viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Corero consolida la seguridad de acceso a la red de G4BOX

Rosa MartínPor: Rosa Martín
3 marzo, 2014
Corero consolida la seguridad de acceso a la red de G4BOX
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El proveedor de juegos multi-jugador gratuitos online, G4BOX, ha confiado en Corero Network, para consolidar y optimizar la seguridad de los accesos a su red corporativa desde Internet.

Concretamente, esta compañía ha liderado un proyecto de actualización de su infraestructura de seguridad mediante la implantación de una solución Primera Línea de Defensa de este fabricante, lo que le permite proteger su infraestructura de red y reducir los riesgos y pérdidas asociadas a las amenazas cibernéticas.

Fundada en 2006 sobre el principio de que los videojuegos colectivos online, la canadiense G4BOX ofrece actualmente una cartera cada vez mayor de juegos online multi-jugador. Así, con la presentación de Cross Fire, el mayor juego de acción online del mundo, con más de 4,2 millones de usuarios concurrentes a nivel mundial, G4BOX continúa desarrollando la mejor experiencia de juegos gratuitos de acción online a través de su portal Z8Games.

G4BOX es un negocio que opera totalmente de forma online. En este sentido, y quizás más que los clientes de otras industrias, los jugadores en Internet son extremadamente sensibles al rendimiento del sistema y a la capacidad de respuesta. Cualquier interrupción o ralentización del servicio puede provocar que los usuarios opten por visitar otro portal. Por lo tanto, ser competitivo es muy importante para una empresa, de cara a garantizar la disponibilidad continua y el alto rendimiento de los juegos, mientras se protege a los clientes y su información online.

Objetivo: asegurar la diversión mientras se mantiene la seguridad de la red

Para los usuarios de juegos multi-jugador online, la naturaleza competitiva del juego es la propia diversión.

Los jugadores suelen poseer importantes conocimientos de tecnología y comparten libremente sus experiencias y opiniones. No son tímidos a la hora de expresar sus frustraciones en los foros de juegos online, por tanto, la reputación de una empresa se puede ver dañada por los comentarios negativos de aquellos jugadores cuya experiencia se ha visto interrumpida en el momento en el que el proveedor de juegos ha sido atacado.

Tras esta problemática, ejecutivos de G4BOX determinaron que era necesario invertir dinero en una solución de mitigación DDoS escalable, dado que las pérdidas de ingresos estaban superando el coste de adquirir un nuevo hardware y servicios de mitigación. En este punto, G4BOX decidió buscar una solución on-premise para aumentar y proteger su infraestructura de TI tradicional. El fin último era el de detener los ataques DDoS y otros tráficos de ataque en el perímetro para evitar que la experiencia del jugador se degradase y sus clientes se dirigiesen a otros sitios.

Igualmente, otros puntos destacados del producto son la capacidad de aplicar políticas en función del país de origen de la conexión, sin tener que bloquear o autorizar todo el tráfico y la capa de reputación que permite disponer de listas de direcciones IP actualizadas en tiempo real categorizadas. También destaca el control de comportamiento -desde el nivel 3 y hasta el nivel 7-, que es capaz de monitorizar las respuestas de los servidores y asociar peticiones con respuestas, es decir, no autoriza una respuesta DNS si no ha habido una petición, como en el caso de los ataques reflectivos. Por último la capa de protección contra exploits, basada al 70% en módulos de validación de protocolos y al 30% en firmas, permite descargar la administración del equipo y luchar contra los famosos Zero Day.

Antes de instalar la Primera Línea de Defensa Corero, G4BOX había sufrido ataques DDOS de amplificación DNS (ataques DNS recursivo); ataques de saturación de ancho de banda UDP; y ataques por inundación de paquetes TCP SYNACK. Estos ataques podían golpear intermitente, entre tres o cuatro veces al día.

La Primera Línea de Defensa de Corero está construida especialmente para defender los sistemas de estos y otros tipos de ataques a través de múltiples capas de protección. Lo que es más, el dispositivo on-premise no necesita tiempo para «aprender y conocer» el medio ambiente que tiene la tarea de proteger, sino que comienza a trabajar inmediatamente cuando se instala en el perímetro de la red.

Etiquetas: Infraestructuraproyectoseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
TRENDnet amplía su portfolio de productos PoE

TRENDnet amplía su portfolio de productos PoE

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar