jueves, octubre 23, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Seis innovaciones de la IA para 2025, según Dell Technologies

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
2 abril, 2025
Seis-avances-de-la-IA-John_Roese_Dell_Tech.directortic

John Roese, CTO y chief AI officer de Dell Technologies

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2025 será un año decisivo en la evolución tecnológica donde la inteligencia artificial no solo cambiará cómo operan las empresas, también cómo interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria. Con estos avances la IA no será solo una tendencia, sino la columna vertebral de la economía global del futuro. Así, 2025 será el año en el que la adopción de la IA se acelerará de manera importante significativa en las empresas y sectores industriales, redefiniendo la manera en la que trabajamos y cómo tomamos decisiones y nos relacionamos con la tecnología. Así lo afirma John Roese, CTO y chief AI officer de Dell Technologies, quien avanza las tendencias que marcarán el futuro.

El directivo asegura que la evolución de la IA hacia sistemas agénticos, capaces de realizar tareas de manera autónoma sin intervención humana, será uno de los avances más disruptivos de los próximos años. Equipados con memoria avanzada y razonamiento mejorado, estos agentes de IA podrán coordinarse entre sí para resolver problemas complejos en sectores clave como la manufactura y la logística. En su opinión esta evolución cambiará la manera en la que interactuamos con la tecnología. En lugar de gestionar exclusivamente a personas, los profesionales de todos los sectores deberán gestionar también a agentes de IA. Con este cambio se abrirán nuevos entornos de trabajo más dinámicos, personalizados y creativos, lo que incrementará la productividad y permitirá a las empresas delegar procesos a la IA. Para 2025, esta tecnología ya estará implementada en diversas aplicaciones prácticas del día a día.

Roese también apunta a la maduración de la IA empresarial, convirtiéndose en una herramienta empresarial de uso común. Soluciones como la generación aumentada por recuperación (RAG) permiten integrar la IA sin comprometer la seguridad de los datos, lo que está facilitando la transición hacia aplicaciones prácticas. A medida que las empresas comienzan a obtener beneficios tangibles, la adopción de la IA se expandirá, consolidándose como un pilar fundamental para la innovación y el crecimiento en todos los sectores.

El chief AI officer de Dell Technologies manifiesta, además, que los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas decisivas para definir estrategias nacionales en torno al desarrollo de la IA. Mientras algunos invierten en la creación de infraestructuras propias, otros optan por apoyar a sus industrias con subsidios o actúan como facilitadores para la adopción generalizada de la IA. En 2025, estas estrategias se consolidarán y darán forma al papel de los gobiernos en la expansión de la IA, marcando un impacto considerable en la economía global y estableciendo un terreno más fértil para la innovación tecnológica.

La IA también se posicionará como motor central de la tecnología, desde la computación cuántica hasta las telecomunicaciones y la informática edge, la inteligencia artificial será la piedra angular sobre la que se construirán las futuras redes 6G y 7G. Los dispositivos personales también se optimizarán para aprovechar al máximo las capacidades de la IA. En este nuevo escenario, las tecnologías ya no avanzarán de manera aislada sino impulsadas por la inteligencia artificial, acelerando el ritmo de la innovación en todos los frentes.

La IA, más allá de automatizar tareas repetitivas también abrirá un abanico de nuevos empleos y oportunidades. Roles como los de supervisores de IA y expertos en optimización de modelos serán cada vez más demandados. Además, las habilidades laborales experimentarán un cambio drástico, con el conocimiento en IA convirtiéndose en una habilidad esencial en numerosas profesiones. Las empresas y centros educativos se verán obligados a reforzar la formación en esta área, preparando a las nuevas generaciones para afrontar los retos del futuro.

Por último, la IA se convertirá en la base de progreso en todos los sectores industriales. Su integración será fundamental para optimizar procesos y redefinir la relación entre humanos y máquinas. Gobiernos, empresas e individuos deberán adaptarse rápidamente a esta transformación, lo que marcará el inicio de una nueva era en la que la inteligencia artificial será clave no solo para la productividad, sino también para la innovación global.

Etiquetas: Dell TechnologiesIA

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
¿Es su organización suficientemente resiliente?
Destacado

¿Es su organización suficientemente resiliente?

8 octubre, 2025

Hablar de resiliencia empresarial es hablar de continuidad. Una resiliencia que en el ámbito del dato se traduce en poder...

Leer másDetails
No Content Available
Destacado

Acronis o la ciberresiliencia a medida para las organizaciones

23 octubre, 2025

El último informe publicado por Acronis revela que España está liderando las tasas de detección de malware, que el ransomware...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas
Debates

IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo digital en las empresas

30 julio, 2025

El puesto de trabajo digital sigue creciendo en el mundo empresarial, tras una pandemia que le posicionó en lo más...

Leer másDetails
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

8 octubre, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Fondos Europeos para I+D+I+d-directortic-taieditorial

Las grandes empresas captaron el 56 % de los Fondos Europeos para I+D+I+d en 2024

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • ALMUERZO: IA generativa, redefiniendo el puesto de trabajo 2025
    • DEBATE: Data Driven/gestión dato 2025
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • DEBATE: Conectividad 2025
    • DEBATE: Gestión del dato 2024
    • DEBATE: La observabilidad es necesaria 2024
    • DEBATE: Industria 4.0 2024
    • DEBATE: Seguridad en el endpoint 2024
    • DEBATE: Entornos híbridos 2024
    • DEBATE: Banca 2024
    • DEBATE: Cloud 2024
    • DEBATE: AA.PP. 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar