lunes, mayo 12, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Red Hat muestra a sus clientes y partners su estrategia para impulsar la inteligencia artificial en la empresa

Rosa MartínPor: Rosa Martín
15 octubre, 2024
REd Hat - Director TIC - Red Hat Summit Connected - Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El jueves pasado se celebró en Madrid el “Red Hat Summit Connect”,  un evento en el que Red Hat compartió con sus clientes y partners su estrategia para que las empresas puedan adoptar la inteligencia artificial de manera personalizada y adecuada a sus necesidades.

Julia Bernal, country manager de Red Hat en España y Portugal, abrió la sesión plenaria del encuentro explicando la visión de Red Hat sobre la inteligencia artificial. La directiva señaló que la inteligencia artificial está avanzando a pasos agigantados. Además, destacó que la IA no va a estar construida por un único proveedor, por lo que el papel de la comunidad de código abierto será importante.

Red Hat apuesta por un modelo en el que “todas las empresas puedan hacer su propia IA”. Por este motivo, ha preparado su portfolio para que las empresas puedan construir su propio modelo.

Durante la jornada, los directivos de Red Hat explicaron cómo su propuesta permite automatizar y desarrollar una IA específica para cada empresa, basándose en modelos abiertos y reduciendo el coste.

En este sentido, Brian Gracely, director de estrategia de producto de Red Hat, hizo hincapié en el trabajo que está desarrollando la compañía para dotar a las empresas de la capacidad de elegir las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades.  “Queremos asegurarnos de que, allí donde quieran innovar, van a tener la posibilidad de elegir”, recalcó.

Por tu parte, Kaete Piccirilli, directora de la unidad de negocio de Red Hat Ansible, resaltó que la automatización es la base para la adopción de la IA y, al mismo tiempo, es un medio para resolver el problema de la falta de habilidades y las carencias dentro de las organizaciones. “Para abordar estas carencias y ampliar los conocimientos de una persona o un ingeniero y aplicarlos en distintos lugares, la automatización es la mejor forma de hacerlo, facilitando la coherencia y la fiabilidad”, indicó la directiva.

En el evento también participaron partners de Red Hat como Intel. Norberto Mateos, EMEA partner sales director & Spain country manager en Intel, resaltó durante su exposición la importancia de su alianza con Red Hat para superar las barreras que presenta la adopción de la IA en la actualidad, ya que solo un 10 % de los proyectos está en producción. El responsable de Intel insistió que hay que trabajar en mejorar los modelos y en los datos, utilizando los datos propios para que sean los resultados sean relevantes y no basados en genéricos.

En el encuentro se pudieron conocer distintos proyectos y casos de éxito, usando la tecnología de Red Hat. Juan Pedro de Ruz, director general de digitalización e inteligencia artificial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, explicó cómo está utilizando la IA para mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía y facilitó detalles del proyectos que están desarrollando junto con Red Hat para desarrollar un asistente, basado en IA, que ayude a los funcionarios a agilizar la evaluación de los expedientes que miden el impacto ambiental. De Ruz comentó que el “código abierto aporta transparencia” un aspecto fundamental para dar confianza en las decisiones que toma la Administración pública.

Informe

Red Hat aprovechó el foro para dar a conocer los resultados de una reciente encuesta para evaluar la preparación de las empresas ante la adopción de la IA y sus estrategias en la nube para los próximos 18 meses.

El informe señala que la adopción de la IA es prioritaria para el 82 % de los responsables de TI encuestados en España, tanto como lo es la centralización de la gestión de la nube (83 %) y la adaptación de personas, procesos y controles (78 %).

El estudio revela que el 100 % de los responsables de TI españoles ven ventajas en la adopción de soluciones empresariales de código abierto para la IA, ya sea predictiva o generativa. Además, señalan que el principal beneficio de la IA empresarial de código abierto en España es la fiabilidad y la transparencia (50 %), seguido de la aceleración de la innovación (39 %).

El 93 % de los responsables de TI españoles considera que la inversión en tecnología en la nube es una prioridad para el 2025. El 28 % se centrará en la innovación y en las nuevas tecnologías, mientras que el 54 % espera un crecimiento equilibrado entre las nuevas tecnologías y las mejoras a los sistemas existentes. De este último grupo, más de la mitad (50 %) planea aumentar su inversión entre un 21% y un 50 %.

Del estudio también se desprende que la falta de profesionales cualificados en el terreno de la IA es un desafío urgente para el 63 % de los encuestados.

Para superar este problema Red Hat pone a disposición de las empresas sus soluciones como Red Hat OpenShift y su modelo de código abierto.

Julia Bernal comentó que “la ventaja de adoptar un enfoque de código abierto para la IA es que las organizaciones no tienen que arriesgarse a innovar solas: pueden afrontar la incertidumbre junto a 70 millones de colaboradores. También pueden beneficiarse de la transparencia que este modelo de desarrollo aporta a los modelos de IA, y de la confianza de que su innovación está respaldada por su soporte empresarial como el de Red Hat”.

Por otra parte, la directiva destacó la evolución positiva del negocio en nuestro país. El enfoque de nube híbrida e IA está dando sus frutos y generando crecimiento en línea con los resultados globales —durante el segundo trimestre del año la corporación creció un 8 %—. El crecimiento a doble dígito se está produciendo en todas sus líneas de producto.

 

Etiquetas: Red HatRed Hat Summit Connected

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
customer experience-directortic-taieditorial

Impulsar la adopción de IA en aplicaciones de CX: el camino hacia una innovación tecnológica eficaz

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar