viernes, mayo 9, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Simplificando la seguridad de la mediana y gran empresa

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 noviembre, 2019
seguridad-directortic-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado de la seguridad sigue creciendo, si bien en España a menor ritmo que en el resto del mundo: en torno al 7 % frente al 10 %, según la consultora IDC.

Sin embargo, la sensación de inseguridad en la empresa española es más que notoria, si tenemos en cuenta que, según una encuesta llevada a cabo por Bitdefender, tan solo el 3 % de los CISO encuestados consideran que pueden proteger eficientemente a sus organizaciones de los ciberataques y un 80 % confiesa sentirse en riesgo, tanto por la falta de recursos como por los empleados que no entienden las políticas de seguridad llevadas a cabo en la empresa. Problema que se incrementa a nivel directivo, tal y como afirma Juan Grau, enterprise account manager de la compañía en España.

Grau advierte que este será un problema que se incrementará, si tenemos en cuenta que el año que viene habrá más elementos conectados a la red, muchos más datos robados y, por lo tanto, más dinero sustraído.

En su opinión, uno de los problemas de las empresas en el entorno de la seguridad gira en torno al gran número de herramientas, de diferentes fabricantes, con los que cuentan. Además de necesitar una mayor ayuda a la hora de mejorar su nivel de seguridad, la falta de presupuesto, o la escasez de profesionales en este entorno, por poner algunos ejemplos.

Por ello, Bitdefender, a quien el directivo califica como el gran desconocido del mundo de la seguridad, presente en más de 150 países, protegiendo a más de 500 millones de sistemas, quiere cubrir estas necesidades, centrando su estrategia tanto en la tecnología como en el canal de distribución. Y quiere hacerlo escalando posiciones, aumentando su presencia en la mediana y gran empresa.

Soluciones

¿Qué ofrece para ello? Soluciones para el end-point y protección para el datacenter y la nube, por poner algunos ejemplos.

Entre las últimas innovaciones de su propuesta figura GravityZone, con capacidades avanzadas de analítica de riesgos y reducción de superficie de ataque, que integra protección tradicional, net-gen y ERD en un solo agente, con una gestión única integrada.

La compañía integrará la solución Network Traffic Security Analytics (NTSA) en su arquitectura de GravityZone, con el fin de que las organizaciones dispongan de un análisis de tráfico de red en tiempo real y puedan detectar ataques sofisticados mediante la aplicación de técnicas de heurística, machine learning e inteligencia artificial.

En definitiva, una visión integradora de la seguridad, como apunta Grau, que incluye todos los dispositivos presentes en la infraestructura de una organización, lo cual les permite ofrecer una única solución para cualquier tipo de entorno, con una gestión única centralizada. “Para ello hemos desarrollado un conjunto de soluciones enfocadas a diferentes fases, desde la prevención hasta la detección e investigación, en una consola”, argumenta.

Bogdan Carlescu, product marketing manager de Bitdefender añade que aportan una plataforma única, que favorece una visibilidad 360º, dota de una mayor protección e incrementa la automatización.

 

 

Etiquetas: BitdefenderCIOCISOempresasGravityZoneseguridad

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Experiencia-directortic-madrid-españa

“Transformando toda la experiencia, no solo la digital”

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar