sábado, mayo 10, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Resolviendo el rompecabezas de la conectividad en los edificios de oficinas

Tribuna de opinión de Miguel Anillo, Channel Manager de Snom Iberia

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 diciembre, 2024
Resolviendo el rompecabezas de la conectividad en los edificios de oficinas
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si bien la cobertura de red móvil en los hogares en España ha mejorado significativamente, la falta de conectividad móvil fiable en las oficinas continúa afectando a muchos trabajadores. Y esto supone un grave problema, sobre todo, según desciende el número de empleados que permanecen ligados a sus escritorios y aumenta el de los trabajadores que demandan una cobertura inalámbrica estable en todo el edificio.

Sin embargo, cuando se trata de centros de oficinas que no fueron diseñados para soportar comunicaciones fluidas, este último aspecto es difícil de asegurar. Escaleras, salas de reuniones o espacios comunes suelen tener señales móviles más débiles.

Una conectividad deficiente no solo supone un obstáculo para las empresas que desean ofrecer una solución híbrida sólida, sino que también reduce la productividad y aumenta los niveles de estrés del personal. Una comunicación flexible y fiable es ahora más importante que nunca, y hay varias medidas que las empresas pueden tomar para asegurarse de que adoptan el enfoque adecuado.

Snom_Miguel Anillo-dirctortic-taieditorial

Miguel Anillo, channel manager de Snom Iberia

Entender el problema y las prioridades

Si las empresas quieren mejorar la conectividad de sus oficinas, un buen punto de partida es inspeccionar el edificio e identificar los puntos sin cobertura.

DECT (Digital Enhanced Cordless Telecommunications) puede desempeñar un papel importante en este sentido. DECT es una norma inalámbrica que permite a los usuarios hacer y recibir llamadas con un teléfono inalámbrico. Ofrece una mayor cobertura en comparación con las redes WiFi o móviles, al tiempo que garantiza un audio de alta calidad y proporciona protección contra las amenazas a la seguridad.

Sin embargo, incluso la mejor instalación DECT será inútil si la configuración básica no se realiza correctamente. Siempre es esencial que las estaciones base multicelda instaladas puedan “comunicarse” entre sí. Snom, por ejemplo, ha desarrollado kits especialmente diseñados para ayudar a los usuarios a determinar la colocación óptima de estas unidades.

El audio de alta calidad también debe considerarse un aspecto imprescindible. En los grandes centros de trabajo, mantener conversaciones claras puede ser a menudo un reto, con mucho ruido de fondo y gran proliferación de personas en la oficina al mismo tiempo.

Además, cualquier solución debe ser segura, para garantizar la protección de la información confidencial y evitar posibles fallos de seguridad. Las medidas para mitigar este problema pueden incluir actualizaciones periódicas del firmware que aborden las vulnerabilidades de seguridad de forma proactiva, así como el cifrado y la autenticación en los dispositivos.

La potencia de un teléfono de sobremesa moderno

La combinación de teléfonos IP de sobremesa DECT con estaciones base puede resolver los problemas de conectividad tanto en casa como en la oficina.

Las empresas que disponen de soluciones basadas en DECT disfrutan de muchas ventajas. Por ejemplo, cuando todos los usuarios del edificio utilizan la misma centralita, pueden recibir llamadas en los números de la empresa, distribuirlas a varios destinatarios y usar funciones como la operadora automática y el buzón de la empresa.

La tecnología también facilita la transferencia de llamadas, ya que los empleados pueden ver en todo momento quién está al teléfono. Si están llamando a clientes, pueden mostrar su número de empresa, y si su organización utiliza una función de grabación o informe de llamadas, cualquier interacción que tengan durante una llamada será conforme a la política de la empresa.

Para los empleados híbridos, los dispositivos DECT pueden instalarse fácilmente en casa. Para ello, solo tendrán que disponer de una VPN segura que puedan conectar a la central telefónica corporativa. Esto les permitirá acceder a todas las funciones de telefonía aprobadas por los administradores a través de la conexión a Internet de su router doméstico.

Aunque la instalación de nuevas soluciones puede requerir tiempo y recursos, trabajar con un socio de confianza simplificará este proceso y marcará la diferencia en las operaciones de la empresa a largo plazo. Al fin y al cabo, una plantilla mejor conectada será más feliz y productiva.

Miguel Anillo

Channel manager de Snom Iberia

Etiquetas: conectividad en los edificios de oficinasSnom

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
IA en el puesto de trabajo y ciberresiliencia-Directortic-taieditorial

IA en el puesto de trabajo y ciberresiliencia serán claves en el Congreso&Expo ASLAN2025

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar