Sage acaba de anunciar sus resultados económicos correspondientes al primer semestre del ejercicio fiscal 2025. La compañía ha registrado un crecimiento interanual del 9 % en ingresos totales, impulsado por su modelo de suscripción y la creciente adopción de sus soluciones en la nube.
“El rendimiento de Sage en este primer semestre demuestra la solidez de nuestra estrategia y nuestra capacidad de adaptación en un contexto económico incierto”, ha afirmado Steve Hare, CEO de Sage. “Nuestro objetivo sigue siendo claro: construir la red más fiable y próspera del mundo para pymes, impulsada por Sage Copilot”, ha añadido, destacando el papel central de la inteligencia artificial generativa en la evolución de la compañía.
Según los datos financieros presentados por Jonathan Howell, CFO de la compañía, el beneficio operativo aumentó un 16 %, alcanzando los 288 millones de libras, mientras que el beneficio por acción se incrementó un 17 %. Además, Sage logró una conversión de efectivo del 115 %, generando 330 millones de libras en efectivo operativo. “Este sólido desempeño refleja la escalabilidad del negocio y una gestión eficiente de costes, lo que nos permite seguir invirtiendo en crecimiento e innovación”, señaló Howell.
Una de las principales palancas de crecimiento ha sido Sage Copilot, el asistente de IA lanzado hace un año, que ya ofrece funciones como gestión de facturas, generación automática de correos e informes de rendimiento. Hare ha destacado que “estamos revolucionando la productividad y la toma de decisiones en las pymes. Y esto es solo el principio”. En paralelo, Sage continúa su colaboración con AWS para seguir desarrollando capacidades avanzadas de IA que integren automatización inteligente en los flujos de trabajo de sus clientes.
En cuanto al rendimiento regional, Norteamérica (que representa casi la mitad de los ingresos del grupo) creció un 11 %, liderado por el buen desempeño de Sage Intacct, especialmente en sectores como la construcción y el tercer sector. El Reino Unido e Irlanda crecieron un 9 %, con más del 60 % de crecimiento en Sage Intacct. En Europa continental, Sage destacó un crecimiento del 10 % en Iberia, impulsado por productos como Sage 200 y Sage 50, y por la reciente adquisición de ForceManager.
“Estamos ejecutando con consistencia y haciendo buenos progresos estratégicos”, concluyó Steve Hare. “Las pymes necesitan más que nunca digitalizarse para ser eficientes, competitivas y cumplir con la normativa. En Sage, estamos bien posicionados para ayudarles a lograrlo y para seguir generando valor sostenible a largo plazo para todos nuestros grupos de interés”.