domingo, mayo 11, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Vertiv y T-Systems unen eficiencia y sostenibilidad en uno de los CPD más innovadores de España

Olga RomeroPor: Olga Romero
26 septiembre, 2023
Vertiv - DirectorTIC - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

T-Systems, división de servicios de digitalización de Deutsche Telekom, eligió en 2013 la localidad barcelonesa de Cerdanyola del Vallès para construir su nuevo CPD. Dos años después del anuncio se asoció con Vertiv para desarrollar, como definen ambas compañías, “el mayor data center modular de España”. Un centro de datos modular innovador, eficiente y sostenible que para T-Systems supone el primero construido de este modo en todo el mundo y en el que la compañía tiene ubicada la región sur de Europa de sus servicios cloud.

La estrecha colaboración con Vertiv permitió a T-Systems reducir los costes operativos, así como el tiempo de construcción en un 30 %. El proyecto ha sido reconocido como el más innovador de España con el premio Data Center Market y ha recibido el reconocimiento del Uptime Institute, entidad que administra el Tier Standard, certificación que se otorga a los centros de datos según su nivel de riesgo, por lograr un nivel de disponibilidad superior al 99,98 %. Porcentaje que ha otorgado al CPD modular de T-Systems el nivel de Mission Critical Data Center con certificación TIER III.

Sinergias técnicas

Este CPD modular es la materialización de la nueva visión estratégica de T-Systems. Una visión que busca, por un lado, consolidar sus más de 80 centros de datos en todo el mundo y, por otro lado, proporcionar servicios en la nube. Para conseguir este objetivo la compañía aunó su expertise con la experiencia que Vertiv tiene en ofrecer soluciones integrales para infraestructuras críticas.

Pero esto no fue todo, para cubrir las necesidades empresariales de T-Systems, además, había que conseguir una sinergia perfecta entre diferentes factores como la disponibilidad, fiabilidad, seguridad, escalabilidad, transparencia, rendimiento, sostenibilidad y rapidez de despliegue. Tras estudiar las posibilidades, ambas compañías se decantaron por una implementación modular en contenedores.

El Centro de Soluciones Modulares Integrales de Vertiv en Croacia fue el encargado de diseñar y construir este CPU modular que cuenta con una superficie de 2.400 metros cuadrados, dos salas con densidad de potencia estándar de 2.5 kW/rack y una sala de alta densidad de potencia de 10 kW/rack para cloud. Consta también de 38 módulos integrados que albergan cerca de 300 racks Knürr, más de 60 unidades de Thermal Management Liebert y varios SAI Chloride. Asimismo, la infraestructura modular incluye aislamiento, protección frente a incendios, supervisión y control de acceso seguro.

“El CPD de Cerdanyola del Vallès ha sido un referente desde su construcción por sus dimensiones y por su capacidad para seguir creciendo”, asegura David Mañas, VP of Cloud & Cibersecurity de T-Systems Iberia. Tal y como explica el directivo, “actualmente clientes de todo el mundo reciben soporte en servicios de infraestructura desde este centro que sigue actualizándose para afrontar los retos del mundo actual reduciendo su consumo energético y alimentado únicamente por energía verde”.

Con la sostenibilidad en el ADN

La sostenibilidad, así como la responsabilidad con el medio ambiente y la eficiencia energética, son valores esenciales para Vertiv y T-Systems y que, como no podía ser de otra manera, debían estar presentes en este proyecto. Por ello, la nueva instalación cuenta con un diseño de alta eficiencia que se tradujo en un PUE de 1,3. Gracias a este índice de efectividad en el uso de la energía T-Systems ha reducido su consumo total de electricidad en un 30 %.

“El objetivo de Deutsche Telekom es ser una compañía de emisiones cero en enero de 2025 y con esto en mente hemos trabajado para conseguir que este CPD sea de gran eficiencia”, apunta Josep Linares, head of DCI-Production & DCI Uptime Engineering de T-Systems.

Además, la compañía, con la finalidad de cumplir el objetivo marcado por Deutsche Telekom, sigue trabajando y mejorando las infraestructuras de su CPD modular de Cerdanyola del Vallès y tiene previsto seguir ampliando el uso de energía solar como fuente de alimentación del centro. Una práctica que, como afirman desde T-Systems, en 2021 les permitió reducir en un 90 % las emisiones de su edificio de operaciones gracias a la instalación de paneles solares.

José Alfonso Gil, director de Ventas de Servicio para el sur de Europa de Vertiv, afirma que “su diseño innovador y la tecnología de Vertiv implementada en la instalación facilitan la eficiencia energética”. Gil recuerda que el CPU modular de T-Systems “cuenta con tecnología de freecooling indirecto que permite ahorrar en producción de agua enfriada y lograr una temperatura de climatización óptima gracias a sus pasillos de frío confinados y enfriamiento por districooling”.

Etiquetas: T-Systemsvertiv

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
PwC-directortic-taieditorial

Los directivos siguen concienciados con la necesidad de aumentar la inversión en la nube

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar