sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

El Consorcio Hospital General Universitario de Valencia renueva su red

Rosa MartínPor: Rosa Martín
9 mayo, 2014
El Consorcio Hospital General Universitario de Valencia renueva su red
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Extreme Networks ha anunciado la realización de un proyecto para el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia consistente en la renovación completa de su infraestructura de red, incluyendo el despliegue de soluciones de seguridad de red y gestión, así como la instalación de una red inalámbrica de nueva creación.

Se trata de un ambicioso proyecto de evolución tecnológica de la red corporativa, realizado en colaboración con IECISA como integrador, que tiene como objetivo fundamental renovar la infraestructura de red para adaptarla a las necesidades actuales del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, uno de los mayores de la Comunidad Valenciana.

Se requería una red homogénea, ampliable y evolucionable capaz de soportar el creciente volumen de tráfico que está experimentando el Hospital, debido a la incorporación de un número cada vez mayor de dispositivos y servicios basados la red, críticos muchos de ellos y que exigen además alta capacidad y disponibilidad.

 

Como comenta Susana Serrano Marín, Jefe de Área de Control de Gestión y Sistemas de Información del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, “El beneficio fundamental que nos aporta la nueva red consiste en tener garantías de funcionamiento en un entorno tan crítico como el hospitalario. El uso aplicaciones de Historia Clinica de Pacientes tiene cada vez más importancia en nuestro entorno y estas aplicaciones utilizan de forma intensiva imágenes, videos, etc. que generan tráfico pesado. Esto supone una gran exigencia para la red, a la que se le pide cada vez mayor capacidad y disponibilidad. Adicionalmente, esta renovación nos permite estar preparados para asumir el creciente grado de informatización hospitalaria que tendrá lugar en los próximos años”.

 

Descripción de la infraestructura de red

 

El proyecto ha consistido en la implantación de una red de alto rendimiento totalmente renovada, en todos los niveles de red, desde el núcleo hasta el acceso, incluyendo el data center, así como una red Wi-Fi de nueva creación. En concreto, el proyecto ha incluido el despliegue de las siguientes infraestructuras y sistemas:

 

–       Se ha elegido para la infraestructura de red cableada una topología tipo “campus”, con una arquitectura dividida en tres niveles: núcleo de red, nivel de distribución y nivel de acceso. Esta infraestructura proporciona alta disponibilidad y redundancia, dando servicio tanto a tráfico de datos como tráfico de voz.

 

–       Red de Data Center. El Hospital dispone de dos CPDs situados en ubicaciones separadas, que se conectan al núcleo de la red mediante enlaces redundantes de alta capacidad.

 

–       Red inalámbrica Wi-Fi, que da cobertura al 100% de la superficie del Hospital, tanto exterior como interior. Se han diseñado diferentes configuraciones en los puntos de acceso para adaptarse a las necesidades de cada tipo de usuario. Se dispone así de accesos para usuarios corporativos, accesos para telefonía VoIP por wifi y acceso específico para conexiones no corporativas, dotado de medidas de control de acceso a través de portal cautivo.

 

–       Seguridad.  Seguridad y control de acceso (NAC) basado en políticas y roles que permite al Hospital registrar, identificar y autenticar los distintos dispositivos conectados en red utilizando varios métodos de autenticación (802.1.x, MAC).

 

–       Gestión de Red. Se realiza utilizando la plataforma de gestión Netsight (NMS) de Extreme, que permite unificar toda la gestión y visibilidad de la red a través de una única consola y realizar tareas de inventariado, backup y actualización a través de Inventory; gestión de la red wifi a través de WAS; diseño y creación de roles y políticas con Policy Manager; y la aplicación de roles y control de acceso a través de NAC.

 

La nueva red da servicio a más de 3000 usuarios repartidos en nueve edificios, y a más de 5000 dispositivos conectados a 5 nodos de distribución.

 

El proyecto ha incluido el despliegue de una amplia gama de productos y soluciones de Extreme Networks. En la parte de infraestructura de cable se han desplegado equipos S-Series S8 en el núcleo de la red, chasis S-Series S4 en la capa de distribución, switches SSA155 en el CPD y switches Extreme B5K en la capa de acceso. La red inalámrbica se ha desplegado utilizando controladores Wi-Fi Extreme C4110 en modo balanceado, y más de 250 puntos de acceso de los modelos 3610, 3605 y 3660. En lo que respecta a seguridad de red se ha implementado la solución de Control de Acceso a Red (NAC) de Extreme. La gestión de toda la infraestructura – de cable e inalámbrica- se lleva a cabo de forma unificada mediante la plataforma de gestión NetSight NSM.

 

Etiquetas: Consorcio Hospital General Universitario de ValenciaExtreme NetworksIECISAseguridad de red

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Nuevos adaptadores Powerline HomePlug AV2 de TRENDnet

Nuevos adaptadores Powerline HomePlug AV2 de TRENDnet

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar