technology

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
VMware llevará vCloud Air a Centroeuropa

VMware agiliza el despliegue de contenedores y la gestión de clústeres

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar