jueves, mayo 8, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Orizon y Minsait, acuerdo para mejorar el rendimiento de las infraestructuras tecnológicas

Las grandes organizaciones, además, podrán transformar la manera en la que gestionan su eficiencia

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
16 abril, 2025
infraestructuras-tecnologícas-Ángel -Pineda- Orizon_Izq. Santiago Benito-Transformación-Servicios-Minsait

De izq. a dcha. Santiago Benito, responsable de Transformación de Servicios de TI de Minsait para Servicios Financieros y Ángel Pineda, CEO de Orizon

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Orizon, compañía española especializada en optimización del rendimiento del software, ha firmado un acuerdo estratégico con Minsait, empresa del Grupo Indra, con el objetivo de transformar la manera en que las grandes organizaciones gestionan la eficiencia y el rendimiento de sus infraestructuras tecnológicas . Un acuerdo que busca integrar los servicios de rendimiento de Orizon como una parte esencial de las estrategias tecnológicas de las empresas y que se aplicará en España, extendiéndose en una primera fase a grandes compañías de Italia, Portugal, Perú, México, Colombia, Brasil y Chile.

Ambas firmas señalan que este movimiento supone un paso crucial en la evolución del sector al consolidar la eficiencia operativa y el rendimiento como factores determinantes de la competitividad empresarial. Además, las dos compañías refuerzan su presencia en el mercado de optimización del rendimiento de aplicaciones TI, un sector valorado actualmente en 10.000 millones de dólares, con una previsión de crecimiento del 20 % anual durante los próximos dos años. Este auge está impulsado por la creciente complejidad tecnológica que enfrentan las grandes empresas y por la necesidad de controlar costes en sus operaciones digitales.

Gracias a esta colaboración, las empresas podrán acceder a la metodología DevPerOps y a la plataforma BOA de Orizon, una solución tecnológica capaz de monitorizar de forma continua y en tiempo real el funcionamiento dinámico del software, tanto en sus fases de desarrollo como en producción. BOA permite detectar y eliminar problemas de rendimiento de manera automática, además de optimizar los sistemas de forma continua. Según datos compartidos, esta tecnología ha demostrado ser capaz de reducir el consumo de CPU en sistemas mainframe hasta en un 35 %, mejorar los tiempos de respuesta online entre un 10 % y 30 %, y acortar en un 30 % la duración de procesos batch de consolidación de datos.

El acuerdo tiene un enfoque prioritario en sectores estratégicos como servicios financieros, administración pública y energía, donde los costes asociados a la infraestructura tecnológica (especialmente en la nube, sistemas mainframe e infraestructura Oracle) alcanzan cifras multimillonarias. Según datos del sector, solo en sistemas mainframe el consumo global supera los 15.000 millones de euros, mientras que en plataformas Oracle se estima en más de 21.600 millones, lo que representa una oportunidad significativa de ahorro para las empresas.

Para Ángel Pineda, CEO de Orizon, esta alianza abre un nuevo canal a Orizon para ayudar a las grandes empresas a extraer el máximo valor de sus inversiones en tecnología, en términos de costes y eficiencia.

Por su parte, Santiago Benito, responsable de Transformación de Servicios de TI de Minsait para Servicios Financieros, subraya que la propuesta de valor de Orizon es el complemento perfecto para causar impacto real en los clientes actuales de Minsait y nuevas organizaciones. “La eficiencia, optimización y el rendimiento son elementos claves para todas las compañías, y con Orizon vamos a poder ayudarles a mejorar sus resultados y tener una mejora directa de EBIT”, manifiesta.

 

Etiquetas: infraestructuras tecnológicasMinsaitOrizon

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Jose Alfonso Gil-Vertiv-observatorio infraestructura para la IA-Directortic-Taieditorial

Vertiv resuelve las necesidades de infraestructura para la IA de los centros de datos con nuevas soluciones

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar