sábado, mayo 17, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Proofpoint predice las ciberamenazas de 2020

Olga RomeroPor: Olga Romero
14 enero, 2020
ciberamenazas 2020 - - Director TIC – Revista TIC – Grupo Tai -Madrid – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los profesionales de Proofpoint han analizado los principales ciberataques de 2019 para predecir cómo evolucionarán este año. Durante este periodo de observación los expertos han dibujado las tendencias que se esperan para 2020, entre las que se encuentran la evolución de los ataques de suplantación de identidad y amenazas cada vez más sofisticadas contra aplicaciones en cloud o la distribución generalizada de herramientas de administración remota y downloaders.

  1. Ransomware: este tipo de ataques se centran en servidores y dispositivos de entornos de misión crítica. Por eso se espera que los ciberdelincuentes pidan rescates más altos, ya que las víctimas están dispuestas a pagar por desencriptar sus archivos y conseguir recuperar los sistemas de forma inmediata. Durante 2020 las empresas, que ya han sido víctimas de ataques de ransomware, verán que se encuentran comprometidas con una carga de malware que crea vulnerabilidades futuras, exponiendo sus datos y propiedad intelectual.
  2. Cadenas de infección complejas: actualmente los usuarios evitan abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Pero el uso de aplicaciones y sistemas de almacenamiento en cloud provoca que los usuarios sean menos reacios a hacer clic en estos enlaces. Los atacantes continúan sacando provecho de ello con mayor eficacia gracias a la ingeniería social y también porque las URLs pueden utilizarse para enmascarar cadenas de infección cada vez más complejas. Asimismo, las campañas serán más complejas y los cebos de ingeniería social se irán perfeccionando. Las tácticas para comprometer los correos corporativos se abrirán camino en las campañas de malware y phishing, a través del uso de múltiples puntos de contactos como LinkedIn.
  3. Ataques a través de servicios y aplicaciones legítimas: en este sentido los atacantes aumentarán el abuso de servicios legítimos para poder alojar y distribuir campañas maliciosas de correo electrónico, malware y kits de phishing. Para llevar a cabo este tipo de ciberataques sólo se necesitan dos cuentas comprometidas dentro de la organización. Por eso es difícil de detectar tanto para los usuarios como para los sistemas de seguridad. Desde Proofpoint se espera que sea una técnica más frecuente por su eficacia. Además, continuará el abuso generalizado de otros servicios legítimos de alojamiento en cloud para distribuir malware. Por último, se han observado altos niveles de actividad de malware asociados al sistema de distribución de tráfico (TDS) Keitaro. Un servicio legítimo con una gama de aplicaciones utilizadas fundamentalmente en publicidad web. Se espera la expansión de esta táctica durante 2020.
  4. Ataques de fuerza bruta más inteligentes: con la adopción del software en cloud para mejorar la colaboración y productividad estas plataformas se han convertido en atractivos objetivos para los atacantes. Durante este 2020 se espera que este tipo de ataques sean cada vez más sofisticados.
  5. Cadenas de suministro comprometidas horizontal y verticalmente: en los últimos años las vulnerabilidades de la cadena de suministro han sido el centro de las mayores brechas de seguridad para los grandes retailers. Durante este año se espera que esta táctica se haga aún más sofisticada. También se espera que las organizaciones empiecen a examinar mejora la gran cantidad de proveedores con los que se relacionan. Ya que las redes de proveedores no aplican en numerosas ocasiones los mismos criterios de seguridad para el correo electrónico.

La formación como papel clave

En la actualidad gracias a los procesos automatizados se pueden parar muchas amenazas. Los usuarios son la última línea de defensa por eso la formación supone un componente crítico para preservar la seguridad. Pero dicha formación suele ser selectiva, debido a los pocos recursos de las organizaciones. Por ello se espera que:

  • La formación se enfoque en los tipos de amenazas que experimentan las organizaciones.
  • Las organizaciones se centren en el usuario final para identificar los ataques de phishing. Además de una mayor adopción de mecanismos de reporte de correo electrónico.
  • La formación se centre en el phishing interno y en el compromiso de las cuentas de correo electrónico.
Etiquetas: ciberamenazas 2020clouddirectorticdownloadersphishingProofpointransowareURLs

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Entorno TIC

Ikusi y Cisco ayudan a las empresas “a centrarse únicamente en su negocio”

3 septiembre, 2024

En un mundo donde la tecnología evoluciona a pasos agigantados, la gestión eficiente de la tecnología es crucial para el...

Leer másDetails
No Content Available
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda
Talleres del CIO

TP-Link aporta la calidad de infraestructura de red que el CIO demanda

30 julio, 2024

1996 fue el inicio de la andadura de TP-Link como fabricante de redes a nivel mundial y 2005 el año...

Leer másDetails
¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?
Entorno TIC

¿Cómo puede D-Link ayudar a las organizaciones a actualizar su red a multi-gigabit?

23 noviembre, 2023

D-Link, compañía taiwanesa especializada en infraestructura de redes y comunicaciones para el sector empresarial y de consumo, comenzó a dar sus primeros...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

23 enero, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
ILUNION IT Services-Mario Medina-Directortic
entrevista

La propuesta de valor de ILUNION IT Services adquiere nuevas dimensiones con Meinsa Sistemas

29 abril, 2025

La vida de las empresas se transforma en función de las estrategias que siguen y del ritmo marcado por la...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información
Reportajes

OpenText Summit Madrid 2025: innovación y transformación digital a través de la gestión de la información

13 marzo, 2025

OpenText está ultimando los detalles de uno de los eventos más relevantes del sector tecnológico: OpenText Summit Madrid 2025. La...

Leer másDetails
Siguiente noticia
almacenamiento-directortic-madrid-españa

Almacenamiento: sin signos de desaceleración

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar