domingo, julio 13, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Primeros pasos con la IA: ¿dónde y cómo desplegar un proyecto?

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
19 diciembre, 2023
Primeros pasos con la IA-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inteligencia artificial está planteando muchas incertidumbres en cuanto a sus límites, pero lo que es una certeza es que la nube es el mejor entorno para su desarrollo. La alianza IA & Cloud es un binomio de éxito. En el cloud es posible encontrar toda la potencia y escalabilidad que demandan los proyectos de IA. Ciertamente, si estamos en un acercamiento a ella en la fase de experimentación y tanteo, es posible realizar infraestructuras en local para ir testando. Pero cuando se decide un proyecto IA sólido, las necesidades de cómputo lo dirigen a la nube.

Y es que crear y mantener una arquitectura propia para la IA puede resultar muy costoso y complejo. Basta con considerar, por una parte, la escasez de tarjetas gráficas (GPUs) y, por otra, el que no todas son ajustables para cualquier aplicación (unas están optimizadas para HPC, otras para renderizado, deep learning, virtualización…), sin olvidar su alto precio, para no valorar esa opción.

Sin embargo, en el cloud esas barreras se derriban, beneficiándose de un entorno altamente escalable y con la máxima flexibilidad para ir consumiendo los recursos necesarios. Porque plantearse la IA como un servicio en la nube permite seguir la misma lógica que se aplica al resto de los desarrollados en la organización. Es decir, se puede empezar con proyectos pequeños y posteriormente ir escalando.

Primeros pasos con la IA-Gabriel González_director Innovación_Omega Peripherals-directortic-taieditorial
Gabriel González, director de Innovación de Omega Peripherals

Apoyarse en el canal IT

En este sentido, las empresas del canal IT tenemos la responsabilidad de abrir los ojos a las organizaciones, de todo tamaño y sector, para que entiendan las grandes posibilidades de la IA y su capacidad para optimizar numerosos procesos empresariales. Los servicios de consultoría son críticos. Es fundamental que nos vean como su apoyo para iniciarse en la inteligencia artificial y que cuenten con nuestros equipos profesionales para el despliegue completo de proyectos de IA.

Esto incluye desde el diseño de la estrategia de adopción, la identificación de los casos de uso o la selección de la tecnología más adecuada, hasta la administración de los datos y su almacenamiento en la nube, así como el desarrollo de modelos y su entrenamiento. Y, por supuesto, una aplicación de la inteligencia artificial con mucho atractivo: la creación de asistentes virtuales.

La proyección de la IA en la nube para aprovechar todas sus ventajas no ha hecho más que empezar. Es difícil vaticinar cómo evolucionará esa relación, pero ya que lo normal es que los modelos de IA sean cada vez más complejos y de mayores dimensiones, una evolución posible es el establecimiento de entrenamientos distribuidos en los que empresas del mismo sector puedan compartir recursos. En este escenario, la incorporación de la IA en dispositivos IoT jugará un papel fundamental. El incremento de la transferencia de datos, a medida que la internet de las cosas se extienda, será un caldo de cultivo determinante para que este supuesto se haga realidad.

Las posibilidades son infinitas. Pero de momento estamos en la fase de quitar el miedo a la IA y presentarla a las organizaciones como una tecnología madura que cuenta con la nube como su gran aliada para acercarla a todo tipo de negocios.

Gabriel González Vargas,

Director de Innovación en Omega Peripherals

 

Etiquetas: Primeros pasos con la IA. Omega Peripherals

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?
Destacado

¿Cuál es la situación de la infraestructura para la IA en las empresas españolas?

8 abril, 2025

Con el avance de la inteligencia artificial la inversión en su infraestructura creció en gran medida el año pasado. Un...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Cómo mejorar la escalabilidad de la red con Prisma SD-WAN-directortic-taieditorial

Cómo mejorar la escalabilidad de la red con Prisma SD-WAN

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar