viernes, mayo 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

El software MyDataQ optimeza los datos del Grupo GENERALI en España

Rosa MartínPor: Rosa Martín
23 enero, 2014
El software MyDataQ optimeza los datos del Grupo GENERALI en España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

GENERALI Seguros ha llevado a cabo un ambicioso proyecto de mejora de la Calidad de los Datos de sus clientes de la mano de la multinacional española DEYDE Calidad de Datos. Este proyecto se llevó a cabo con el sistema MyDataQ, la solución de Calidad de Datos de DEYDE. En una primera fase, se trataron y corrigieron los datos de los tomadores activos contenidos en las bases de datos de GENERALI Seguros.

Para el tratamiento de las direcciones se utilizó el módulo MyDataQ_Addresses, que permite separar los elementos que forman la dirección (tipo de vía, nombre, número, complementos, código postal y población), corregir el nombre de la población y de la vía, asignar el código postal correcto y actualizado, según Correos, asignar un indicador de fiabilidad para envíos postales y marcar las direcciones ilocalizables.

Los nombres se trataron con el módulo MyDataQ_Names, que permite diferenciar personas físicas de entidades jurídicas, separar nombre y apellido en las personas físicas, asignar género de acuerdo al nombre, corregir errores frecuentes y marcar nombres no identificables.

En el tratamiento de los números de teléfono, se utilizó el módulo MyDataQ_Phones, encargado de eliminar los caracteres no numéricos en el campo teléfono, asignar prefijo telefónico y validar el número resultante.

También en esta fase, se ejecutaron procesos de localización de clientes duplicados, utilizando el módulo MyDataQ_Dedupe, que permite marcar los registros duplicados existentes en la base de datos tratada, obteniendo así una visión única del cliente. En línea con el proceso anterior, y con el fin de detectar hogares donde GENERALI cuenta con más de un cliente, se utilizó el módulo MyDataQ_Homes.

Y por último para el enriquecimiento de la dirección postal de los clientes de GENERALI con información como la sección censal a la que pertenecen, sus coordenadas geográficas o su tipología como consumidor, se utilizó el módulo MyDataQ_Geo.

En esta primera fase, donde se trataron dos millones de registros, DEYDE realiza el tratamiento de la totalidad de los datos con una periodicidad mensual con el fin de procesar tanto las altas generadas durante el mes como los datos históricos ya tratados anteriormente, con el fin de mantenerlos actualizados. El primer proceso de esta primera fase, supuso algo más de un mes de trabajo ya que junto a los procesos automáticos se realizaron revisiones manuales con el fin de obtener los mejores resultados. Los procesos mensuales siguientes tienen una duración de solamente tres días, haciendo que el tratamiento sea ágil y con un mínimo impacto para GENERALI Seguros.

La segunda fase del proyecto, que incluye el tratamiento del resto de figuras contenidas en su data warehouse (asegurados, beneficiarios, prospects, etc.), ha contemplado también las fases de tratamiento de direcciones y depuración de nombres aunque se ha centrado principalmente en la localización de registros duplicados apoyándose en diferentes criterios de búsqueda:

 

Por código de cliente y dirección: cuando un cliente tiene asociadas más de una dirección, se localizan y marcan aquellas direcciones que están duplicadas para ese cliente.

Por nombre y documento de identidad: localización de duplicados por parecido de nombre e igualdad de documento.

Por nombre y dirección: localización de duplicados por parecido de nombre y dirección.

 

Esta tarea se ha convertido en cíclica ya que al tratarse de una base de datos “viva”, se hace imprescindible repetir estas fases de forma periódica para tratar las altas y modificaciones reflejadas en los datos.

La duración de esta fase, que ha tratado 14 millones de registros, ha sido de un año. Sin embargo se estima que cada ciclo completo anual de esta fase tendrá una duración aproximada de tres meses.

 

Etiquetas: móduloproyectoSolución

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Seagate presenta una unidad portátil de 4TB con la velocidad más alta de transferencia de datos del mercado

Seagate presenta una unidad portátil de 4TB con la velocidad más alta de transferencia de datos del mercado

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar