jueves, julio 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Proyectos

Alcatel-Lucent afianza la seguridad y eficiencia de las comunicaciones de alta velocidad en España

Rosa MartínPor: Rosa Martín
27 septiembre, 2012
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Alcatel-Lucent ayudará a garantizar la seguridad y eficiencia en los desplazamientos en la nueva línea de alta velocidad entre Albacete y Alicante, suministrando el sistema de comunicaciones para el sistema de señalización de última generación que está instalando Alstom a través del consorcio Albali.
La nueva línea de 167 kilómetros, la primera además que se desarrolla bajo un esquema de que conectará ambas ciudades forma parte del importante proyecto de conexión de las grandes ciudades en España mediante líneas de alta velocidad y abrirá nuevas oportunidades para las empresas y los visitantes de ambas ciudades.

Para el proyecto de la línea Albacete-Alicante, Alcatel-Lucent desplegará un sistema de comunicaciones fijas basado en tecnologías SDH e IP/MPLS (Internet Protocol/Multiprotocol Label Switching) que garantizará la entrega segura de la información necesaria para la señalización y el control del tráfico, para los servicios de videovigilancia y seguridad y para los sistemas de información a los pasajeros. El sistema hará posibles las comunicaciones entre trenes, estaciones y centros de control para garantizar la seguridad de los pasajeros y la eficiencia de la nueva línea que se pondrá en operación próximamente.
El enlace entre Albacete y Alicante se encuadra en el proyecto de desarrollo de líneas de alta velocidad en España utilizando el sistema europeo de gestión de tráfico (ERTMS), un estándar para Europa que utiliza la tecnología GSM aplicada a las comunicaciones ferroviarias (GSM-R) para el control del tráfico y los sistemas de comando con el fin de mejorar la interoperabilidad entre los sistemas ferroviarios operativos en el continente. Como parte de este proyecto, Alcatel-Lucent ya ha suministrado sistemas de comunicaciones para otras líneas ferroviarias como la que une Madrid y Valencia, en funcionamiento desde diciembre de 2010.
La tecnología de Alcatel-Lucent en el despliegue de la línea Albacete-Alicante
En el marco de este proyecto firmado con el consorcio encargado del proyecto, Alcatel-Lucent suministrará para la línea Albacete-Alicante una red completa de comunicaciones fijas basadas en tecnología SDH e IP/MPLS, que incluye nodos ópticos multiservicio 1660 SM, nodos multiservicio compactos 1662 SMC STM-4/16, routers de servicio 7750 y equipos OmniSwitch 6850 y 6250. Alcatel-Lucent proporcionará también servicios de gestión de red y será responsable de la gestión global del proyecto, la instalación y la integración de los sistemas.
Las comunicaciones dinámicas para entornos ferroviarios de Alcatel-Lucent
Alcatel-Lucent ayuda a los operadores de transporte ferroviario urbano e interurbano a realizar los desplazamientos conectados, a tiempo y con seguridad. Para cualquier necesidad, ya sea desplegar una nueva red de comunicaciones o renovar y mejorar la red existente, Alcatel-Lucent es el socio de confianza para las comunicaciones ferroviarias. Con un catálogo completo de soluciones y servicios y más de 30 años de experiencia en la integración de sistemas para el transporte, Alcatel-Lucent tiene un conocimiento demostrado en el diseño, despliegue, mantenimiento y operación de redes de misión crítica que dan soporte a sistemas operativos como la señalización y control ferroviario, las comunicaciones tren-tierra y la monitorización de video, entre otros.
Sobre el proyecto Albacete-Alicante
El Administrador español de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) adjudicó en enero de ese año al consorcio Albali, encabezado por Alstom, el contrato para construir y mantener, durante un periodo de 20 años, los sistemas de señalización y telecomunicaciones de la línea de alta velocidad Albacete-Alicante. Se trata, además, del primer contrato para el suministro de equipos de alta velocidad concedido por el ADIF a través de un programa de Asociación Pública y Privada (PPP)
Alstom lidera el consorcio formado con el Grupo Comsa-Emte, Isolux Ingenieria y CAF-Eliot y asume también la coordinación del proyecto, la arquitectura del sistema, así como el suministro, instalación y mantenimiento de los equipos de señalización y del ERTMS (European Rail Traffic Management System).
La tecnología clave de este contrato es el equipo de señalización ERTMS para líneas de alta velocidad. Esta será la primera vez que se instale en España el ERTMS de nivel 2 sin el respaldo del nivel 1. El ERTMS de nivel 2 se basa en un sistema de comunicación GSM especial para ferrocarriles (GSM-R). La totalidad del contrato incluye el diseño del proyecto, la instalación y el mantenimiento del sistema de señalización, el sistema de comunicación fijo, el sistema de control de tráfico centralizado, la seguridad, el sistema automático de protección de trenes, las comunicaciones GSM-R móviles y la infraestructura para operadores de telefonía móvil.



Etiquetas: Otros

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia

El malware frena su crecimiento pero se vuelve más complejo y peligroso

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar