Liang Hua, presidente de Huawei, ha anunciado que los ingresos anuales de la compañía superaron los 860.000 millones de yuanes (118.270 millones de dólares) en el último año, lo que supone una recuperación continua del impacto de las sanciones estadounidenses y el regreso al crecimiento de su negocio de consumo. Tal y como publica Reuters, Liang Hua ha realizado estas declaraciones durante un foro en Guangzhou, según un informe del Shenzhen Business Daily, y han sido confirmadas por un portavoz de Huawei.
Con unos ingresos anuales de 860.000 millones de yuanes, Huawei experimentaría un crecimiento interanual del 22 % en comparación con los 704.200 millones de yuanes que anunció en 2023, su crecimiento más rápido en cuatro años.
“En 2024, las operaciones generales de Huawei cumplirán con las expectativas, la infraestructura de TIC se mantendrá estable, el negocio de consumo volverá al crecimiento y el negocio de soluciones para automóviles inteligentes se desarrollará rápidamente, con ingresos por ventas anuales que superarán los 860 mil millones de yuanes”, declaró Liang Hua.
Estas declaraciones reflejan que la estrategia que ha llevado a cabo Huawei ha estado centrada en la recuperación y expansión, a pesar de los obstáculos a los que se enfrenta debido a las sanciones internacionales. La previsión de que sus operaciones generales cumplirán con las expectativas sugiere que la compañía ha logrado estabilizar sus operaciones en áreas clave, mientras que el hecho de que el negocio de consumo vuelva a experimentar crecimiento es particularmente relevante, ya que indica una mejora en su capacidad para competir en el mercado de dispositivos móviles, especialmente en China, donde Huawei ha logrado fortalecer su posición frente a competidores internacionales al obtener una cuota de mercado del 16 % según datos de Canalys.
Además, el desarrollo del negocio de soluciones para automóviles inteligentes destaca como un área clave para el futuro de Huawei, lo que subraya su enfoque hacia la innovación tecnológica y la diversificación. Este sector está en auge, impulsado por la demanda de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la conducción autónoma, lo que posicionaría a Huawei como un jugador relevante en la transición hacia la movilidad inteligente.