jueves, julio 24, 2025
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Destacado

Presentada la estrategia de transformación digital de Extremadura

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
2 julio, 2024
estrategia de transformación digital de Extremadura-directortic-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La nueva estrategia de transformación digital de Extremadura ha sido presentada por la Junta de Extremadura con el fin de dirigir a la comunidad hacia un crecimiento económico sostenible, la modernización de su estructura productiva y el bienestar de sus ciudadanos, así como mejorar los índices que la sitúan, según la Comisión Europea, en el puesto 196 en el ranking de las 240 regiones europeas en términos de PIB, empleo y competitividad.

Organizada en cuatro ejes, y con un plazo de tres años (2024-2027) se centrará en la administración al servicio de la ciudadanía, la conectividad para un territorio más inteligente y seguro, la sociedad digital y la competitividad e innovación.

estrategia de transformación digital de Extremadura-María Guardiola-directortic-taieditorial
María Guardiola, presidenta de Extremadura

Desde la Junta admiten que la digitalización y el fortalecimiento de sectores como el primario (que supone el 9,7 % del empleo frente al 3,7 % de la media española) y el sector agroalimentario que aporta casi el 12 % frente al 9,7 % de la media nacional  y el 6,5 % de la media europea) requieren un alto nivel de innovación en sus procesos y modelos de negocio y son clave para mejorar la renta per cápita, aumentar la riqueza, fomentar el crecimiento empresarial y combatir la despoblación, especialmente en áreas rurales.

Las áreas de innovación se desarrollarán a través de la potenciación de la red de incubadoras tecnológicas como el hub de aceleración de Extremadura Open Future (Atalaya) o Extremadura Open Innovation, con áreas de innovación especializadas sectorialmente, convirtiendo a los sectores tradicionales de su economía en competitivos y diferenciadores en materia de sostenibilidad.

En el ámbito empresarial, y según una encuesta llevada a cabo por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, poco más del 71 % de las organizaciones tienen conexión a Internet y página web, por debajo del 78,5 % de la media nacional. Además, su tasa de intensidad digital se sitúa en el 0,49 %, casi la mitad de la media nacional, con el 1,06 %, dato que refleja la escasa inversión que llevan a cabo en soluciones tecnológicas innovadoras para el crecimiento de su negocio. Su menor digitalización y su limitada adopción del ecommerce, sobre todo de microempresas y pymes, implica un desafío para el entorno empresarial de Extremadura.

La solución pasa por el diseño de programas de trabajo intensivos para ayudar y orientar a las empresas y startups, de cualquier sector empresarial, afincadas en Extremadura, a escalar sus operaciones y expandir su negocio a nuevos segmentos de mercado a nivel nacional o internacional. Con la implantación de soluciones IT se ayudará a superar las barreras que estén limitando su crecimiento, proporcionándoles los recursos y el apoyo necesario para expandir sus operaciones. Para ello se pondrán en marcha programas de asesoramiento en transformación digital personalizado para empresas.

Con respecto a la nube, menos del 20 % de sus empresas usan sus servicios, muy por debajo del 31,7 % de la media nacional. También se sitúa 6 puntos porcentuales por debajo de la media española respecto a empresas con más de 10 trabajadores que han incorporado big data a sus modelos de negocio. La estrategia de transformación digital de Extremadura centra este eje en la digitalización del tejido empresarial aprovechando tecnologías innovadoras, datos, IA, blockchain, robótica o IoT para mejorar la productividad, el escalado empresarial y la internacionalización.

Etiquetas: estrategia de transformación digital de ExtremaduraJunta de Extremadura

DESTACADOS

DESTACADO

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía
Sin categoría

Palo Alto Networks, la seguridad que nos guía

18 octubre, 2023

¿Quiere descubrir cómo sortear los peligros y mantener su organización a salvo? Con Palo Alto Networks descubrirá, a través de...

Leer másDetails

DESTACADOS

No Content Available
Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints
Videos

Tanium transforma la seguridad IT con una gestión autónoma y avanzada de los endpoints

9 julio, 2025

En un entorno tecnológico cada vez más distribuido y complejo, donde los ataques aumentan en frecuencia y sofisticación, las organizaciones...

Leer másDetails
No Content Available
Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada
Destacado

Según el “Observatorio infraestructura para la IA” la inversión en la misma es moderada

22 julio, 2025

Hace unos meses comenzamos, en DirectorTIC, un Observatorio con el fin de analizar la situación de la infraestructura para la...

Leer másDetails
Talleres del CIO

OVHcloud, minimizando los desafíos de migrar a la nube

22 mayo, 2025

Ir a la nube supone para las organizaciones afrontar retos que por sí solas serían difíciles de superar. El papel...

Leer másDetails
SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE
Entorno TIC

SEIDOR y Cisco revolucionan la ciberseguridad con IA, SSE y SASE

29 mayo, 2025

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, las empresas necesitan soluciones de seguridad que protejan los datos sensibles...

Leer másDetails
F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos
Destacado

F5 o cómo conectar, proteger y optimizar aplicaciones en diferentes entornos

22 mayo, 2025

En un mundo digital cada vez más distribuido, donde las aplicaciones son el corazón de los negocios, F5 conecta, protege...

Leer másDetails
“Claves de la inversión tecnológica en la nube”
Sin categoría

“Claves de la inversión tecnológica en la nube”

24 junio, 2025

La nube sigue siendo el eje de la transformación digital, pero, ¿cómo evolucionan las prioridades de inversión, los modelos adoptados...

Leer másDetails
¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
Especiales

¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?

3 junio, 2025

La optimización de costes es una máxima empresarial para cualquier empresa que se precie, pero en este 2025 más si...

Leer másDetails
¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?
Destacado

¿Cómo pueden las empresas ser dueñas de sus datos y gobernarlos en todo su ciclo de vida?

6 mayo, 2025

En un momento en el que el dato es uno de los principales activos de las organizaciones, no todas extraen...

Leer másDetails
Siguiente noticia
Trabaja y diviértete de manera más inteligente con los nuevos Smart Monitor de Samsung

Trabaja y diviértete de manera más inteligente con los nuevos Smart Monitor de Samsung

SOBRE NOSOTROS

DirectorTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • COLOQUIO: Estrategias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos del sector sanitario 2025
    • Conectividad 2025
    • Debate gestión del dato 2024
    • La observabilidad es necesaria 2024
    • Industria 4.0 2024
    • Seguridad en el endpoint 2024
    • Entornos híbridos 2024
    • Banca 2024
    • Cloud 2024
    • AA.PP. 2024
    • Centro de datos 2024
    • Turismo, construcción y energía 2024
  • GUIAS
    • Guía de ciberseguridad 2023
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ESPECIALES
    • ¿Quiere saber cómo conseguir una optimización de costes real?
    • Especial IA 2024: un futuro brillante pleno de desafíos
  • Entorno TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • FORO TAI
  • SUSCRIPCIONES

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar