domingo, febrero 5, 2023
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI
No Result
View All Result
DirectorTIC
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Potenciando el liderazgo español en 5G avanzado y 6G

Inma ElizaldePor: Inma Elizalde
7 diciembre, 2021
5G avanzado y 6G-directortic-taieditorial-España
0
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la celebración del primer “Spain Digital Day 2021”, en Madrid, la vicepresidenta y ministra de asuntos económicos y transformación digital Nadia Calviño, dio a conocer los avances llevados a cabo en la Agenda España Digital 2025.

Una Agenda Digital aprobada en julio de 2020 que ha contado con la participación de más de 15 ministerios y organismos públicos, más de 25 agentes económicos y sociales para su elaboración y un presupuesto de 20.000 millones de euros para el periodo 2021-2023, con el fin de impulsar la transformación digital de nuestro país.

Nadia Calviño comenzó su intervención resaltando la aprobación de siete planes en el último trimestre de 2020 y el primero de 2021. Y el lanzamiento o aprobación todos los meses de este año de algún plan relacionado con esta Agenda Digital.

Las primeras licitaciones asociadas a los proyectos de digitalización de la administración vieron la luz a principios de este año. Y en verano se pusieron en marcha los primeros proyectos de ayuda en conectividad, IA y emprendimiento, intensificándose la actividad durante este último trimestre con un mayor número de programas de ayudas, la asignación de los fondos para las comunidades autónomas para la conectividad y competencias digitales. También se han impulsado proyectos normativos de gran calado, afirmó la ministra.

En términos de ejecución del Plan de Recuperación en su conjunto, avanzó que el 73 % del presupuesto para este año está autorizado y casi el 60 % comprometido, con un total de 10.400 millones de euros adjudicados. Por ello, enfatizó en la idea de que están “llegando a la velocidad de crucero en las inversiones y reformas del Plan de Recuperación”, algo en lo que considera que han sido claves los presupuestos para 2021 y 2022.

5G

Entre las inversiones mencionó que han agrupado las distintas licitaciones en algunos programas emblemáticos.

Durante la jornada se destacó la concesión de las primeras ayudas y el lanzamiento de la convocatoria para las ayudas de los proyectos de I+D+i en tecnologías de 5G avanzado y 6 G. Así como el diseño del Programa Único 5G redes para desplegar el 5G en las zonas rurales sin cobertura de 4G actualmente. Además de poner poner a disposición de los operadores las dos bandas prioritarias para su desarrollo. Por una parte, se ha realizado la reorganización de la banda de 3,6MHz y, por otra, se han licitado las frecuencias de la banda de 700 MHz.

También se han financiado ocho nuevos proyectos piloto 5G, que se suman a los dos que estaban en marcha y que explorarán más de 120 casos de uso con un presupuesto agregado de 40 millones de euros y 12 millones en ayudas, financiadas con fondos FEDER. Por otro lado, se han concedido ayudas a 115 proyectos de trece instituciones públicas de investigación por valor de 95,2 millones de euros para potenciar el liderazgo español en 5G avanzado y 6G, y se está invirtiendo 26 millones de euros en el despliegue de 5G en vías ferroviarias de alta velocidad, en colaboración ADIF.

Sin olvidar el impulso a la inversión en infraestructuras digitales con la aprobación del Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones, que comienza ahora su trámite parlamentario, y los últimos flecos del texto del anteproyecto de Ley de Ciberseguridad 5G para que pueda ser aprobado

IA y comunidades autónomas

Dentro de la Estrategia Nacional de IA ya cuentan con el Programa de I+D en IA, el Programa de Ayudas para la incorporación de la IA en sectores industriales, la Cátedra en IA… Mientras en el ámbito audiovisual se han aprobado ayudas para la internacionalización de la industria y se está trabajando en fomentar el papel de nuestro país como destino de rodajes.

Y todo ello sin olvidar las transferencias a las comunidades autónomas, con 500 millones de euros asignados para conectividad,  competencias digitales y la digitalización de la administración. En este último ámbito se ha aprobado la convocatoria para la digitalización de las comunidades autónomas con 578 millones de euros entre 2021 y 2023.

Etiquetas: 5G6GAfenda DigitalempresasIA

DESTACADO

Zona LG

Zona LG

30 noviembre, 2022

Adéntrate en el “universo LG” y descúbrelo. En Director TIC te mostramos un mundo de soluciones para diferentes sectores. Empezamos...

Leer más
Eusebio Nieva-CheckPoint Software-directortic-taieditorial-España
Destacado

Las organizaciones, incapaces de detectar los ataques en los dispositivos móviles de los empleados

5 octubre, 2022

Hablar de ciberseguridad es hablar de la eterna lucha entre ciberdelincuentes y fabricantes de seguridad. Es ver cómo los primeros...

Leer más

Zona VMware

30 noviembre, 2022

Tecnología en libertad con VMware. Hablar de VMware es hablar de una de las multinacionales tecnológicas de mayor crecimiento y...

Leer más
Propuesta de valor de Econocom y VMware-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo potenciar el workspace con Econocom y VMware?

12 enero, 2023

Workspace ONE, la plataforma de trabajo de VMware que integra el control de acceso, la gestión y la entrega de...

Leer más

Zona Huawei

30 noviembre, 2022

Huawei: simplificando la tecnología. Conoce, de manera sencilla, el valor que la tecnología de Huawei aporta a tu organización y...

Leer más
El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge
Destacado

El “poder” de Schneider Electric en el entorno edge

3 octubre, 2022

En un mundo en el que en el próximo lustro se espera que el 75 % de los datos empresariales...

Leer más
almacenamiento con Lenovo-David Rebollo-directortic-taieditorial-España
Destacado

¿Cómo revolucionar el almacenamiento con Lenovo?

6 octubre, 2022

Lenovo sigue creciendo. Así lo reflejan sus espectaculares crecimientos durante nueve trimestres consecutivos, con el segmento de servidores y almacenamiento...

Leer más
Neteris-directortic-taieditorial-España
Destacado

Neteris ayuda a incrementar la competitividad con SAP Business ByDesign y SAP Finanzas45

3 noviembre, 2022

Neteris, compañía especializada en la implantación de soluciones de gestión y uno de los actores fundamentales en el mercado ERP,...

Leer más
Ingram Micro - Director TIC - ESIC - Tai Editorial - España
Destacado

El proyecto Event Bus by ESIC, basado en la tecnología de AWS, sigue avanzando

20 diciembre, 2022

El proyecto Event Bus by ESIC se puso en marcha el año pasado y durante este periodo ha seguido avanzando...

Leer más
Toshiba-discos duros-directortic-taieditorial-España
Destacado

De 20 Megabytes a 20 Terabytes: 40 años de tecnología de disco duro

22 diciembre, 2022

40 años en tecnología es una eternidad. Cuatro décadas en las que los discos duros se han transformado por completo....

Leer más
DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque
Destacado

DRaaS, la última línea de defensa ante un ataque

9 diciembre, 2022

Los ataques a las organizaciones siguen creciendo, siendo el dato el objetivo más preciado. El secuestro de los mismos provoca...

Leer más
Next Post
optimizar la migración al cloud con Syntax-directortic-taieditorial-España

¿Cómo optimizar la migración al cloud con Syntax?

SOBRE NOSOTROS

DirectorticTic es una publicación de T.a.i. Editorial con información de valor para la toma de decisiones del C-Level de mediana y gran empresa

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ENTREVISTAS
  • DEBATES
    • Horeca 2023
    • Retail 2022
    • Gestión del dato 2022
    • Endpoint 2022
    • Aplicaciones 2022
    • Hiperconvergencia 2022
    • Centro de Datos 2022
    • Redes 2022
    • Cloud 2022
    • Puesto de trabajo 2022
    • Sanidad 2022
  • GUÍAS
    • Guía de ciberseguridad 2022
    • Guía de ciberseguridad 2021
    • Guía de la transformación digital 2021
  • ENTORNO TIC
  • NOTICIAS
  • REPORTAJES
  • CIO
    • Talleres del CIO
    • Consejos para el CIO
    • Videos
  • SUSCRIPCIONES
  • VMWARE
  • LG
  • HUAWEI

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí