sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Tres ventajas de trabajar con soluciones SaaS

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
3 diciembre, 2020
SaaS-directortic-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las soluciones cloud o el software como servicio, (SaaS), suponen una ventaja para las grandes corporaciones. Mover el negocio a la cloud ya no es algo opcional para las empresas que quieren mantenerse competitivas en un mundo cada vez más digital. Utilizar cloud ya no es una opción, es una necesidad. Los servicios cloud disponibles son ya muy numerosos. Hoy en día, en promedio, las grandes corporaciones pueden utilizar más del millar de servicios de software y aplicaciones alojadas en la nube, Veamos algunas de las ventajas de pasarse al cloud computing.

Las soluciones cloud y sus servicios, potencian el trabajo diario dentro de las empresas. Todos los equipos, en todas las áreas (ingeniería, atención al cliente, ventas, marketing, personas, finanzas, etcétera) lo notan en su productividad.
El «Estudio sobre el cloud computing en el sector público en España» indica que las empresas que se han pasado a esta iniciativa han declarado un ahorro económico del 68,4% en administración, y un ahorro de tiempo en la gestión de los recursos tecnológicos, de un 69,5%.

SaaS 2-directorTIC-taieditorial-EspañaCuando los negocios adoptan herramientas y soluciones basadas en la nube, perciben claramente el retorno de sus inversiones. Entre sus ventajas fundamentales destaca la velocidad a la que se pueden hacer los procesos y el aumento de productividad. La velocidad se traduce en Ingresos. La productividad es igual a beneficios. Estos dos factores contribuyen a la innovación que conlleva crecimiento.

Con respecto a la primera, la Velocidad se traduce en Ingresos, cabe destacar cómo las soluciones cloud entregan productos y servicios más rápidamente.  Por ejemplo, las herramientas de desarrollo basadas en cloud permiten arrancar nuevas instancias en minutos, y no en semanas. Los equipos trabajan de formas más integradas y la seguridad también se ve reforzada. La facilidad para instalar las nuevas funcionalidades de forma instantánea y simultánea, proporcionan un aprovechamiento de forma inmediata de nuevas funcionalidades. Y, por si fuera poco, proporciona conectividad y  y automatiza flujos de trabajo inteligentes y transversales, entre los diferentes equipos de la empresa.

Y ¿Por qué decimos que productividad es igual a beneficios? Pues, sobre todo, porque las herramientas y soluciones basadas en la nube acomodan los recursos para poder ejecutar los procesos de negocio de forma más limpia. Esto indica que se emplea mucho menos tiempo, y a veces nada, en parches y actualizaciones, permite despreocuparse casi por completo de la deuda técnica y de las caídas de los servicios, libera a los perfiles de administración para que se enfoquen en los cambios estratégicos e impulsa las oportunidades, el ahorro de tiempo y de dinero.

Por último ¿cómo se justifica que la innovación conlleva el crecimiento? Es así, porque libera tiempo para fomentar habilidades y estrategias duraderas. Esto quiere decir  que  dirige el foco hacia el cliente como centro de todo, facilita la entrega de productos en respuesta a las tendencias de los clientes, ayuda a probar, aprender y facilitar nuevas apuestas comerciales, y, además, permite escalar ideas innovadoras en nuevos mercados y geografías  más rápidamente y sin riesgos.

Y si queremos saber más sobre todo ello podemos darnos “Un paseo por las nubes” www.deiser.com/es/un-paseo-por-las-nubes

Guillermo Montoya

Co-Founder & CEO en DEISER

Etiquetas: CIOcloudDeiserempresasSaaS

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
CMC-directortic-taieditorial-España

CMC ha sido clave para la continuidad de varios sectores

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar