sábado, enero 28, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Redes empresariales: cinco tendencias para 2020

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
8 enero, 2020
redes-empresariales-directortic-madrid-españa
3
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La transformación digital ha modificado radicalmente el panorama de las tecnologías de la información con una implantación masiva de aplicaciones distribuidas, usuarios cada vez más móviles y centros de datos que están evolucionando hacia la nube híbrida. Asegurar la continuidad del negocio y satisfacer las expectativas de experiencia de usuario en este difícil contexto es clave para priorizar la disponibilidad, rendimiento y latencia de las aplicaciones. Por tanto, avanzar en la disponibilidad de cualquier app y acelerar el tiempo de respuesta es, sin duda, el gran reto del 2020 para las empresas españolas.

La infraestructura de red se desplaza inevitablemente a los extremos

En 2020 asistiremos al desplazamiento de las infraestructuras de red hacia los extremos al tiempo que las funcionalidades se diseñarán pensando también en el borde de la red de las empresas. El objetivo es garantizar la continuidad del negocio y recuperación ante desastres en entornos multi cloud, que en este año alcanzarán su consolidación definitiva. Por otra parte, una mala latencia no va a ser aceptable en las principales aplicaciones comerciales, por lo que el enrutamiento del tráfico deberá optimizarse dirigiendo de manera inteligente el tráfico entre usuarios y aplicaciones. Así, las decisiones relativas al enrutamiento deberán tomarse lo más cerca posible de los usuarios, normalmente en el filo de la red. Como consecuencia, tiene todo el sentido construir una funcionalidad de balanceo de carga en servidores DNS recursivos como por ejemplo el DNS Edge GSLB.

La definición de 5G será finalizada por Telcos, impulsada por redes virtualizadas definidas por software

En 2020 las Telcos continuarán implementando PoC’s para estar preparadas ante los inminentes lanzamientos de 5G en 2021. Por otra parte, 5G supone mayor complejidad para la gestión de la red: SDN, NFV, SDDC, SD-WAN. En este escenario, las soluciones inteligentes de DDI serán críticas y contribuirán a que los proveedores de telecomunicaciones alcancen su objetivo de operaciones «Zero Touch». Por último, DNS-DHCP-IPAM deberá integrarse en los procesos de automatización para administrar recursos y dispositivos en la red.

Las nubes estarán más conectadas

Los servicios digitales deben poder ejecutarse en cualquier lugar, en cualquier momento. Según pronostica la consultora tecnológica IDC, para 2022, el 70% de las empresas habrán implementado herramientas y procesos de gestión híbrida unificada. DDI jugará un importante papel en esta predicción al brindar una administración automatizada del ciclo de vida, configuraciones sin errores, cumplimiento de políticas e implementación acelerada de aplicaciones y servicios y control de Kubernetes. Además, el repositorio dinámico central de recursos IP de IPAM aporta visibilidad multiplataforma y una única fuente de verdad disponible para los actores del ecosistema de gestión de red como Cisco DNA / ACI y ServiceNow.

Las aplicaciones empresariales aumentan la productividad, la eficiencia y la satisfacción de los empleados al simplificar y digitalizar los procesos comerciales

Según IDC, para 2023 habrá más de 500 millones de aplicaciones digitales, la mayoría desarrolladas para gestionar casos de uso relacionados con la transformación digital. Por tanto, la implementación y administración automatizada de las aplicaciones será vital, También será necesario optimizar el equilibrio de carga del tráfico de los usuarios a las aplicaciones para garantizar la disponibilidad de la aplicación y proporcionar la mejor experiencia de usuario.

El malware se volverá más inteligente debido al empleo de métodos de comunicación complejos como DGA

Zero Trust ha destapado el hecho de que la seguridad del perímetro es insuficiente para derrotar las amenazas internas, que se están volviendo más sofisticadas y potentes. De hecho, DGA, que es el algoritmo de generación de dominio, es uno de los responsables del aumento de la inteligencia del malware y numerosas familias de malware lo utilizan para ocultar la ubicación de sus servidores de C&C. La consecuencia es evidente: la seguridad basada en la reputación del dominio ya no basta. Así, es necesario un nuevo enfoque, un análisis contextual del tráfico de DNS que permitirá la creación de inteligencia de amenazas a la que se aplicará el aprendizaje automático.

Diego Solís

Regional manager de EfficientIP

Etiquetas: CIOEfficientIPempresasredes empresarialestendencias 2020

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Destacado

Consejos de VMware para mejorar la gestión de costes en la nube

20 diciembre, 2022

Reducir costes es necesario en cualquier empresa, independientemente de la coyuntura, pero es especialmente delicado en tiempos de crisis y...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
Next Post
- Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España

Diferenciadores tecnológicos para ser más competitivos

  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
  • GUÍAS
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
    • Ciberseguridad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.