jueves, junio 8, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

¿Vale la pena conectar a pueblos que no superan los 1.000 habitantes?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
15 noviembre, 2022
ASTEO-directortic-taieditorial-España
191
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si se ha hecho alguna vez esa pregunta, es bastante probable que usted no resida o no haya residido ni tenga familiares en una zona de la España vaciada que aún no tiene Internet a través de fibra óptica. Y, por supuesto, que no haya tenido que vivir estos últimos complicados tiempos para todos en uno de esos municipios.

Los idílicos paisajes de calma, amplios espacios, tráfico escaso y aire puro de las zonas rurales son perfectamente compatibles con las nuevas tecnologías, salvo alguna que otra dificultad técnica a la hora de desplegar redes de fibra óptica debido a la orografía del terreno. Pero es que además de compatibles, son necesarios para un sinfín de procesos que podrían utilizarse para actualizar a las pymes de la zona, empresas agrícolas y locales de hostelería y turísticos, por mencionar algunos. Y también lo es para desarrollar la digitalización del tejido empresarial y las Administraciones Públicas, facilitar el teletrabajo y contribuir a frenar la despoblación de esos municipios por falta de oportunidades.

A nivel del usuario particular la demanda es clara. Así lo demuestra el estudio realizado por el Observatorio ASTEO sobre hábitos digitales en poblaciones rurales con menos de 1.000 y de 10.000 habitantes, que sí tienen Internet.

En aquellas zonas donde sí ha llegado la fibra o ADSL, el uso de dispositivos es alto y además se teletrabaja. Al menos 4 de cada 10 personas activas laboralmente ejercen su profesión a distancia. Es decir: un 25 % teletrabaja. Si tenemos en cuenta que actualmente solo está cubierto el 66 % de las zonas rurales en España (datos de FTTH Council Europe. FTTH/B in Rural Areas 2022) y que, gracias a iniciativas como la Agenda Digital España y al trabajo de las operadoras, la meta es que en todo el territorio se pueda acceder a 100 Mbps de velocidad en 2025; la cifra podría aumentar y ser beneficiosa para todos aquellos pueblos que ven año a año disminuir su población y mermar la calidad de sus servicios.

En las poblaciones con menos de 1.000 habitantes, consideradas ultra-rurales, que cuentan con el servicio de Internet, un 97% tiene y usa el teléfono móvil, un 82% el pc portátil, un 62% la Smart TV y la Tablet o el iPad el 58%. Las cifras son similares y un poco más altas en el caso de aquellos municipios con más de 1.000 y hasta 10.000 habitantes: un 98% usa el móvil, un 87% el pc portátil, un 71% la Smart TV y la Tablet o el iPad el 65%. En conclusión, la demanda y uso del servicio en estas zonas, cuando llega Internet, es alta.

Más allá de esas cifras es relevante conocer también la distribución por edad, no olvidemos que la tendencia es que en estas localidades el número de personas por encima de los 50 años sea mayor que en el resto de municipios. Y aquí otro dato interesante: El 96 % de las personas con 55 años o más cuentan con un teléfono móvil, un 78 %, usa el ordenador portátil, el 61 % el PC de mesa, el 53 % la smart TV y el mismo porcentaje la Tablet o iPad. Según disminuye la edad de los consultados todos estos porcentajes no hacen más que aumentar, salvo en el PC de mesa.

Entre las consultas realizadas por el estudio también se preguntaba por las actividades que realizaban con mayor frecuencia. Después de navegar, enviar e-mail o usar redes sociales, se encuentra realizar gestiones bancarias. Es decir, un 68 % – en el caso de los pueblos con menos de 1.000 habitantes- y un 71 % en el caso de los de menos de 10.000 pueden mantenerse en contacto con su banco. Por supuesto que, en este caso, además de la llegada de la fibra, es relevante la preparación digital de los usuarios, así como el desarrollo de servicios complementarios como las iniciativas puestas en marcha por entidades como Correos y por la AEB en representación de los bancos.

En pocas palabras, en las zonas con menos de 10.000 habitantes, que actualmente representan al 90 % de los municipios de España, la llegada de Internet va asociada con un uso intensivo de la misma. Por tanto, es un servicio necesario y útil para sus residentes.

Está claro que vale la pena, Eso sí, para 8 de cada 10 (78 %) es importante dotar a los habitantes de estas zonas de habilidades digitales. Asimismo, un porcentaje similar (77 %) aclara que la digitalización debe ser un proceso inclusivo que contribuya al desarrollo sostenible del mundo rural. En conclusión, no solo es necesario desplegar las infraestructuras, sino también estimular el progreso socio económico de estas regiones.

Pedro Abad

CEO de Asteo Red Neutra

Etiquetas: ASTEOconexión en la España rural

DESTACADO

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung
Hub

The Wall ofrece la experiencia de visualización más prémium de Samsung

6 junio, 2023

Los mensajes audiovisuales llegan mejor a la audiencia en grandes pantallas que captan la atención y producen un efecto inmersivo...

Leer más
Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos
Hub

Samsung cuida la salud de los trabajadores con sus monitores ergonómicos

6 junio, 2023

Cuidar de la salud es fundamental en el ámbito laboral. Evitar los riesgos es imprescindible con el fin de disminuir...

Leer más
AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto
Destacado

AnyDesk: descubra la mayor simplicidad en las aplicaciones de acceso remoto

1 junio, 2023

Las aplicaciones de acceso remoto se han vuelto imprescindibles en la transformación digital de las empresas. AnyDesk es un ejemplo...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
Fintonic -Director TIC - Ingram Micro - Entelgy - Caso de Exito - Tai Editorial - España
Videos

Los servicios de Entelgy Innotec Security, respaldados por Ingram Micro, permiten a Fintonic blindar su infraestructura en la nube de AWS

2 junio, 2023

Fintonic necesitaba contar con un equipo experto para un nivel 1 de monitorización y, a la vez, un partner que...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
desplegar las aplicaciones-directortic-taieditorial
Destacado

VMware Tanzu ofrece una gran flexibilidad a la hora de desplegar las aplicaciones

15 enero, 2023

Kubernetes son las plataformas que nos permiten orquestar los contenedores, dando una nueva filosofía a la gestión de aplicaciones con...

Leer más
Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico
Destacado

Liferay DXP o cómo fidelizar al sector turístico

23 mayo, 2023

Hablar de turismo en España es hablar de un mercado que exige una mayor digitalización con el fin de adaptarse...

Leer más
El reinado del dato en los entornos híbridos
Sin categoría

El reinado del dato en los entornos híbridos

27 abril, 2023

El dato es el rey en la nueva era de la economía digital. Su gestión y protección se tornan críticas...

Leer más
Orange elige a HPE y a VMware-directortic-taieditorial
Destacado

Orange elige a HPE y a VMware para continuar con su transformación digital

18 abril, 2023

Cualquier empresa tiene que transformar su negocio a medida que la tecnología evoluciona y las necesidades de los clientes lo...

Leer más
Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización
Sin categoría

Lenovo, soporte 360 a las pymes en su camino hacia la digitalización

30 marzo, 2023

Las pequeñas y medianas empresas se mueven en un nuevo escenario que poco, o nada, tiene que ver con el...

Leer más
Next Post
Neteris - Director TIC - Tai Editorial - España

El ERP como servicio permite a las compañías ser más competitivas

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Educacion 2023
    • Seguridad en la nube 2023
    • Puesto de trabajo 2023
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí