viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Diario de las frustraciones de un CIO: Juventud, divino tesoro

RedacciónPor: Redacción
13 mayo, 2015
Diario de las frustraciones de un CIO: Juventud, divino tesoro
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mi nombre es José, aunque en casa me llaman Pepe y en la oficina… pues también.

José es un nombre bastante popular en España, de hecho tengo varios compañeros de trabajo que se llaman José y que también están en la recta de los TA con mayúsculas. Atrás quedan los treinta y los cuarenta y empezamos a esprintar hacia los cincuenta y sesenta, pero aquí estamos, resistiendo la crisis de este país e intentando que nuestras empresas confíen un poquito más en nosotros.

Hemos pasado años estudiando como auténticos animales y hemos logrado alcanzar el ansiado título de “ingeniero en”, pero después llegó la época en que ser ingeniero no servía de mucho. Además de nuestra carrera, necesitábamos un Master, así que muchos salimos de nuestro país y volvimos con los mejores títulos internacionales y un idioma de más. ¿Estamos preparados? Sí. ¿Sirve de algo? Depende.

Muchos de nosotros pensamos que los CEOs – vamos los directores generales de toda la vida – ni nos escuchan, ni quieren escucharnos y ahora con la crisis les basta con decir que “no hay dinero para invertir en tecnología”. Sin embargo, nosotros sabemos que en este nuevo mundo o nos adaptamos – y eso pasa por la innovación tecnológica – o moriremos. Internet no perdona, es implacable con pequeñas, medianas y grandes empresas y es como un niño caprichoso: lo quiere todo y lo quiere ya. La malo es que mientras que a un niño lo aplacas y lo controlas, a Internet no.

Y hablando de niños… Los CIOs no solo tenemos que lidiar con Internet y sus constantes cambios de humor, sino también con una nueva frustración que sale de donde un día vinimos nosotros y que en el futuro tomarán el relevo. Sí, hablo de todos esos jovencitos recién licenciados que vienen proclamando el cloud-bigdata-hosting-internetofthings y una larga lista de anglicismos ensartados entre sí, que parece que ha entrado Mary Poppins con su supercalifragilísticoespialidoso. Y ojo como se te ocurra llamar nube al cloud, que todavía te miran como si no tuvieses ni idea de lo que supone para la empresa una tecnología como esta.

¡Chico, que mientras tu estabas en la guardería, yo estaba ideando el Cloud!

Sin embargo, voy a romper una lanza en su favor. Vienen con ideas frescas y muchas de ellas son increíbles, pero…

¿Por qué siempre hay un pero? Por desgracia aquí también lo hay. Les pierde la falta de experiencia. Es cierto que en algún momento tendrán que conseguirla y que somos nosotros, los más veteranos, los que debemos de enseñarles lo que sabemos por nuestras propias vivencias y los años que llevamos en esto.

Además, ahora con la crisis, la gran desgracia es la cantidad de jóvenes preparados que no pueden dedicarse a su campo y que tienen que hacer horas extras en empresas que no tienen nada que ver con lo suyo. Mientras que los que consiguen entrar en la nuestra y dedicarse a lo que llevan estudiando durante tantos años, piensan que ya está todo hecho y que tienen su puesto asegurado para toda la vida. Pues no amiguitos, esto solo es el principio y hay muchas cosas por hacer, así que…. ¡A ponerse las pilas!

Pepe

Etiquetas: CIODiario de frustracionesjuventudpresentación

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
¿Cómo puede ahorrar el CIO con las soluciones de VMWare?

Deja a un lado la complejidad de tu negocio

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar